- La inspiración está en la calle. “COMER EN LA CIUDAD”. Cocinas invitadas: FLANDES y EJE ANDINO (Bolivia, Perú, Chile)
- Por las mañanas, Madridfusión mostrará la vanguardia de la gastronomía mundial, Bajo el lema ¨comer en la ciudad¨. Por las tardes, Saborea España traerá lo mejor de la cocina tradicional española.
- Toda la actualidad de la cocina mundial concentrada en dos escenarios y en 17 talleres magistrales que permitirán interactuar con los mejores cocineros.
- 100 chefs a nivel nacional e internacional, 500 periodistas de todo el mundo, 150 empresas del sector, 1000 congresistas y más de 2500 visitantes diarios.
Un año más, Madrid se convertirá en la capital mundial de la Gastronomía. Del 27 al 29 de Enero de 2014, se celebrará en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones la XII edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, que este año incluye un nuevo programa: Saborea España, auspiciado por Facyre, dedicado a cocina tradicional, en el que intervendrán los grandes de la cocina española.
Durante tres días cocineros de la talla de Joan Roca, Quique Dacosta o Gert de Mangeleer hablarán de creatividad culinaria en clave urbana. Se explorarán restaurantes de ciudad que miran al campo como los de Eneko Atxa o Pascal Barbot. O al mar, en el caso de Ángel León, el flamenco Filip Claeys o la estrella siciliana Pino Cuttaia. Y también los que le dan la espalda y apuestan por lo puramente rural como el del flamenco Kobe Desramaults o el veterano Michel Bras. Se analizará el apogeo de las barras a través de dos ejemplos bien distintos: Minibar (Washington) y StreetXo. Y se reflexionará sobre el fenómeno de los cocineros jóvenes y sus locales hipster al estilo de Septime o Chez José.
Andoni Aduriz, y los neuro científicos Luis Castellanos y el japonés Adrián David Cheok hablarán de las nuevas sensaciones gastronómicas en las ciudades digitales 2.0
En Madrid Fusión además habrá tiempo para descubrir nuevos territorios culinarios. El EJE ANDINO estará representado por Virgilio Martínez (Central. Lima), Rodolfo Guzmán (Boragó. Santiago de Chile) y la cocinera revelación Kamila Seidler junto con Michelangelo Cestari (Gustu. La Paz)
Y desde Tailandia, llegará Duongporn Songvisava, la mejor cocinera de Asia según 50Best.
Ferran Adrià, a través del equipo de elBulliFoundation, formulará las 50 preguntas que cambiarán la manera de entender la cocina. Un estreno mundial y casi simultáneo en Nueva York y Madrid, que abrirá nuevos horizontes al conocimiento.
17 Talleres magistrales permitirán a los congresistas de Madrid Fusión interactuar con grandes cocineros: Joan Roca, Pedro Subijana, Pepe Rodríguez Rey, Jordi Cruz, Andoni Aduriz, Paco Torreblanca, Sacha Hormaechea, Qu ique Dacosta, Nandu Jubany, Pepe Solla, Gastón Acurio y Diego Muñoz, Iñigo Lavado, Ricard Camarena, Oriol Balaguer, Dani García, Paco Morales y Paco Roncero.
En la Sala Polivalente se sucederán demostraciones, catas, concursos, exhibiciones de productos, etc. En total más de 40 intervenciones culinarias. Entre ellos el I Concurso Internacional de Cocina de Críticos Gastronómicos que competirán entre sí y serán juzgados por los grandes cocineros.
Además, se rendirá homenaje a la cantera de talentos de El Celler Can Roca, y al equipo español que ha ganado el campeonato del mundo de catering
Se conocerán Los 100 mejores restaurantes de la gastronomía española y se celebrará la tradicional subasta de trufas.
Paralelamente tendrán lugar Enofusión, la isla del vino en madridfusión, la mini feria gourmet que agrupa a más de 100 expositores y Saborea España, un congreso dentro del congreso, dedicado a la cocina tradicional española.
Para que toda la ciudad y sus visitantes puedan participar de la euforia gastronómica del 24 de Enero al 9 de Febrero se desarrollará el Gastrofestival, evento en el que intervendrán más de 400 establecimientos.
Compartimos con vosotros el Programa Completo de Madrid Fusión 2014
Saborea España: Sobre la gran pasarela de la cocina los grandes cocineros españoles explicarán los secretos de la mejor cocina tradicional. Tradición, técnica y producto local: el legado cultural de las cocinas de España.
Listado de las 20 demostraciones de Saborea España
- Arroces en paella: Susi Díaz
- Las verduras: Koldo Rodero
- Cocina y evolución: Juan Mari Arzak y Pedro Subijana
- Legumbres: Marcos Morán
- La casquería: Francis Paniego
- Aves y caza: Miguel Angel de la Cruz
- Aprendiendo a hacer queso: Jesús Pombo
- La cocina caliente del atún: Angel León
- Guisos marineros: Joan Roca
- Negocios en el exterior: Sergi arola, Martín Berasategui, Dani García, Marcos Morán.
- Asados tradicionales: Mario Sandoval
- Bacalao: Pedro Subijana
- Salsas, la esencia: Josean Alija
- Enpaphelado: Firo Vázquez
- Escabeches: Pepe Rodríguez Rey.
- Tradición gallega: Pepe Solla.
- Tapas y pinchos: Jesús Sánchez.
- La cocina del ibérico: Manuel de la Osa.
- Repostería tradicional: Paco Torreblanca.
- El chilindrón: Carmelo Bosque.
- Cocina y evolución: Iñaki Camba, Pedro Larumbe, Salvador Gallego, Angel García y Abraham García