El próximo domingo, 28 de septiembre, grandes figuras del mundo de la gastronomía se darán cita de nuevo en Barcelona para participar en la segunda edición del Wine & Culinary International Forum, un congreso internacional bianual sobre la armonía y las interacciones entre el vino y la cocina.
Bajo el lema “Creatividad y Mercado”, sumilleres, cocineros y periodistas de primera línea nacional e internacional debatirán y profundizarán en la complementariedad del vino y la cocina y analizarán modelos de éxito de algunos de los mercados internacionales de vino más importantes del mundo, a través de talleres, show cooking y conferencias.
El evento, patrocinado por Fundación Dieta Mediterránea y Bodegas Torres, tendrá lugar en el Majestic Hotel & Spa Barcelona y está dirigido al público profesional. El programa del congreso ha sido elaborado gracias al inestimable apoyo y conocimiento del Comité Asesor del fórum, dirigido por Víctor de la Serna e integrado por François Chartier, Nick Lander y Josep Roca, con la coordinación de Montse Alonso y Juan Manuel Bellver. El evento se engloba dentro del 2014 Año Internacional de la Dieta Mediterránea (www.2014dietamediterranea.com).
Entre los ponentes que participarán en la jornada, que será presentada por Juan Manuel Bellver y Joan Gómez Pallarès, destacan: Gérard Basset, actualmente la única persona en el mundo que combina los títulos de Master of Wine, Master Sommelier, Wine MBA y el Mejor Sumiller del Mundo, quien expondrá la psicología y formación en su profesión; Jeannie Cho Lee, reputada crítica de vinos y la primera mujer asiática en ostentar el título de Master of Wine, quien explicará la estrategia para introducir con éxito el vino francés en el mercado chino; François Chartier (Canadá), pionero en la investigación sobre la armonía entre el vino y la cocina, quien tratará de demostrar, junto a los chefs Stéphane Modat (Canadá), Vineet Bhatia (Reino Unido/India) y Daniel Ovadía (México), la existencia de determinados componentes en las diversas cocinas exóticas que permiten armonías similares; Josep Roca, de El Celler de Can Roca, que dirigirá la ponencia «Cuando el vino inspira el plato»; Jamie Goode, reconocido periodista y crítico de vinos británico, hablará acerca de la mineralidad en los vinos; Lucas Payá, Wine Director de José Andrés ThinkFoodGroup 2008-2014, explicará su experiencia de vender vino de forma novedosa en los mejores restaurantes de EEUU; el chef Nando Jubany, propietario de Can Jubany, mostrará a través de un show cooking la cocina del terruño; Manuel Martínez, chef propietario del restaurante parisino Le Relais Louis XIII, uno de los grandes exponentes de la clásica cocina francesa, profundizará sobre el concepto de cocinar con vino; Ferran Centelles, sumiller de elBulli 2000-2011 y colaborador de www.jancisrobinson.com, dirigirá la conferencia «Enemigos o nuevos amigos del vino»; y el Dr. Ramón Estruch introducirá la importancia del vino dentro de la dieta mediterránea.
Además, tendrá lugar una cata histórica de los grandes vinos de las Primum Familiae Vini, una asociación que integra 11 de las familias elaboradoras de vino más importantes del mundo: Mouton Rothschild, Miguel Torres, Vega Sicilia, Egon Müller Scharzhof, Symington, Pol Roger, Perrin, Joseph Drouhin, Tenuta San Guido, Hugel & Fils y Antinori.
La celebración de este congreso es posible gracias a la Fundación Dieta Mediterránea, cuyo principal objetivo es potenciar y comunicar un estilo de vida, teniendo en cuenta el principal deseo de la humanidad, la salud; y a Bodegas Torres, y a su gran interés en difundir la cocina que va unida al vino.
Más Info:
II Wine & Culinary International Forum
Barcelona, 28 de septiembre de 2014
Majestic Hotel & Spa Barcelona
Passeig de Gràcia, 68
Hashtag: #WineCulinary
Programa completo del II Wine & Culinary International Forum
9.30 h. Bienvenida de Miguel A. Torres, presidente de Bodegas Torres.
9.45 h. “La psicología y la formación del sumiller”, por Gérard Basset, Mejor Sumiller del Mundo 2010, OBE, MS, MW y MBA.
10.15 h. “Cuando el vino inspira el plato”, por Josep Roca, de El Celler de Can Roca, 3* Michelin y Mejor Restaurante del Mundo 2013.
11.00 h. “Minerales: la armonía a través del terroir”, por Jamie Goode, autor de ‘La ciencia del vino’.
11.30 h. “Más allá de la carta de vinos: una aproximación novedosa a la venta de vino en los mejores restaurantes de EEUU”, por Lucas Payá, Wine Director de José Andrés ThinkFoodGroup 2008-2014, presentado por Ray Isle, periodista de ‘Food and Wine Magazine’.
12.15 h. “El vino en la dieta mediterránea”, por el Dr. Ramón Estruch, consultor sénior de medicina interna del Hospital Clínic (Barcelona) y coordinador científico de la Fundación Dieta Mediterránea.
12.45 h. Show cooking: “La cocina del terruño de Nandu Jubany”, propietario de Can Jubany (Calldetenes). Presentado por Joan Ras, presidente de la Academia Catalana de Gastronomía.
13.15 h. Cóctel-almuerzo a cargo de Nandu Jubany y degustación de los vinos que Bodegas Torres elabora alrededor del mundo.
15.30 h. “Extremo Oriente y el vino: cómo conseguir hacerlo popular”. El periodista y bodeguero Víctor de la Serna entrevista a Jeannie Cho Lee, primera MW asiática.
16.00 h. Cata magistral: “Grandes vinos de familia – Las Primum Familiae Vini”, por Christophe Brunet, Wine Ambassador de PFV, y Fiona Beckett, periodista especializada en la armonía entre el vino y la cocina.
17.15 h. “Cocinar con vino”, por Manuel Martínez, chef propietario del restaurante parisino Le Relais Louis XIII. 2* Michelin.
17.45 h. “Enemigos o nuevos amigos del vino”, por Ferran Centelles, sumiller de elBulli 2000-2011 y colaborador de www.jancisrobinson.com.
18.15 h. “El fin de las barreras geográficas del gusto”, por François Chartier, “Créateur d’harmonies”; Daniel Ovadía, chef propietario del restaurante Paxia (México); Vineet Bhatia, chef propietario del restaurante Rasoi (Londres), 1* Michelin; y Stéphane Modat, chef del restaurante Champlain (Canadá).
19.30 h. Clausura a cargo del Conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, el Hble. Sr. Josep Maria Pelegrí.
It so happened that on the evening of the fifth day, a black guy, a Brazilian, with whom we met on the beach during the day, was sitting at a table around. He spoke Russian fairly well and approached all his occasional verbal issues with humor. He was 38 years old, and he looked good, was moderately well-fed, had a rather short hair and, according to him, have been divorced for several years. He was friendly, smiling and slightly flirting with my wife.
She liked this manifestation of male interest in her person. And I saw how she was thrilled with the signs of attention, which proved to her that she really attracted not only me, but also for other men.
Tiktok most famous bigboobs busty girls 2020 https://www.youtube.com/watch?v=pIA0B4rK5L8 Cutest Big Boobs GIRLs on TikTok 2020!
Most of us sat at our table, chatting on various abstract matters and hearing music. Women were in light summer dresses, husbands in shorts and T-shirts. My wife was wearing a light white sundress, barely reaching to the center of her thighs, from beneath the bodice of which only transparent silicone straps from the bra came out on her behalf bare shoulders. When another song ended and a more calm melody of slow dance sounded in the hall, our family friends visited dance.