- Mientras algunas bodegas utilizan las redes sociales para comunicarse con su público, otras aún no saben de su existencia.
- La falta de conocimiento, la planificación y el tiempo que requieren las redes sociales son los factores que más «echan para atrás» a las bodegas a la hora de lanzarse al entorno 2.0.
Las redes sociales son una ventana abierta al mundo, plataformas para darse a conocer, comunicarse y establecer lazos de unión con otras bodegas y agentes del sector. No es de extrañar que las bodegas que dedican buena parte de su producción a la exportación estén muy presentes en las redes sociales. Nadie como estas bodegas sabe que las plataformas 2.0 son el vehículo imprescindible para cruzar fronteras, siendo las vías de comunicación y promoción más rápidas que tenemos hoy en día.
Ya no son una moda, ni una tendencia… Son una revolución y están aquí para quedarse. Estar cuesta muy poco. Quedarse fuera puede salir caro.
10 de las bodegas mejor posicionadas en redes sociales
A continuación analizaremos 10 bodegas que han establecido con éxito sus estrategias en los medios sociales. A través de su comunicación y conversación con usuarios han sabido captar la atención y crear comunidades fieles de seguidores. ¿Adivinas cuáles son?
1. Bodegas Protos
Esta famosa bodega ubicada en Peñafiel (Valladolid), en pleno corazón de la Ribera del Duero, ha conseguido más de 6000 seguidores en Twitter y cerca de los 28.000 en Facebook. Es una de las bodegas más activas en las redes sociales con una original estrategia de contenidos. Consiguen la atención de su público con interesantes y sugerentes imágenes acompañadas por grandes frases en torno al vino. Humor, creatividad y un gran conocimiento de su comunidad le ha asegurado el éxito en las redes sociales. También está presente en Pinterest, la red social más visual para el mundo del vino, compartiendo las fotografías que toman en su bodega y en los diferentes eventos y actos a los que asisten.
2. Bodegas Marqués de Riscal
Fundada en 1858, es una de las bodegas más antiguas y afamadas de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Cuenta con 5.400 seguidores en Twitter y unos 2.000 seguidores en Facebook. Además dispone de un grupo abierto en Facebook dónde los usuarios pueden realizar sus consultas y compartir sus propios contenidos vinculados al mundo del vino. En sus redes sociales encontrarás noticias, eventos y otras curiosidades sobre sus vinos. Así fue nuestra experiencia ‘Siente Opel Cabrio’ en las Bodegas Marqués de Riscal.
3. Bodegas Luis Cañas
También de la Rioja Alavesa, las bodegas de Luis Cañas tienen una importante presencia en redes sociales, con unos 4.200 seguidores en Twitter y unos 2.600 en Facebook. Su perfil en Twitter sirve para darse a conocer al mundo anglosajón, ya que su descripción y algunas de sus publicaciones son en inglés. En sus perfiles encontrarás noticias sobre las bodegas Luis Cañas, sus premios y experiencias de viajeros que se acercan hasta allí para probar sus vinos.
4. Bodegas Dinastía Vivanco
Esta bodega ubicada en Briones, La Rioja, conecta con el mundo a través de sus redes sociales, cuyas descripciones se encuentran en inglés. Su comunidad, cerca de los 4.000 seguidores en Twitter y Facebook, apuestan por una comunicación muy directa y personal, tratando de tú a tú a los que tan apasionadamente los siguen. Aprovechan estos canales para dar a conocer su Museo de la Cultura del Vino y todas actividades y eventos que acontecen en su espacio expositivo y de cata.
5. Bodegas Abadia Retuerta
En una espectacular abadía del s.XII dónde se cultivan 200 hectáreas del más sofisticado vino de la Ribera del Duero. ABodega Abadía Retuerta es un buen ejemplo de que tradición y modernidad pueden ir de la mano, sabiendo aprovechar los beneficios que ofrecen los nuevos entornos 2.0. Con unos 3.000 seguidores en Twitter y unos 500 en Facebook, Bodegas Abadía Retuerta habla de sus vinos, ofreciendo interesante información sobre rutas de enoturismo, gastronomía típica de la zona, eventos, etc. Monitorizando siempre las redes sociales en busca de viajeros que deseen visitar la zona y alojarse en su hotel Abadía Retuerta Le Domaine.
6. Bodegas Torres
Una de las bodegas más prestigiosas de la Denominació d´Origen Penedès, Bodegas Torres, es una empresa eminentemente familiar que ha sabido ganarse al público nacional e internacional, posicionándose en las redes sociales con 4.000 seguidores en Twitter y con la gigantesca cifra de 79444 fans en Facebook. Con un lenguaje muy cercano a los usuarios, en castellano y catalán, consigue la atención de su público participando activamente en debates sobre el vino, comentando noticias del sector y compartiendo enlaces de gran interés.
7. Bodegas Martín Códax
Desde Cambados, en Pontevedra, las Bodegas Martín Códax distribuyen al mundo finísimos albariños dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas y otros licores y aguardientes. Transmiten positividad y optimismo desde sus perfiles en redes sociales donde ya han alcanzado los 2.900 seguidores en Twitter y los 7.900 en Facebook. Aquí encontrarás información muy práctica sobre la bodega y sus productos, sobre noticias que acontecen en la zona y los eventos y actividades a los que asisten y organizan a lo largo del año.
8. Bodegas Losada Vinos de Finca
Ubicada en Cacabelos, El Bierzo, (León), pertenece a la Denominación de Origen el Bierzo y es una de las bodegas más activas de esta región, junto a la bodega Prada a Tope de la misma denominación de origen. Su comunidad alcanza los 1.600 seguidores en Twitter y los 400 en Facebook. Saben bien de la importancia del enoturismo, que con tanta pasión defienden a través de sus redes sociales.
9. Bodegas Muga
Las Bodegas Muga se sitúan en Haro, pleno corazón de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Con 5.100 seguidores en Twitter y 2.800 en Facebook, estas bodegas se mantienen muy activas en redes sociales promocionando sus vinos a nivel nacional principalmente con mucho ingenio y cercanía a los usuarios. Preguntas de Trivial, adivinanzas, dedicatorias y un sin fin de conversaciones directas con su seguidores muestran a las Bodegas Muga como un espacio único, fresco y divertido dónde practicar enoturismo, aprender a catar y conocer los encantos de esta hermosa tierra.
10. Bodegas Acontia
Como capricho del destino, Bodegas Acontia fue a situarse entre la Denominación de Origen Ribera del Duero y la Denominación de Origen Toro, perteneciendo a ambas. Su vino envejecido en Roble español es una delicia al paladar, que intentan difundir y ensalzar a través de sus redes sociales que cuentan ya con 1.000 seguidores en Twitter y unos 350 en Facebook. Saben transmitir muy bien su imagen moderna y profesional a través de su lenguaje cuidado e imágenes de gran calidad.
Como ves, cada bodega plantea sus propias estrategias para llegar a su público y crear comunidad en las redes sociales, solo es cuestión de tiempo, dedicación y una pizca de creatividad.