Comenzamos el año 2013 con un nuevo Relais & Châteaux español, me refiero al Abadía Retuerta Le Domaine, así lo anunciaba el pasado mes de noviembre el Presidente Mundial de Relais & Châteaux, D. Jaume Tàpies. Noticia que no nos causó un gran impacto ya que Andrés Araya, director general del hotel, nos los confirmó a los que asistimos como invitados a la presentación de Andoni Luis Aduriz (restaurante Mugaritz) como director gastronómico del restaurante del hotel. Entonces, pudimos disfrutar de la experiencia completa de ser huéspedes del hotel Abadía Retuerta Le Domaine y de conocer su historia hasta llegar a ver la luz el proyecto como Le Domaine. Andrés Araya compartió con nosotros una grata conversación (te invito a que veas la video entrevista más abajo en este post) en la que nos comentó su objetivo prioritario: Queremos posicionarlo como uno de los mejores hoteles del mundo, y ese es nuestro desafío hoy en día.
Abadía Retuerta Le Domaine es el resultado de ofrecer un servicio de calidad, personalizado, con elementos que les distinguen y que les hacen diferentes al resto de sus competidores. Y esto, se respira en cada estancia, en cada paso que das tanto por el hotel como por sus alrededores, así como, por la atención recibida por el Butler (mayordomo) personal que tienes asignado desde que te adentras en tu habitación.
La atención al detalle en todo lo que conllevó su restauración y traer a la vida nuevamente el edificio, ha sido hecho a un nivel extraordinario. Quien viene a Le Domaine, nos comentaba Andrés, se va a encontrar con un manual de riqueza arquitectónica, históricamente hablando, ya que podemos encontrar el estilo románico, el gótico y el barroco conviviendo en un mismo entorno. Le Domaine se encuentra en lo que fue un edificio histórico de 1150 construido por una hermandad religiosa premostratense procedente de Francia y que vieron en esta zona de la Ribera del Duero un lugar idóneo para construir su monasterio. Le Domaine es una joya arquitectónica, una verdadera obra de arte que ahora se convierte en un hotel de lujo con todas las comodidades modernas.
Su programa de servicio consiste en cubrir todas las áreas con personal suficiente para que el cliente pueda percibir que está acompañado y que hay una atención al detalle. ¿Y qué han hecho para conseguirlo?. Han multiplicado por tres el número de habitaciones para obtener el personal adecuado al hotel. El ratio de servicio, por lo tanto, es de 3 a 1, algo que no existe otro en España ni tampoco en el resto de Europa. Lo importante para nosotros es que el huésped se vaya con una experiencia de vida a través del servicio con todos los detalles con los que sorprenden a sus huéspedes. Insistía Andrés Araya.
Andrés Araya, quien recientemente ha sido galardonado como uno de los Mejores Hoteleros del Mundo durante la Feria Internacional de Hotelería de Lujo (ITLM, International Luxury Travel Market), lo tiene claro, hay que ir poco a poco, con decisión y siempre hacia delante. Y para llegar a esos niveles de calidad extrema y exigencia exquisita en la atención del personal de servicio, tuvo una determinación y apuesta por la contratación de Robert Watson, el mayordomo del Palacio de Buckingham para que entrenase al personal y de esa manera, trasladar ese servicio y esa atención a los huéspedes del Hotel Le Domaine de Abadía Retuerta.
El servicio del mayordomo (Butler) hoy en día es buscado por el cliente que hace turismo de lujo, en Abadía Retuerta Le Domaine es un servicio que no es intrusivo, que no es molesto. El butler (mayordomo) tiene que tener la habilidad de adelantarse a las expectativas del huésped. No es que esté todo el rato preguntando y que sea un sombra del huésped. Tiene que aparecer en el momento preciso en el que el huésped pueda necesitar algo y darle una solución.
Abadía Retuerta Le Domaine ya pertenece al listado de lugares con encanto Relais & Châteaux. Y no nos podemos olvidar de una pieza clave: el lugar que ocupa la cocina y los vinos de su bodega de una excepcional calidad. Una cocina cuyo director gastronómico es Andoni luis Aduriz (Mugaritz) y en la que al frente está Pablo Montero y Begoña Martínez en cocina, y Alvaro Ribon en sala, ambos, de la escuela de Mugaritz. En el restaurante Le Domaine se ofrece una oferta variada en función de los productos de la zona y del mercado. El lechazo, el conejo, la presa ibérica, y las verduras, hierbas y brotes del huerto de Le Domaine, son la fuente inspiradora para el restaurante.
Su plan estratégico está perfectamente diseñado, y en él, no podían contemplar la idea de que el chef no fuera de España, “conocedor de los productos y de una interpretación culinaria casi perfecta” continuaba Andrés. Queremos que este hotel sea único donde la gente venga a disfrutar de nuestros vinos, de nuestra comida. Y el gran objetivo es el desarrollo profesional de las personas. Mugaritz es el laboratorio de la perfección de la cocina. Y las puertas de Mugaritz están abiertas para el personal de Abadía Retuerta Le Domaine para aprender y entrenar. Terminaba diciendo.
En continuo aprendizaje, continua investigación y creatividad, Andrés Araya nos desvelaba algunas de las novedades para el próximo año, un spa, 1000m2 de construcción, bajo tierra, piscinas interiores, una piscina exterior, salas de tratamiento y 8 habitaciones para poder acoger mayores grupos y tener una mayor oferta en diferentes segmentos.