El evento destinado a promover la cultura y consumo responsable del ron, se prepara este año para celebrar su cuarta edición en Madrid, del 25 al 28 de mayo. No hace falta decir que contará con la participación de destilerías y destilados de la caña de azúcar del mundo entero.
Hacemos una ruta por las bodegas y museos del vino para acercarte y adentrarte más aún a la cultura vitivinícola de España, ya que somos el tercer país que lidera el ranking mundial de países productores de vino.
Los propios productos locales hacen de su tierra una auténtica fiesta para ser degustados y, en alguno de los casos, para jugar con ellos. Te dejamos el calendario de las fiestas gastronómicas que no te puedes perder este verano. ¡Comenzamos!
Comienza la I Ruta del vermut en la que podrás degustar exquisitas tapas en 16 establecimientos diferentes, mientras disfrutas del vermut de grifo de la casa, hasta el próximo 24 de mayo.
Da igual que nieve, diluvie o haga un calor infernal. Siempre nos quedarán los mercados gastronómicos de la capital. Son auténticos monumentos dignos de ver en los que se puede apreciar el arte culinario de sus chefs.
Viajamos al siglo XIX y principios del siglo XX para empaparnos de la historia que ha llevado a estas tabernas a perdurar aún en el siglo XXI. ¿Qué las hace tan especiales y por qué no han perdido su encanto con el transcurso del tiempo? ¡Síguenos!
¿A quién no le gusta disfrutar de un buen pedazo de carne? Si eres un auténtico carnívoro, te recomendamos cualquiera de los siguientes restaurantes, o más bien templos de la carne, donde disfrutar de una auténtica experiencia religiosa. Pensado para los paladares más exigentes y siba
Cada vez son más populares entre los consumidores, debido al boom de nuevas marcas de vodkas, ginebras, tequilas y rones Premium que potencian su consumo en cualquier coctelería, bar, hotel o restaurante. ¿Por qué no hacerlo en casa?
Nos gusta mostrarte restaurantes y bares en los que poder darle saborear lo mejor de cada ciudad, regalos gourmet para darte un capricho de vez en cuando, pero… ¿Por qué no cocinar tu mismo lo que tanto te gusta probar fuera?
Este licor, con muchos años de historia a sus espaldas, es sin más preámbulos la bebida por excelencia de la coctelería clásica. Se suele atribuir su creación a Hipócrates, por eso de que en los siglos XII y XIV existía el hipocrás, un vino blanco al que añadían azúcar y especias. ¡Pe
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. AceptoLeer más