• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Museos y rutas del vino ¡Planes ideales para winelovers!

mayo 21, 2015
by Equipo de Redacción
planes en bodegas, Rutas del Vino de España, winelovers
0 Comment

El sector vitivinícola es uno de los más destacados y más importante de la economía en España y, por ello, se ha creado un amplio abanico de actividades, entre las que resaltan museos y rutas que ensalzan el vino. Empresarios bodegueros, enólogos o productores quieren dar a conocer sus productos y bodegas de una manera original y divertida.

España es el tercer país que lidera el ranking mundial de países productores de vino (con 37 millones de hectolitros), según los últimos datos relativos al sector vitivinícola aportados por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en octubre de 2014. Junto a Italia y Francia, estos tres países producen casi la mitad de todo el vino producido en el mundo.

Por ésta y muchas más razones, hay que sacarle el mayor partido a este gran tesoro. El objetivo es vivir una experiencia inolvidable estando en contacto directo con el vino. Entre agosto y octubre es la época ideal para visitar estos museos o realizar rutas, ya que podrás conocer de primera la campaña de la vendimia y todo el proceso de elaboración del vino.

¿Nos acompañas?

1. Bodega- Museo EMINA

emina

En plena Milla de Oro de la Ribera de Duero, se encuentra una bodega moderna que acoge el Museo del Vino donde el arte y la cultura del vino se unen para ensalzar los valores del vino con Denominación de Origen Ribera del Duero.

Realiza todo tipo de actividades: desde visitas guiadas hasta cursos de cata y de acercamiento al mundo vitivinícola. También ofrece una gran variedad de catas para todos los públicos: cata a ciegas, con enólogos, cata horizontal, cata sin alcohol (ideal para ir con toda la familia) y hasta una cosmeticata.

¡Sí, has leído bien! Se trata de un maridaje entre los cosméticos ESDOR y los vinos de Grupo Matarromera, que invita a degustar y disfrutar de sus características, texturas, olores y sabores de una manera entretenida y novedosa. De esta manera se pueden sentir los beneficios de los polifenoles (componentes más ampliamente distribuidos en los alimentos que constituyen la dieta humana y que tienen acciones antioxidantes) de las uvas de la Ribera del Duero, tanto por dentro como por fuera. No está nada mal, ¿verdad?

Además, y por si no lo sabías, este centro de Interpretación Vitivinícola fue el primero en lanzar un vino sin alcohol. Puedes probar EminaZero, la evolución de los llamados “vinos sin alcohol” que comercializa Grupo Matarromera desde finales de 2008, fecha en la que comenzó la venta de EminaSin.

Carretera de San Bernardo s/n. Valbuena de Duero (Valladolid)

IR AL INICIO DEL POST

2. Museo Vivanco de la Cultura del Vino

Este museo es un imprescindible dentro del mundo del vino. 4.000 metros cuadrados y seis salas, una exterior, dedicadas a poner el valor la relación que ha tenido el hombre y el vino durante 8.000 años de historia. Sus instalaciones incluyen cinco salas de exposición permanente, una sala de exposiciones temporales y, en el exterior, el Jardín de Baco, una colección de vides que cuenta con más de 220 variedades de todo el mundo.

Tienen auténticas y sorprendentes colecciones, siempre vinculadas a la cultura del vino, en exposiciones temporales ya sea de fotografía, pintura, cómics, etc. También, cuenta con una oferta de experiencias que aúna cultura, arte, gastronomía, sabor y diversión. A través de su gastrobar o restaurante, todas estas experiencias te transportarán a un nuevo universo de sensaciones donde el vino toma todo su protagonismo.

En definitiva, es destino enoturístico que todo winelover debe incluir en sus planes.

Carretera Nacional, 232 Briones (La Rioja)

3. Bodega Museo del Vino de Valdepeñas

bodega museo valdepeñas

Fundada en 1919, es la bodega más grande del mundo en tinajas de barro. Actualmente convertida en Museo, la antigua bodega Peinado y posteriormente Bodega de la Caja de Ronda, ha conservado todo el atractivo de la arquitectura de principios del siglo XX.

Puedes adentrarte en su historia y conocer la muestra de antiguos utensilios que hicieron posible la transformación del fruto de la vid en vino.

Además, la bodega-museo organiza visitas guiadas, rutas turísticas (en las que podrás visitar los lugares más emblemáticos de la comarca de Valdepeñas) y, en sus instalaciones, se ofrecen cursos, catas, además de servir de escenario para diversas actividades culturales o celebraciones especiales, como cumpleaños o despedida de soltero/as.

C/ Torrecilla, 107. Valdepeñas (Ciudad Real)

IR AL INICIO DEL POST

4. Casa del Vino de Tenerife

La finca La Baranda, incluyendo la casona, fue adquirida por el Ayuntamiento de El Sauzal en 1989 y cedida gratuitamente al Cabildo Insular de Tenerife en 1992, con el objeto de que se instalase la Casa de la Vid y del Vino.

Actualmente, puedes catar los vinos de las cinco Denominaciones de Origen de la isla, acompañados por productos de la tierra; y disfrutar de un amplio programa de actividades culturales. No puedes perderte la proyección del documental ‘Historia y Evolución de los Vinos de Tenerife’: selecciona cualquiera de las dos versiones (de distinta duración, 7 ó 18 minutos) a elegir en cinco idiomas.

Organizan cursos de cata de vinos para personas aficionadas y amantes del mundo del vino, técnicos y especialistas, así como cursos de cata de quesos y otros productos. El próximo 27 de mayo hay un Taller de maridaje de vinos de Tenerife y alimentos en conserva, con un enólogo que conducirá el taller; y hasta el próximo 31 de mayo han organizado una degustación de vinos, frutos secos, quesos y mieles de Tenerife.

C/ San Simón 49. El Sauzal. Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias)

5. Centro del Vino de la Ribeira Sacra

Centro del Vino de la Ribeira Sacra

El Centro del Vino de la Ribeira Sacra es actualmente un espacio creado para que bodegueros, expertos, artistas, catadores y aficionados disfruten de todas las actividades relacionadas en torno al vino de esta tierra. En una época anterior llegó a ser un hospital, un casino, y hasta la sede del ayuntamiento monfortino.

La Ribeira Sacra produce vinos cultivados en terrazas de las que cuelgan las cepas sobre cañones casi verticales por encima del río, conformando un paisaje realmente singular. Una de las señales de identidad de la Ribeira Sacra son las bancadas, la escalera, los muros, los socalcos,… que están presentes en gran parte de museo que tiene el centro.

Además, explora y goza del vino en un ambiente acogedor llamado La Tapería, con una cocina elaborada con productos gallegos de la más alta calidad. ¡También realizan menús degustación!

C/ Comercio, 6. Monforte de Lemos (Lugo)

6. Ruta del Vino Utiel- Requena

La tradición vitivinícola de la Denominación de Origen Utiel-Requena es de más de 2.500 años, y por eso no podía faltar una ruta que rinda homenaje a sus excelentes vinos. Acércate a conocerla, haz un viaje a los orígenes del vino y recorre sus 10 municipios, incluidos en la ruta.

Bajo el Conjunto Histórico-Artístico del Barrio de la Villa, y recorriendo el subsuelo dentro de esta ruta, existe un laberíntico e interesante conjunto de cuevas que han tenido diversos usos durante su historia, como viviendas, refugios, osarios, silos y bodegas. En ellas aparecen tinajas fechadas en la Edad Media que dejan patente la ancestral vocación de Requena por el arte de cultivar vides y elaborar vino.

IR AL INICIO DEL POST

7. Crea tu propia ruta del vino por España

rutas del vino

¿Quieres vivir una auténtica experiencia por toda la geografía española? Las Rutas del Vino de España están emplazadas en territorios vitivinícolas que desde hace años trabajan bajo la tutela de la Administración española y de ACEVIN para generar experiencias memorables para los viajeros que buscan un nuevo concepto de turismo basado en la cultura del vino, ¡como tú!

¿Qué rutas puedes encontrar? 22 rutas repartidas por todo el país. Seguro que algunas ya las has hecho o, al menos, te suenan como la Ruta de la Garnacha, la Ruta de la Rioja Alavesa, la Ruta del Txaolí, la Ruta del vino Ribera del Guadiana o las Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez. Hay muchas más que puedes consultar en Rutas del vino de España. ¿Te animas?

elementos_vectoriales_00-70Hay muchas más rutas, bodegas y museos que realizan actividades en torno al vino, pero te hemos dejado una pequeña muestra para que te quedes con ganas de saber más. ¿Nos propones más planes?

 

Post redactado por:
Los post de esta cuenta están redactados por el equipo de Redacción de Quelujo.es
.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR