En Madrid otra cosa no, pero rutas y ferias de la tapa las tenemos por doquier. El vino y la cerveza suelen ser los protagonistas de estas ofertas gastronómicas, pero en esta ocasión el vermut se ha hecho un hueco entre sus compañeros de batallas.
Arranca la I Ruta del vermut (pero no cualquiera sino el más clásico, vermut Zarro) en la que podrás degustar exquisitas tapas en 16 establecimientos diferentes, mientras disfrutas del vermut de grifo de la casa, hasta el próximo 24 de mayo.
¿Lugar? No podríamos tener otro lugar más céntrico y castizo en Madrid como es el barrio de Malasaña. Ya sabéis, como os comentamos en un anterior post, que Madrid es la principal ciudad consumidora del vermut a nivel nacional. Por eso, tendrá que rendir homenaje a la bebida por excelencia de la coctelería clásica.
Para acompañar este exquisito vermut, los bares ofrecen una propuesta culinaria muy suculenta para acompañar este exquisito vermut. Desde brochetas de langostinos o champiñones, pasando por el tradicional salmorejo, hasta la atrevida croqueta artesana de callos a la madrileña. Lo mires como lo mires… ¡es una oferta gastronómica a la que no te puedes resistir!
Además, esta iniciativa contará con las redes sociales y con la web de la ruta en la que se podrán votar las distintas tapas, a modo de concurso, y tener así la posibilidad de obtener premios, tanto para los que disfrutéis de esta primera ruta como para los locales.
¿Qué establecimientos participan en la ruta y cuál es su tapa estrella?
1. Cutxi. Tosta de tomate, queso, jamón Serrano y orégano
Valverde 9
2. Inopia. Croqueta de rabo de toro
Corredera Baja San Pablo, 49
3. El Cano. Croqueta de rabo de toro
Fuencarral, 58
4. La Jauría. Brocheta de Langostino
Colón, 10
5. Balcón Malasaña. Salmorejo con Lascas de foie
Plaza San Juan, 1
6. Divina. Soldaditos de Pavía
San Andrés, 11
7. El 2D. Dado de queso semicurado y maiz frito
San Andrés, 18
8. Andino. Panceta, chorizo, champiñones, pimientos verde y rojo, cebolla
Ruiz, 16
9. Madrid Madriz. Croqueta artesana de callos a la madrileña y salsa gaucha
Fuencarral, 58
10. Desengaño 13. Rebozado en frutos secos y acompañado de trocitos de pera
Desengaño, 13
11. Eneri. Crema de queso con cebolla caramelizada y reducción de vermut
Tudescos 4
12. Dominga. Rollito crujiente de morcilla compota de manzana y chudney de tomate
Espíritu Santo, 15
13. Más Mastropiero. Salmorejo con virutas de huevo y jamón serrano
Palma, 47
14. Verdoy. Croqueta de boletus Edulis con salsita de boletusy mi.cuit de foie
Plaza de Chueca, 1
15. Pecado Carnal. Croqueta de arroz con carne de ternera, cilantro y perejil
Santa Barbara, 11
16. Amor de Madre. Tartaleta de guacamole con virutas de ternera kubdu al curry y paprika
San Joaquín, 14
De manera paralela, en el barrio de Gracia de Barcelona, no celebran la I Ruta del vermut, pero sí organizan todas las semanas un recorrido de tres horas para conocer de primera mano, la relación directa entre esta tradición a base de vino y la ciudad. Es ideal para ir en pareja, con amigos o tú solo y un grupo de gente que puedes conocer para hacer la actividad por diferentes bares y bodegas del barrio barcelonés. La visita guiada, organizada por Trip4Real, está pensada para llegar a todo el público posible y, por ello, la hacen en español, catalán, inglés, francés, italiano y portugués. ¿Su precio? 20 euros. No está nada mal, ¿verdad?
Nosotros ya hemos empezado la ruta. ¡Ahora sólo nos falta terminar lo que comenzamos y votar las mejores tapas!