• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Madrid Fusión: Premio al cocinero revelación 2009, Rodrigo de la Calle

enero 24, 2009
by Luz Divina Merchan
Armonía, biólogo botánico, calidad, Caviar cítrico, cítricos, clorofila, cocina catalana, Cocinero Revelación, concurso, creatividad, Cristina Torrás, dátiles, degustación, delicatessen, Ernesto malasaña, Fidel Puig, flores, Gastrobotánica, Gestión Contenido, Gourmet, Huerto del Cura, Iñigo Peña, jerez, jornadas gastronómicas, José Carabias, limones, madrid, Madrid Fusión, Miguel Díaz, postres, premio, presentaciones, Recetas, Restaurante Embat, Restaurante Gastromium, Restaurante Gavara, Restaurante Narru, Restaurante Trigo, Rodrigo de la Calle, Santi Rebés, Santiago Orts, semillas, sencillez, Silvia Gavara, vanguardia, vegetales, Víctor Martín
2 Comments

Logo Madrid fusiónComo nos comentan desde la organización de Madridfusión, <<…el Premio al Cocinero Revelación se otorga al profesional/es cuya trayectoria ascendente ha destacado por encima de cualquier otra durante el transcurso del año pasado a juicio del jurado…>>. Decir que dicho jurado está formado por una amplia representación de la prensa gastronómica nacional, que emite sus votos de manera totalmente secreta.

El pasado martes 20 de enero, tuvo lugar la ceremonia de entrega del Premio al cocinero Revelación patrocinado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez, Manzanilla de Sanlúcar  y vinagre de jerez.
El ganador fue Rodrigo de la Calle, propietario del Restaurante homónimo, en Aranjuez, Madrid.

carta2Su cocina, moderadamente imaginativa y contemporánea, se traducen en platos armoniosos, de una gran sencillez, con un predominante equilibrio estético entre la naturaleza y la cocina que emana de ella.

De su paso por el hotel alicantino «Huerto del Cura» estableció una fructífera colaboración con el  Santiago Orts, biólogo botánico, y del

Santiago Orts en Madridfusión

Santiago Orts en Madridfusión

trabajo de ambos surgió el concepto «gastrobotánica», que no es otra cosa, como reza en su carta, que el estudio de especies vegetales, ya sean raices, tallos, flores o semillas para su uso en cocina. Santiago en su huerto ha rescatado variedades ancestrales de cítricos desterrados hasta ahora. También cultiva frutos muy poco conocidos.
Ha conseguido 14 variantes de cítricos, que no estaban antes en el mercado con formas y sabores de lo más curioso. Tenemos el Mano de Buda, el Limón Pera, el Kalamondim, el Kumquat, el Dragon Fly, el Caviar Cítrico. Cítricos que aportan sabores, aromas y texturas que Rodrigo aplica a sus creaciones culinarias.

También destacan de un modo sobresaliente los dátiles procedentes de su palmeral. Sus viveros son los máximos responsables del redescubrimiento de este fruto que ha sido considerado un regalo para el paladar del hombre desde hace milenios y que él se ha empeñado en devolver a la actualidad gastronómica. Sólo el 50% de las palmeras producen dátiles, las pertenicientes al género femenino, y dentro de éstas solamente el 5% dan frutos comestibles.

restaurante2En las creaciones de Rodrigo tampoco faltan flores y semillas de uso gastronómico procedentes de los viveros ilicitanos de Santiago Orts. <<…Él me presenta sus productos y nosotros los aplicamos a la gastronomía…>> señala De la Calle.

winebar2En su cocina también se aprecian las influencian de sus mentores, Martín Berasategui, Andoni Aduriz y Quique Dacosta, otro chef que se adentra en el mundo vegetal de la mano del botánico Orts, a quien ya le denominan «el que susurra a las datileras», «el gurú de la clorofila y de las savias más recónditas».

Rodrigo de la Calle
Izda a dcha: El director general del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez, el Vinagre de Jerez y la Manzanilla, César Saldaña y Premio al Cocinero Revelación 2009: Rodrigo de la Calle

Me gustaría hacer una reseña al resto de finalistas, cinco los restaurantes que de manos de sus jefes de cocina, aspiraban, junto con ellos, al título:

Víctor Martín del Restaurante Trigo: restaurante con base de fondo tradicional y de fondo, el refinamiento y la elegancia que caracteriza a la alta cocina clásica. La cocina que te ofrecen es de carácter creativo pero no minimalista. Combinamos los sabores tradicionales con un manejo original y vanguardista de la mejor materia prima. Setas, trigo salteado, pan de Castilla, cecina de León, tablas de quesos de la tierra…
embatFidel Puig, Santi Rebés y Cristina Torrás del Restaurante Embat: recetas contemporáneas con base en la cocina catalana burguesa. Discípulos del pastelero Jordi Butrón, han sobresalido en Barcelona dando bien de comer a precios moderados.

gastromiumMiguel Díaz, Ernesto malasaña y José Carabias del Restaurante Gastromium: desafían al tapeo que prevalece en la capital hispalense. Su leit motiv es crear en torno a la cultura gastronómica un lugar para disfrutar del encuentro relajado y creativo, donde el tiempo de ir a la mesa se convierte en culto espacio reservado para saborear el intercambio de ideas y emociones, sentidos y sentimientos.
narru_logotipoIñigo Peña del Restaurante Narru: Restaurante moderno con dos plantas y barra de pinchos, con una pizarra donde dejan reseña de las especialidades de la casa. Cocina de mercado con tendencias modernas, y donde la calidad de las materias primas es lo que prevalece. El Restaurante Narru está dirigido por Íñigo Peña, joven chef con una sólida formación profesional cimentada en lugares punteros como Arzak, Martín Berasategui, Mugaritz y Miramón Arbelaitz, entre otros.
Silvia Gavara del Restaurante Gavara: cocinera autodidacta, trabaja con excelentes materias primas, las cuales son las protagonistas de los sabores, aromas y texturas de su cocina clásica y a la vez contemporánea, testimonio del lujo más vanguardista. Alta cocina internacional y mediterránea, donde queda reflejada la frescura propia de quien no se rige por pautas académicas.

Habrá que hacer hueco en la agenda este año para visitar a estas nuevas revelaciones de la cocina española.

Restaurante Trigo
c/Los Tintes 8,
47002 Valladolid
Teléono: 983 11 55 00
info@restaurantetrigo.com
Restaurante Gastromium
Ramón Grande, 12 esquina a Pedro Salinas
41013 Sevilla
Teléfono: 954 625 555
info@gastromium.com
Restaurante Embat
Mallorca 304
08037 Barcelona
Teléfono: 93 458 08 55
info@restaurantembat.es
Restaurante Narru
Miguel Imaz 10
20002 Gros (Donostia- San Sebastián).
Teléfono: 943 298 368
Restaurante Gavara
Hotel Ferrero.
Carretera Bocairent-Villena Km. 16
Bocairent (Valencia)
Teléfono: 962 35 51 75

Artículos interesantes:

Artículo en ABC

Artículo sobre los dátiles

Otro artículo sobre dátiles

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR