Sobrevolar en helicóptero el paisaje vitivinícola de la Ribera del Duero, navegar en kayak bordeando los magníficos acantilados de la Costa Brava, un viaje en globo y sentirte como Willy Fog son algunas de las experiencias enoturísticas que te están esperando si te consideras un intrépido winelover.
Si todavía te quedan días de vacaciones de verano que planear o para preparar un fin de semana intenso de emociones en este mes de septiembre, ¡Echa un vistazo a las experiencias enoturísticas intrépidas que te cuento! Te harán sentirte un Indiana Jones entre viñedos.
Enoturismo en helicóptero: Sobrevolar en helicóptero el viñedo de Abadía Retuerta para un espíritu inquieto

Sobrevolar en helicóptero el viñedo de Abadía Retuerta para un espíritu inquieto
750 hectáreas de encinas, pinos y matorrales de altura, 54 pagos de viñedos, una bodega al estilo Châteaux, y un hotel de categoría Relais & Châteaux del siglo XII, son las maravillas que podrás divisar desde el gran ventanal de un helicóptero.
A vista de pájaro, nunca mejor dicho, podrás disfrutar del magnífico paisaje vitivinícola de la Ribera del Duero, y podrás entender su implicación en la gestión medioambiental y su compromiso con el entorno de Abadía Retuerta.
Pero tu viaje no se quedará en alegrate la vista, sino que podrás visitar Bodega Abadía Retuerta, una de las bodegas con vinos pertenecientes a Grandes Pagos de España y degustarlos si es tu deseo.
Y en el caso de que tu presupuesto te lo permita, una cena en el restaurante cuyo director gastronómico es Andoni Luis Aduriz y/o hospedarte en Abadía Retuerta Le Domaine, el primer hotel de España con servicio de mayordomo (butler) para sus huéspedes, será como tocar el cielo de una experiencia enogastronómica.
Más info:
Precio: A consultar.
T +34 983 680 314 F +34 983 680 286
visitas@abadia-retuerta.com
info@abadia-retuerta.com
Enoturismo en Kayak: Navegar en Kayak, un refrescante y divertido viaje rodeando los viñedos de Castillo Perelada

Navegar en Kayak, un refrescante y divertido viaje rodeando los viñedos de Castillo Perelada
Si en vez de tener alma de pájaro, sientes que eres más de agua, también hay una experiencia enoturística donde te encontrarás como pez en el agua.
¿Qué te parece si te subes a un kayak y navegas por el mediterráneo bordeando los acantilados de la Costa Brava?.
¿Te apetece? Pues la bodega Castillo Perelada realiza estos paseos en grupo para mostrarte las localizaciones de sus viñedos más difíciles de contemplar. Como le ocurre a su Finca Garbet, singular viñedo en plenos acantilados.
Además, pondrás rumbo a la cala de Cap Ras, con magníficas vistas al Cap de Creus donde disfrutarás de una cata de vinos de Perelada (Perelada 5 Fincas, uno de los vinos de finca y el cava Brut Nature Cuvée Especial)
Más Info:
40€ y una duración aproximada de 3 horas.
Telf +34 972 538 011
visitas@castilloperelada.com
Enoturismo en globo: Viaje en globo en los viñedos del Grupo Matarromera

Viaje en globo en los viñedos del Grupo Matarromera
Para sentir la sensación de libertad en el aire, no hay nada como viajar en globo.
En este caso el Grupo Matarromera tiene una visita muy especial a sus viñedos y bodegas.
El amanecer sobrevolando la Ribera del Duero, visitar dos de las bodegas de uno de los grupos bodegueros más innovadores de nuestro país, hacer cata de barricas, una comida castellana y catar algunos de sus vinos, todo ello lo podrás hacer realidad en esta experiencia enoturística.
¡Siéntete como Willy Fog en un viaje alrededor del mundo del vino en un día!
Más info:
Precio por pareja: 575 €.
902 43 01 70 | enoturismo@emina.es
Enoturismo en BTT: Hacer la ruta del Somontano en bicicleta de montaña

Hacer la ruta del Somontano en bicicleta de montaña
¿Y si la visita a una bodega la quieres compaginar con un poco de deporte? Entonces las Rutas en el Somontano pueden ser tu lugar idóneo.
Zonas con áreas subalpinas, a montes mediterráneos, de verdes sotos a zonas semidesérticas, y por supuesto, el paisaje vitivinícola del Somontano.
Puedes recorrer los viñedos localizados a lo largo de toda la Denominación de Origen del Somontano y visitar bodegas como Bodegas Pirineos, Bodegas Irius, Enate o Viñas del Vero.
A golpe de pedal quemarás calorías mientras disfrutas del paisaje, aprendes la forma de elaborar vino, los degustas y te deleitas con la gastronomía oscense.
Además, comienza la época de vendimia así que no te extrañe que en alguna de las bodegas que visites te inviten a pisar uva con ellos 🙂
Más info:
Ruta del vino del Somontano: http://www.turismosomontano.es/es/
Enoturismo y Trekking: Subida al Teide y degustación de vinos Cráter y Magma al pie de la montaña

Subida a El Teide. Foto: www.elcardom.com
En los municipios de El Sauzal y Tacoronte y presididos por el Teide se encuentran los viñedos de Bodegas Cráter. Entorno de acantilados protegidos y refugio de aves marinas dentro de la Denominación de Origen Tacoronte Acentejo. Al fondo se puede divisar la imponente presencia de el Teide, punto más alto de España y una meta para muchos amantes de la montaña y el trekking.
Así que para el aficionado al vino y apasionado de la montaña, quizá este sea un plan a tener en cuenta.
Podrás realizar el ascenso hasta el cráter de El Teide, a 3718 metros sobre el nivel del mar. Además tienes dos opciones, la ruta más básica y la ruta por Montaña Bñanca si eres de los montañeros más experimentados.
Y al descender, te esperará una visita por una bodega artesanal, con concepto de elaboración de “vinos de garage”. Un día en los viñedos de Bodegas Cráter con una cata de vinos con las vistas hacia El Teide.

Disfrutando de un día en el viñedo y los vinos de Bodegas Cráter. Foto: Página de facebook Bodegas Cráter.
Un día un grupo de amigos amantes del vino decidieron hacer realidad su sueño, elaborar un vino que expresase la esencia del terruño volcánico y microclima que tienen en El Sauzal. Y así, nacieron los dos vinos que actualmente elaboran, el vino Magma y Cráter de Magma.
“vino de calidad, tradicional, con una producción no muy alta, para de esta manera expresar la esencia de nuestras variedades cultivadas en suelo volcánico característico de nuestras tierras” dice Omar Alonso, técnico de Bodegas Cráter.
Más Info:
info@craterbodegas.com
Teléfono: 922 573225
¡¡DIOS MÍO!!, ES DE VERDAD MUY INTERESANTE LO QUE HACES, TRATARE DE ESTAR PENDIENTE A TU LABOR APASIONADA, CREO QUE EN ELLO PUEDES CONECTAR A LA FASCINACIÓN. SALUDOS CORDIALES DESDE MÉXICO DE TU SERVIDOR Y AMIGO
F. M. E.