Propuestas especiales que incluyen menús en los mejores restaurantes de Madrid a precios populares, ‘tapeo’ de calidad y económico, descuentos en tiendas de menaje y un programa especial de cocina en diferentes centros de Madrid, entre otras propuestas. Del 25 al 31 de enero.
El Ayuntamiento de Madrid y Madrid Fusión organizan, paralelamente a la edición 2010 de este salón gastronómico, un rico programa de iniciativas en torno a la alta cocina, donde madrileños y visitantes pueden disfrutar de propuestas culinarias a precios especiales y actividades alrededor de tres temas: Experiencias sensoriales, Gastrocultura y Madrid gastronómico. Varios de los mejores restaurantes y bares de la ciudad prestan sus cocinas, salones y barras para el festival, que se celebra del 25 al 31 de enero.
En el apartado Madrid gastronómico, varios restaurantes ofrecen menús al precio de 40 ó 25 euros. Dentro de la primera opción se incluyen dieciséis restaurantes entre los que se encuentran Zaranda (una estrella Michelin), Dassa Bassa o Balzac, mientras que en la segunda participan doce locales, entre ellos Sula, Fortuny o Casa María. Otra iniciativa destacada en la sección es Cena con las estrellas, donde ocho chefs de diferentes países, participantes de Madrid Fusión, crearán menús especiales para el público general, disponibles en algunos de los mejores restaurantes de Madrid, como Ramón Freixa Madrid, La Broche o La Terraza del Casino.
Madrid gastronómico contará, además, con la oferta especial Degustatapas por la que, en una selección de más de cuarenta bares madrileños, se podrá degustar una tapa más un botellín de cerveza Mahou al precio de tres euros, además de degustaciones y descuentos en casi cuarenta tiendas gourmet, así como descuentos en seis importantes tiendas de menaje y cursos de cocina en dos escuelas madrileñas.
Ver Programa Madrid Gastronómico: Cena con las Estrellas, Restaurantes, Tiendas Gormet.
Catas, cursos y otras actividades
Por otra parte, el programa de Experiencias sensoriales propone una serie de catas didácticas ofrecidas por seis escuelas y negocios de restauración, entre los que se encuentran el Mercado de San Miguel, el Hotel Palace o la panadería Harina. Sus programas incluyen la degustación de vinos, panes, aceites, chocolates, quesos artesanos, brunch y otros productos gourmet, pero también otras actividades como cursos de panadería, coctelería para niños, cocina de carnes exóticas o preparación de brunch, éste último acompañado de jazz en directo. Por su parte, A Punto, Centro Cultural del Gusto propone varias ‘rutas degustación’ por los lugares gastronómicos más significativos de Madrid.
Por último, la sección Gastrocultura ofrece unas visitas guiadas al Museo Thyssen Bornemisza, a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y a diez galerías de arte en torno al tema de la gastronomía en la pintura, así como la representación para público infantil de La magia de las frutas y verduras, en el Centro Colón, y el concurso fotografíco ‘Lomografía tu mesa’, propuesto por la tienda Lomography Caprilephoto.