Debido a nuestro propio interés y el de las personas que nos leen, nos pusimos en contacto con el Grupo Peñín para que nos comentaran sus impresiones sobre esa “cata de lujo” que tuvo lugar el martes pasado en el Hotel Luz, la cual contó con productos nacionales, auténticos “delicatessen” de nuestra gastronomía. Mención especial merece la Cecina de buey de la empresa Valles del Esla, uno de los productos estrella de la pasada edición del Salón del Gourmet.
Tras una breve presentación la representante de la Bodega Vega Sicilia, Begoña Juvellar, enóloga y directora técnica, dio paso al primer vino de la cata, un vino original y de una calidad excelente que permitió descubrir unos de los blancos secos más potentes de la región, Mandolás Furmint, elaborado con uvas maduras, fermentado en barrica de roble húngaro y con 14 grados de alcohol.
El segundo vino fue un Pintia 2006 con 100% de uva tinta de Toro, principalmente de Zamora. Acompañando este vino Luis Miguel Mencía director técnico de la empresa Carnes Valle del Esla y Enrique Tobalina, Director general de la misma, presentaron uno de sus productos más selectos, la Cecina de buey.
Su sabor intenso, las finas notas de ahumado y roble y la ternura de la carne hacen de este producto un auténtico lujo comparable con los mejores curados de cerdo ibérico que encontramos en la península.
Del tercer vino destacar que es un vino moderno, hablamos de un Alion 2005, cuarto año de vendimia y con uva 100% del país, 100% roble francés y nuevo, y para esta ocasión se acompañó el vino con un carpaccio de buey, destacable por un color rojo intenso y sabor y textura consistente.
El cuarto vino, Valbuena 2004, es el vino más joven de Vega Sicilia, con madurez, roble bien curtido y una compleja asociación entre vinosidad y frutosidad. Acompañándolo se probó un entrecot de ternera mamón a la plancha, cortado en medallones y un ligero toque de sal maldón.
Para finalizar un Vega Sicilia Único Cosecha 99, color cereza con ribetes rubí y en nariz complejidad aromática, notas a ebanistería, compota y aromas balsámicos a mentol y romero. En ataque es sutil y discreto, dando paso a un medio de boca amplio y opulento pero sin agresividad. Notas de tabaco, mentol y toques de madera. Para acompañarlo un guiso de carne realizado por Pedro Salas, jefe de cocina del restaurante Aqua del Hotel Luz.
No podía faltar en la cata-cena un postre realizado por Pedro Salas en el que se mezcla la calidad de el queso tierno de la empresa castellonense Quesos y postres del Niño, con avellanas de la zona y miel de El Quesigal, producida también por la empresa Carnes Valle del Esla.
Otros Artículos:
Vega Sicilia y Valles del Esla, una armonía de Lujo
CARNE VALLES DEL ESLA: ESPÍRITU DE SUPERACIÓN
CARNE DE BUEY DEL VALLE DEL ESLA ENTRE LAS MEJORES CARNES DEL MUNDO
Agradecimientos:
Grupo Peñín
Arga, 11 • 28002 Madrid · España
Tel.: 914 119 464 • Fax: 915 159 499
www.grupopenin.com