Alimentaria 2010, que se celebra por primera vez íntegramente en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se convierte en centro internacional de operaciones para la industria, la distribución y el comercio alimentarios. En su edición de 2010, el salón de referencia internacional pone en valor los atributos de las marcas y apuesta más que nunca por el mercado exterior como vía imprescindible para la competitividad y el futuro de la industria.
Alimentaria 2010, que destaca por su carácter innovador, creativo, dinámico y su vocación exterior, volverá a ser la feria española más importante del sector de la alimentación y una de las más influyentes en el ámbito internacional. El Salón espera contar con cerca de 5.000 empresas de 75 países que ocuparán unos 94.500 m2, estando prevista la participación de más de 150.000 profesionales. Se espera que más de 30.000 visitantes sean extranjeros, y 1.500 empresas procedan del exterior.
Alimentaria se convierte en plataforma de promoción para las empresas participantes y en un auténtico centro de negocios a nivel internacional. El salón ofrece diferentes herramientas para optimizar la presencia en el certamen, a través de acciones y reuniones bilaterales que facilitan en contacto comercial. Los organizadores estiman que tendrán lugar alrededor de 7.500 reuniones de trabajo. Para ello, se ha invitado a cerca de 200 compradores internacionales.
Junto a la internacionalización, la organización del salón trabaja especialmente para potenciar otros valores estratégicos como la innovación y la sectorización –con la coexistencia de sus 15 salones diferenciados bajo un mismo techo-, aunque el leit motiv de esta próxima edición es la puesta en valor de los atributos de las marcas, entre los que destacan la innovación, la diferenciación, el placer, la especialización, la tradición y la seguridad.
Las Actividades Gastronómicas
La gastronomía juega un papel importantísimo en Alimentaria, protagonizando un grannúmero de las actividades paralelas a la exposición como BCNVanguardia, el Congreso Internacional de Gastronomía de Barcelona; la gran final del III Concurso Cocinero del Año; España, el País de los 100 Quesos; y Taste & Flavours of Spain (vinos, aceites e ibéricos), entre otras.
Foro Internacional de la Alimentación: Alineado con los objetivos de Alimentaria 2010, la octava edición del Foro Internacional de la Alimentación está protagonizado por las marcas, sus valores y sus atributos. En el Foro, que será inaugurado por la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se hará público el estudio “Qué espera hoy el consumidor de las marcas. El rol del fabricante como gestor de marca”, elaborado por la consultora Synovate. La praxis viene de la mano del Instituto Internacional San Telmo que desvelará estrategias de las firmas líderes del sector alimentario
Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea: El octavo Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea acoge un extenso programa de charlas y ponencias, organizadas junto a la Fundación Dieta Mediterránea, y vinculadas directamente a este patrón alimenticio de reconocimiento internacional. El congreso reúne a más de 200 especialistas de todo el mundo. Científicos, profesionales, empresarios y gastrónomos tienen una cita con la Dieta Mediterránea en Alimentaria 2010 con especial hincapié en la actualización de la pirámide de la dieta mediterránea y los productos que la integran.
BCNVanguardia: El Congreso Internacional de Gastronomía de Barcelona, BCNVanguardia, reúne a las grandes estrellas del panorama culinario del país dentro del salón Restaurama y vuelve con un nuevo concepto: “Experimenta”. Interactividad e interacción total. Ferran Adrià, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Joan Roca, Carme Ruscalleda, José Andrés, Quique Dacosta, Dani García, Fermí Puig, Carles Gaig o Nandu Jubany, son algunos de los nombres presentes. Ver Programa
Taste & Flavours of Spain: Una nueva propuesta ideada para que el visitante del salón pueda disfrutar de la variedad gastronómica española, mediante las actividades que se desarrollan en la feria y de la mano de expertos en la materia. Integra tres espacios: Vinorum, La España de los Ibéricos, y La España de los Aceites. Ver Programa
III Concurso Cocinero del Año: En tan sólo tres ediciones se ha convertido en el certamen de referencia nacional para los jóvenes valores de la cocina. Restaurama 2010 es su última parada.
Alimentaria 2010 se compone de los siguientes salones:
– Alimentación Ecológica / Vegefruit, Salón de la alimentación ecológica y de frutas, verduras y hortalizas frescas.
– Congelexpo, Salón de los productos congelados.
– Expobebidas, Salón de las aguas, bebidas refrescantes, cervezas, mostos y sidras
– Expoconser, Salón de las conservas y semiconservas.
– Intercarn, Salón de los productos cárnicos y sus derivados.
– Interlact, Salón de los productos lácteos y sus derivados.
– Interpesca, Salón de los productos del mar, acuicultura y piscifactoría.
– Intervin, Salón de los vinos y espirituosos.
– Mundidulce, Salón de la dulcería, galletas y confitería.
– Multiproducto, Salón de los productos alimentarios en general.
– Olivaria, Salón del aceite de oliva y aceites vegetales.
– Restaurama, Salón Internacional de la alimentación fuera del hogar.
– Pabellón de las Autonomías
– Pabellón Internacional
Junto a ellos, Premium congrega a renombradas empresas especializadas enproductos delicatessen y gastronomía de alta gama.
¡Qué aproveche!
DATOS QUE SE VAN CONOCIENDO DE ALIMENTARIA:
Entrega de Premios Mejores Quesos 2009 en Alimentaria 2010