Es momento de que tanto yo como Raymon os comentemos los vinos que nos gustaron de la cena en el restaurante Osmosis.
“… La cena estuvo fantástica. Cocina de autor elegante y sobre todo, casera. Los vinos, un paseo por el terruño catalán, nos gustaron todos y formarán parte de nuestras recomendaciones…”.
Os recomendamos:
VINO nº 1: Pardas 2008
Bodega: Celler Pardas, SL.
País: España.
Categoría de vino: Blanco con crianza.
Variedades: 100%Xarel-lo.
Grado alcohólico: 13,5%.
Precio aprox: 15€.
Definición del vino: es un vino cuya fermentación alcohólica se realiza en barricas de roble francés. Después tiene unos meses de crianza en barrica de dos tipos de roble. Como anécdota decir que un 10% de ese parque de barricas donde se produce la crianza es de roble de castaño, autóctono de la zona donde se encuentra ubicada la bodega.
Características del vino: Como era una cena y con una iluminación tenue, no pudimos valorar la tonalidad del vino correctamente.
En nariz es un vino muy fresco, con una intensidad media-alta. Los aromas que nos encontramos son los relacionados con la variedad (aromas varietales o primarios), con la que está elaborado, a cítrico como la naranja, algo exótico como el mango. Alguna nota muy suave de laurel (se dice que este aroma es característico de la Xarel-lo).
En la boca es un vino fresco debido a su acidez, bastante equilibrado y glicérico. Salen los recuerdos a los aromas percibidos en nariz con una persistencia media.
Tenemos que decir que la barrica pasa bastante desapercibida.
Su Armonía: Un vino que por su estructura aguantó perfectamente los dos primeros platos: el Foie micuit con manzana a la vainilla y la Crema de pera de San Juan con ostrón y aceite de paprika.
Web: Celler Pardas
VINO nº2: Agaliu 2008.
DO Costers del Segre.
Bodega: L’Olivera SCCL.
País: España.
Categoría de vino: Blanco con crianza. Fermentado con sus lías.
Variedades: 100% Macabeo de la subzona del riu Corb.
Grado alcohólico: 12%.
Precio aprox:9€
Definición del vino: Vino elaborado con uva Macabeo y fermentado en barrica de roble francés. Criado con sus lías.
Características del vino: Al igual que el vino anterior, la tonalidad no la podemos definir.
En nariz muy expresivo, más que el anterior. Aromas a fruta blanca como la pera y la manzana. Se percibe la madera de manera muy sutil con toques a crema de avellana.
En boca algo ligero, fresco y equilibrado. Salen de nuevo esos aromas encontrados en nariz. Sí es verdad que la persistencia es algo baja para nuestro gusto. Aún así un vino agradable con relación calidad/precio muy buena.
Su Armonía: Aperitivos, quesos suaves, marisco. Un vino que lo maridamos con Langostinos marinados con curry y ensalada de mostaza.
Vino nº3: Roigenc 2009.
Bodega: Capafons-Ossó.
País: España.
Categoría de vino: Rosado.
Variedades: 100% Shiraz o Syrah.
Grado alcohólico: 14,5%.
Precio aprox: 10€.
Definición del vino: es un vino rosado de la variedad syrah (Shiraz). Se obtiene de una maceración de los hollejos con el mosto de una duración de unas 8 horas.
Características del vino: Aún no pudiéndose percibir de forma correcta el color ya que la iluminación era tenue, se podía adivinar que el color poseía una gran viveza.
En cuanto a la nariz, un vino muy aromático, con una intensidad elevada a frutos rojos como la fresa o el fresón. Se intuía que podía ser goloso.
En la boca no se percibe el contenido tan elevado de alcohol que tiene, es fresco, muy goloso. Nos vienen los aromas a fresa. Gran persistencia.
Su Armonía: ideal en épocas veraniegas. Toda clase de pastas y arroces, debido a su corpulencia es perfecto para carnes a la brasa y barbacoas.
Nosotros lo tomamos con Bacalao confitado con legumbres a la naranja y un steak tartar.
Web: Capafons-Ossó
Vino nº4: Dols Avus 2007.
DO Tera Alta.
Bodega: Celler Cal Menescal, SL.
País: España.
Categoría de vino: vino dulce.
Variedades: 100% Garnacha Tinta.
Grado alcohólico: 16 %.
Precio aprox: 8,6€.
Definición del vino: Vino elaborado con uva sobremadura de garnacha tinta.
Se paraliza la fermentación por adición de alcohol vínico (fortificación), con lo que se consigue dejar un contenido de azúcar natural propio de las uvas. El siguiente paso es la guarda en barricas de roble americano y francés.
Como anécdota comentar que no se filtra antes del embotellado por lo que no hay disminución en la intensidad del color y aromas.
Características del vino:
En nariz frutos rojos y negros acompotados tipo mora y frambuesa. Intensidad aromática alta.
En boca es carnoso, envuelve el paladar. Es goloso, mantiene el punto de acidez que le hace conservar la frescura en la boca y que equilibra el alcohol y su contenido en azúcar residual.
Su Armonía: En sí es un postre o un vino para disfrutar solo en un momento relajado.
Como aperitivo, con frutos secos, acompañando un foie, o con un queso azul, roquefort, o un queso con toques ahumados como el gallego San Simón.
Con chocolates o cítricos como los dos postres con los que lo tomamos nosotros, una piña colada y tres chocolates.
Web: Celler Cal Menescal, SL.
Bebida Premium: Ron Zacapa Centenario Sistema de Solera nº 23.
Categoría: Solera Gran Reserva.
Definición del ron: destilado de las miel vírgen de la caña de azúcar con fermentación lenta. Después el ron es añejado al pasar de manera consecutiva por barricas que anteriormente contuvieron Bourbon, Jerez y Pedro Ximénez.
Características del ron: una gran intensidad olfativa con notas a madera, vainilla y chocolate.
En boca es equilibrado y con final muy largo.
Su Armonía: Una buena sobremesa.
Web: Ron Zacapa.
Artículos relacionados:
Restaurante Osmosis, Barcelona. El menú degustación (parte II).
Restaurante Osmosis, Barcelona. Un Descubrimiento de lujo (parte I).