Nos gusta mostrarte restaurantes y bares secretos en los que poder saborear lo mejor de cada ciudad, regalos gourmet para darte un capricho de vez en cuando, también hemos hablado de las comidas más raras del mundo, restaurantes temáticos, pero… ¿Por qué no cocinar tú mismo lo que tanto te gusta probar fuera?
Hay decenas y decenas de espacios culinarios para auténticos aficionados a la gastronomía y, en general, para todos aquellos que tienen inquietudes y les gusta mezclar alimentos sin liarla parda.
Te pasamos un listado de espacios culinarios que te convertirán en el Masterchef de tu casa:
1. Sueños de cocina, alta cocina al alcance de cualquiera
Se trata de una escuela de cocina ubicada en Madrid cuyo fundador no estudió en ninguna Escuela de cocina ni abrió ningún restaurante, antes de fundar Sueños de Cocina. Es ingeniero de minas, pero un auténtico foodie y apasionado por la buena comida.
El objetivo principal de Nacho Garbayo es acercar la alta cocina al público general, mostrando las grandes posibilidades que ofrece y demostrando a los alumnos que “con sus recursos y capacidades pueden elaborar para sus invitados platos dignos de grandes restaurantes, tanto por las técnicas de cocina como por los productos empleados y la forma de emplatar”.
Además de talleres y cursos de cocina, que son su sello principal, realizan: Jornadas con cocineros de renombre, monográficos de productos, catas, ‘Cooking parties’, celebraciones privadas, reuniones de empresa, cenas, actividades de team building alrededor de la cocina.
¿Quieres saber más sobre los próximos talleres? Entra en Sueños de cocina.
¿Dónde? Luis de Salazar 8, Madrid
2. San Sebastián Food Cooking School, descubre los secretos culinarios vascos
400 metros cuadrados de los bajos del Hotel María Cristina acogen varias aulas de cocina, salas de exposiciones y reuniones, un comedor, un bar y un espacio, a modo de exposición, dedicado a la historia de la gastronomía vasca.
Se trata de una iniciativa creada por el banquero londinense Jon Warren para dar a conocer el panorama gastronómico vasco. A través de un equipo de expertos y foodies apasionados con una dilatada experiencia en el sector, San Sebastián Food desarrolla decenas de actividades. Desde clases de cocina o corte de jamón, visitas de bodegas o mercados tradicionales hasta una divertida tarde de pintxos por la parte vieja.
¿Dónde? Calle Okendo 1, San Sebastián, Gipuzkoa
3. Gastronomía activa, la práctica del arte y la ciencia de la gastronomía
¿Qué es y qué hacen? Se trata de un centro de ocio gastronómico ubicado en Barcelona, pionero en el desarrollo del concepto de espacio global de divertimento y formación a través de la gastronomía.
Su filosofía es reunir a las personas disfrutando de los placeres de la mesa: “aprender, explorar, descubrir, divertirse y contribuir a la promoción y difusión del patrimonio gastronómico de los pueblos, al acercamiento entre productores y consumidores de diversas procedencias, trabajando en pro de los buenos hábitos alimentarios y proporcionando información sobre las peculiaridades de los ingredientes autóctonos y foráneos, las técnicas y las distintas costumbres, tradiciones y nuevas tendencias culinarias”.
Un completo equipo de profesionales titulados y especializados –gastrónomos, enólogos, sumilleres, chefs y especialistas en alimentación y nutrición– siguen trabajando a diario para enseñarte todo lo que saben y tú quieres aprender.
¿Dónde? María Cubí 155, Barcelona
4. Kitchen Club, vive una experiencia gastronómica única
La Escuela de Cocina de Madrid Kitchen Club cuenta con 27 cursos, cada cual más atractivo. No te preocupes que no hace falta que seas un experto cocinillas. No tengas prisas porque una vez has cocinado todo, toca la mejor parte. ¡Comérselo!
Además, si tú no estás muy por la labor puedes comprar un curso para regalar. Simplemente tienes que elegir el curso o comprar un bono abierto para que la persona invitada elija curso y fecha. No está nada mal, ¿verdad?
También tienen un espacio reservado para realizar Eventos Cooking-Party: cócteles temáticos, presentaciones de producto, competiciones gastronómicas, reuniones de empresa, rodajes, y muchos más cosas.
¿Dónde? Calle de la Ballesta 8, Madrid
5. Estraperlo, disfruta con un buen vino mientras cocinas
“Aprende a cocinar, come y disfruta un buen vino mientras lo haces”, esa es la filosofía de Estraperlo. Aprende a cocinar tu plato favorito con los cursos que imparten y disfrútalo con la mejor compañía en un espacio único en el centro de Sevilla.
¿Quieres ver qué actividades tienen preparadas para este mes? Entra en su web para ver qué curso o taller es el adecuado para ti.
Además, cuenta con una tienda con todo tipo de productos de alimentación ecológica. Algas frescas o en salmuera, pastas ecológicas, aceites, verduras y hortalizas y una amplia selección de vinos ecológicos y cervezas artesanales. Y si quieres llevarte comida a casa o disfrutarla allí, ¡también puedes!
¿Dónde? Alameda de Hércules 79, Sevilla
6. Cookiteca, cocina y diversión en un mismo espacio
¿Quieres cocinar sano, rápido y con una sonrisa de oreja a oreja? Te presentamos Cookiteca, una nueva forma de entender la experiencia culinaria, que incorpora nuevas herramientas, técnicas e ingredientes para saciar el hambre de aprender de los foodies más entusiastas poniéndose manos en la obra. Si te animas a pasar una experiencia de lo más divertida, todo el equipo te ayudará a descubrir una nueva forma de entender la cocina en un espacio especialmente diseñado para ello.
Hay cursos destinados a profesionales, a gourmets, a novatos, para familias, para los más pequeños, con monográficos sobre determinados alimentos, sobre postres y dulces, cocina macrobiótica, con productos ecológicos y eventos y talleres en las que un cocinero o especialista explica las ventajas de un ingrediente. ¡Pero hay muchos más! Échale un vistazo al calendario de cursos y talleres.
¿Dónde? Carrer Major de Sarrià 74, Barcelona
7. CETT lanza el primer diploma universitario de España en Coctelería y Mixología
¿Quieres ser un experto preparando cócteles? El centro internacional de formación y transferencia de conocimiento CETT -adscrito a la Universidad de Barcelona- ha presentado el primer Diploma de extensión universitaria en Coctelería y Mixología de España.
La primera edición de esta formación se impartirá en el Campus CETT-UB, entre los meses de noviembre de 2015 y mayo de 2016, con el asesoramiento y la colaboración de Javier de las Muelas, empresario, bartender, mixologista y director del desarrollo conceptual del curso.
Con una duración de 160 horas presenciales (equivalente a 30 créditos europeos), este diploma va dirigido a profesionales en activo y perfiles interesados en introducirse en la coctelería. Se trata del único curso en este ámbito reconocido por una universidad, en este caso la Universidad de Barcelona (UB).
¿Dónde? Avinguda de Can Marcet 36-38, Barcelona
No sé si te han entrado ganas de apuntarte a algún taller de cocina, pero seguro que ya has abierto boca. ¿Conoces más espacios culinarios? ¡Cuéntanoslo y lo compartiremos con todos nuestros amigos lectores en próximos posts!