Recuerdo como empezó todo… era una mañana de Junio de 2009…
“Estimado Juli Soler,
En muchas ocasiones, todas eventos donde el vino y la gastronomía eran los protagonistas me he encontrado con tu presencia, en algunas como ponente, en otras, de oyente…
… Me pongo en contacto contigo como último recurso de tener posibilidad de comer/cenar en su restaurante, El Bulli. Llevo varios años intentando vivir y aprender de esa experiencia, y de momento me ha sido imposible.
Este año, para octubre, mi grupo gastronómico (8 personas) tenemos el aniversario, y como todos los años, intento reservar un lugar destacado por su cocina y bodega. Me gustaría darles y darme la sorpresa de haber conseguido una mesa en El Bulli…”
¡Y tuve una grata respuesta!, ¡el 9 de Octubre de 2010 sería nuestra fecha! Perfecto, porque así podríamos celebrar nuestro 4º aniversario Tetra.
Iban pasando los meses, y lo que parecía lejano, se iba acercando más y más.
Mientras El Bulli (Juli Soler y Ferrán Adriá) seguía cosechando triunfos, Mejor restaurante del mundo (The Restaurant Magazine), ya 4 veces consecutivas, Premio «Augie» al mejor cocinero (Culinary Institute of America (CIA)), Mejor chef de la década (The Restaurant Magazine), nosotros, Quelujo.es, seguíamos trabajando en nuestros proyectos, y los Tetra continuaban con sus encuentros gastronómicos donde el viaje a El Bulli siempre estaba presente.
Desde Quelujo.es lo teníamos claro, queríamos que esa Experiencia UNICA y EXTRAORDINARIA sirviera, primero como recuerdo, y segundo para conocer El Bulli desde otro prisma. La mayoría de los reportajes emitidos en televisión que hay sobre El Bulli son sobre su menú, cómo es su confección, las técnicas utilizadas, su historia, pero ninguno (que nosotros sepamos hasta la fecha de Tetra) contaba la historia de las personas y su experiencia como comensal del restaurante que ha marcado un antes y un después en la gastronomía a nivel mundial.
Nosotros queríamos mostrar eso mismo, nuestra historia, la de un grupo de amigos con un perfil (personalidad y profesión) diferente, que como apasionados de la gastronomía y el vino, tienen entre sus sueños, el placer de “comer” en cada una de las cocinas que marcan historia. Y la de El Bulli, es una de ellas.
Llega Madrid Fusión 2010 y Ferrán Adriá y Juli Soler nos convoca a Rueda de Prensa, rumores, y más rumores, era lo que se había escuchado toda la mañana. Y allí, en la primera planta de Ifema, lo anuncian, “… Estamos muy contentos, para nosotros es hoy un día de felicidad…
El 2011 abriremos con el mismo formato, y el 2012 y 2013 no se servirán comidas en El Bulli…Yo necesito un tiempo para reorganizar el 2014…El titular no es que se cierra El Bulli, no son dos años sabáticos…
Está claro que cuando se vuelva, no va a ser igual…”.
Estaba claro que ahora nuestra cena tomaba un matiz más emocional, si cabe, seríamos de los últimos privilegiados que cenaríamos en El Bulli. Ya nos sentíamos así por lo limitado del número de personas que pueden acceder a cenar allí, solamente 50 personas, a lo largo de los días prefijados, de los 6 meses que permanece abierto.
Llegó el día y fue una Experiencia Sensorial Extraordinaria, en breve pondremos las impresiones de cada uno de nosotros, puesto que hoy no es el objetivo de este post. El motivo de hoy es publicar finalmente nuestro trabajo, TETRA. Un trabajo duro de editar, pues eran dos días enteros de grabaciones que había que minutar, eso sin tener en cuenta todas los “cambios de hora” que tuvimos, y que nos hizo transformar el guión pensado.
Pero contábamos con dos directores sensacionales, Aránzazu Merchán y Ricardo Mateo, que pusieron todo su empeño en que TETRA saliera adelante.
Han pasado unos meses desde que produjimos nuestro Documental. Un proyecto pensado con ilusión desde hacía un año antes y que finalmente se hacía realidad, que sin quererlo, sin tenerlo en mente, ha empezado a cosechar sus primeros triunfos, como el ser finalista en el 1er Festival Internacional de Cine Gastronómico Ciudad de la Laguna (CineEsCena), o ser elegido para la apertura del Festival Internacional de Cine y Gastronomía Audiovisual, (Cinegourland), ser el documental gastronómico elegido por la Filmoteca Nacional para proyectarse durante el Gastrofestival.
Hoy PROYECTAREMOS el documental a las 21:00, estar antentos!!!! en nuestro medio de comunicación Quelujo.es (post a parte) dedicándoselo con todo cariño a Juli Soler, Ferrán Adriá y a todo el magnifico Equipo que hay detrás.
Artículos relacionados:
Los Cortometrajes gastronómicos de CineEsCena
El Bulli: Quelujo ha cenado allí.
El Madrid Fusión 2010 de Quelujo!es en Video
En Madrid Fusión 2010: El Bulli cerrará en 2012 y 2013 para cambiar su formato. En 2014 volverá.