De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
Hoy me toca dar la opinión sobre un cava. En concreto el Cava Reserva Familiar Grimau. Un cava elaborado exclusivamente con uvas seleccionadas provenientes de la finca de Grimau de Pujades. Una finca rica en historia por su castillo.
El Castillo de Pujades fue una antigua masía donde al cabo de un tiempo, se construyó un castillo morisco. Cuando la reconquista acabó, los cristianos construyeron una capilla.
Hacia 1864 el castillo fue demolido, y en su lugar se construyó de nuevo una masía fortificada.
Un trozo de muralla, la torre de observación y defensa y los contrafuertes que rodean la bodega, son los restos que quedan actualmente de la existencia del castillo.
De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
La familia Grimau posee 20 hectáreas de las variedades que conforman el cava reserva familiar, Chardonnay, Xarel.lo, Macabeo y Parellada.
Su elaboración conlleva una primera fermentación durante 20 días en depósitos de acero inoxidable. El tiraje se hace de forma manual, embotellando 5.000 botellas, con una segunda fermentación en la propia botella y con un envejecimiento por un espacio de tiempo superior a los 3 años.
La botella y etiquetado son de corte clásico, con el escudo de la familia muy presente. Quizá, por su aspecto sea un cava complicado para vender a la gente joven.
El tapón y gollete en perfectas condiciones, con doble capa de corcho natural en contacto con el cava.
Visualmente es de un color amarillo pálido brillante con reflejos paja, con burbujas finas y persistentes.
Una explosión de burbujas con fuerza y sonido chispeante, formado una corona de círculos concéntricos. Con el tiempo, como a los 15′ son como una hélice que va subiendo, tipo regaliz enrollado.
El sonido me recuerda a los peta zetas en la boca, y como dice Isabel Mijares “en un vino espumoso se hace patente otro sentido más, el del oído. Hay que escuchar al vino”. Y yo en esto, estoy de acuerdo con ella. Cuanto más sentidos estén implicados, más intensas y personales, serán nuestras sensaciones al disfrutarlo.
De Premios Vino y Mujer 2011 |
Huele a levadura, y con 5 minutos servido me vienen aromas de suave hierbabuena. Aromas suaves de flores blancas. Y a 15 minutos de que lo he servido, todavía no hay rastro de esa crianza para llegar a Reserva, no hay notas cremosas. Tiene un alma viva, muy joven. Es un cava muy fresco y floral.
En boca es fresco, de acidez correcta, paso agradable en la boca, con un fondo cálido, ardiente.
La burbuja en boca es muy fina, de poca persistencia. Te deja una sensación dulzona, con recuerdos a hierba verde fresca. Aquí sí percibo recuerdos ligeros de vainilla, algo tostado, pero todo levemente.
Por su carácter frutal y herbáceo, lo pondría en un cóctel, eso sí, para esta época otoñal e invierno. En verano el carácter cálido nos haría complicado su disfrute.
25 después, siguen subiendo finas burbujas, salen los aromas a crianza y en boca la burbuja débil, la temperatura ha subido teniendo el carácter cálido muy fuerte y patente. Así que mucho cuidado con la temperatura de servicio. Lo ideal, entre 6-7 ºC.
NOTA: 90 puntos
PVP aprox: 12€
Vía: Colaboración en 3 Copas y 1 Vino en Viajeros del Vino.