
Quelujo.es en Vinoble 2008
Los días 25, 26 y 27 de Mayo Jerez será el centro de atención de todos los que disfrutamos con una copa de Palo cortado, un Pedro Ximénez , un Tokaji, un Porto o un ice wine. El VIII Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos, Licorosos y Dulces especiales, VINOBLE, regresa en este 2014 con energía e ilusión.
Y como en anteriores ediciones, el lugar elegido es el Alcázar de Jerez, un entorno privilegiado que beneficia a cualquier feria en esas fechas, con sus amplios patios con jardines, el antiguo Molino, la Torre del Homenaje, la sala abierta de la Mezquita y el edificio principal con sus amplios salones. Aunque lo que más me gusta a mí es cuando llega el atardecer, casi al cierre de la feria, pasear por la muralla y ver desde arriba el vaivén de la gente, sentir la pequeña brisa de aire, que se agradece después de soportar las terribles temperaturas de esas fechas, mientras me llega la mezcla de olores de la Jacaranda y de los vinos abiertos de los stands. Y pensaréis que qué barbaridad, pero una característica de estos vinos son precisamente esos aromas punzantes, intensos y persistentes, que tradicionalmente, desde tiempos remotos, los caballeros los utilizaban para perfumar el pañuelo del traje (handkerchief wines).
Como ya he dicho en alguna ocasión, Vinoble es una feria para soñar, y para viajar por cada uno de los rincones del planeta donde existen esos particulares microclimas, terruños tan singulares, con un viñedo prodigioso, y esas costumbres entre los viticultores que dan como resultado un vino increíblemente sorprendente, agraciado con un universo de sensaciones difíciles de explicar con palabras.
Hay muy pocos vinos que despierten tanto interés como lo hacen estos vinos, aunque es mayoritariamente entre los profesionales y prensa especializada.
He de ser sincera y expresar que me encantaría que este tipo de vinos fuera más conocidos entre la gente de a pie que cuando salen les gusta beber vino. La gente a la que le gusta ir a tiendas especializadas y elegir el vino para la semana, ese grupo de amigos que quedan para salir a tomar unas tapas y les encanta pedir el vino por copas, o esa persona que le gusta descubrir vinos cada vez que sale a comer o cenar. Para todos ellos hay un vino generoso o licoroso esperándoles con una historia valiosa que contarle.
Para todos ellos, entre los que están la mayoría de mis amigos, les quiero compartir el vídeo reportaje que hicimos en Quelujo.es sobre nuestra experiencia en Vinoble, no para ponerles los dientes largos (que no digo que pueda ocurrir :)) sino para que puedan hacerse una idea de los grandes tesoros que hay por descubrir. Vinos que en la gran mayoría están al alcance de todos nosotros. Os aconsejo que veáis en el vídeo los diferentes tipos de vinos nobles (vinos de Jerez, Montilla-Moriles, Condado de Huelva, los Tokaji de Hungría, los Porto, los vinos de hielo de Alemania o Canadá, etc), que podemos encontrarnos dentro de los vinos nobles, generosos, licorosos y dulces especiales, y que si alguno te llama la atención, no dudéis en pedirlo la próxima vez o en buscarlo en las tiendas especializadas o ecommerce de compra de vinos.
Nuestra experiencia en Vinoble. Un video reportaje hecho con mucha pasión
Desde la edición del 2006 que conozco Vinoble, y era mi deseo algún día poder realizar un trabajo audiovisual que expresara la esencia de Vinoble, que mostrara la gran riqueza de vinos nobles, vinos esepciales que tenemos a nuestro alrededor. Y eso, lo pude hacer realidad junto al equipo de Quelujo.es en Vinoble 2010. Espero que disfrutéis con el vídeo tanto como nuestro esfuerzo en hacerlo posible, pues tanto los recursos humanos como materiales eran propios. Y de ser así, os invitaría a que compartiérais el post en vuestros perfiles sociales para que vuestros amigos también lo conocieran ¡Gracias por SUMAR!
Algunos datos de Vinoble 2014 (VIII Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos, Licorosos y Dulces especiales)
Podemos confirmar que asistirán 4 Master of wine, entre ellos el único Máster of wine español, mi amigo Pedro Ballesteros compartiendo su gran cocimiento en vinos a través de una cata. Lo hace fácil y sabe transmitir los valores de un vino de tal manera que llegue al que realmente importa, todas las personas a las que nos gusta y disfrutamos bebiendo vino.
Además, como confirmaba el nuevo comisario de Vinoble, David Fernández Prada, la gastronomía tendrá un lugar más destacable si comparamos con anteriores ediciones, creándose un espacio espacio que se denominará Gastrovinoble, en el que se desarrollarán talleres que se centrarán en la gastronomía Norte-Sur y tierra y mar.
Contaremos con un “Mano a Mano” en la que cuatro chefs de estrella michelín elaborarán platos que armonicen bien con los vinos generosos.
Importadores, compradores internacionales serán invitados de excepción los días 25, 26 y 27 de mayo en Jerez, así como la prensa internacional procedente de 20 países diferentes.
Especial papel tendrán los vinos de Porto, y una apuesta por la dulce región de Véneto en Italia donde tienen 6 tipos dulces.
Y por supuesto, estarán presentes los vinos de Jerez con la cata Flor, solera y caliza que ayudará a entender la dificultad de la crianza biológica y la importancia del suelo.