De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
Manu Martínez, el enólogo artífice de este vino, y el que también le pone el nombre, expresa su opinión sobre la larga vida de este vino de autor, unos 10 años o más.
En mi caso, el pasado sábado llegó el momento de abrir la botella que hacía casi 5 años que me regaló él mismo en Iberwine 2006. De hecho, me la dio sin etiquetar, y así queda reflejado en las fotos.
Me comentó que necesitaba un tiempo de guarda, por lo que le dejé durmiendo en la cava, pero ya tocaba despertarle ;-).
Algunos se estarán preguntando cómo he podido aguantar sin abrir la botella, pues teniendo mucha paciencia y teniendo claro que lo que quería conseguir era comprobar su potencial de evolución en botella de este vino de guarda.
Así que 7 años después de su vendimia, decido descorchar la botella.
Manu 2004 es un vino de autor de la bodega Vinos Jeromín, perteneciente a la Denominación de Origen Vinos de Madrid.
Es un coupage de nada mas y nada menos que 5 variedades de uva tinta, con aproximadamente 14 meses de crianza en barrica nueva de roble francés y ruso.
Hay tres añadas actualmente en el mercado, 2002, 2004 y 2005, de producciones variables, siendo la producción del 2004 de solamente 4114 botellas.
Manu 2004 forma parte de los vinos de familia de esta reconocida bodega, emblema de los vinos de Madrid. Entre otros muy conocidos, y recomendados por su calidad y buena relación calidad-precio, están Félix Martínez Cepas Viejas y Grego.
Manu 2004 tiene una botella diferente, con largo cuello, llamativa, recuerda más a las botellas utilizadas para embotellar aove (aceite de oliva virgen extra).
La etiqueta (teniendo en cuenta la real) es joven, fresca, representa esa tendencia de vino de autor, fácilmente identificada y muy diferenciadora, en su conjunto, de la mayoría de los vinos.
Tapón de corcho natural limpio y con aromas a vainillas.
Visualmente es de un rojo rubí, con un ribete de la misma tonalidad pero más clara, con lagrimeo intenso que desciende lentamente, bastante teñida.
De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
En nariz, sorprende la intensidad aromática nada más abrirlo. Luego, a copa parada percibo aromas de frutas de licor, bombón de cereza con licor, muy mentolado, balsámico.
Al mover, la intensidad se incrementa, donde sale la fruta negra madura, mucha Mora, el kirsch, zarzamoras, y enseguida percibo los aromas de la madera.
Con el tiempo percibo notas minerales, férricas, y con más tiempo aún, los aromas son de fuerte eucalipto.
Entrada en boca entrada dulce, con cuerpo, concentrado, unos taninos muy vivos (que me indican q tomar este vino antes quizá hubiera sido peor, me hubiera encontrado taninos agresivos), muy patentes, es muy secante.
Licoroso, ardiente, muy persistente, con recuerdos a licor, chocolate negro amargo, como de haber tomado las cerezas donde mi padre conserva el orujo que le traen de Galicia.
De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
Un vino q necesita la buena compañía de un guiso como cocido, carnes rojas, carnes a la brasa, de ricos, embutidos
Un vino para el que la temperatura de servicio es importante que no sea elevada para evitar q sea muy tánico.
Me gusta dejarme una copa del vino para la sobremesa cuando creo q lo va aguantar, y este vino es uno de los q intentaría conservar un poco para el final.
De he dejado al segundo día, con temperatura algo menor, sobresale el eucalipto, al mover vuelven las moras y zarzamoras en licor
En boca es goloso, taninos buen ensamblados, es seco pero la acidez lo contrarresta.
En mi caso no lo decante ni jarreé ya que me gusta ver la evolución en copa sin acelerar el proceso. Si nos gusta ver sedimentos en vuestras copas, pasarlo a un decantador al momento de servir, o tener cuidado con el final.
PVP aprox: 23,4€
MI NOTA: 89 puntos.
Muy buena la cata. Me gustaria concer mas vinos de madrid y si son mas economicos mucho mejor saludos