De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
El vino que hoy he elegido para hablar sobre él, es La Cana 2010 (Por exigencias del mercado, nos podremos encontrar en el etiquetado de esta añada La Cana o La Caña, como es en este caso).. Un vino blanco joven perteneciente a Bodegas La Cana, la cual forma parte de un grupo de bodegas dirigidas por Jorge Ordóñez, reconocido importador de vinos españoles en Estados Unidos, en el que se encuentran también Bodegas Alto Moncayo, Bodegas Avanthia, Bodegas Volver y Jorge Ordóñez & Co.
Bodega se localiza en el extremo norte de la D.O. de Rias Baixas, en el valle del Salnes al sur de esta región cerca del océano Atlántico.
La Cana es un monovarietal de albariño, cuyas cepas de están dispuestas en pérgola, el sistema tradicional de esta zona, para mantener la fruta lejos del suelo, en beneficio de la salud de la uva.
Las uvas para este vino proceden de 11,5 hectáreas de viñedos plantados en 1966 (5,2 propias y el resto de viticultores locales), así que hablamos de cepas de albariño de más de 40 años.
De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
El enólogo es el neozelandés Alistair Gardner, reconocido por su trabajo con los vinos blancos, tanto en España como en Nueva Zelanda.
La Cana 2010 de Bodegas La Cana esta fermentado en acero inoxidable (80%) y barricas de gran formato (20%) con crianza sobre lías.
Botella tipo borgoña, etiqueta atractiva, vistosa, con toda la información que necesita conocer el consumidor en la contraetiqueta. Eso sí, la cata describiendo al vino viene en inglés, quizá debido al mercado exterior al que va dirigido, aunque sería interesante que lo pusieran en español también.
Abro tapón de corcho natural, me indica la añada correcta. Me ha olido a manzana mezclada evidentemente con corcho. Un aroma a corcho pronunciado, quizá por el poco tiempo de embotellado.
De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
Visualmente es de un amarillo limón claro con algún reflejo verdoso. Encuentro resto del gas carbónico de la fermentación (es un vino joven y embotellado recientemente).
Nariz, a copa parada aromas limpios de intensidad media, curiosamente no encuentro la manzana q percibí en el corcho. Y sí unas notas sutiles a sutil vainilla, como si hubiera pasado un poquitín por barrica (recuerdo que hago la cata sin conocer nada sobre el vino por lo que no supe hasta el final su elaboración).
Si busco, encuentro características aromáticas q me recuerdan al albariño.
Algo me ha confundido, porque al mover la copa, es una explosión de flores blancas, fruta blanca del tipo pera, y unos aromas lácticos como de los yogures que se encuentran en el mercado de pera y manzana.
Curiosamente cuando dejo la copa parada, a los 20′ vuelvo a oler las notas florales, hierba fresca, y al moverla, salen los aromas de pera y unos elegantes pétalos de rosa, recordándome mi perfume favorito, Clhoe.
En boca, entrada fresca, ligero dulzor, de deliciosa acidez, nada agresiva como la que nos podemos encontrar en algunos albariños, q me hace salivar (fantástico para acompañar una comida ya que ayudará a comenzar a digerir la comida en la boca), algo glicérico, untuoso, persistente, con recuerdos frutales y notas cítricas.
En boca a los 20′, sigue manteniendo todo igual, aunque la temperatura ha subido y se hace más persistente por percibir más el alcohol.
Es un vino agradable de beber, nada complicado, y del perfil que puede gustar tanto a amantes del vino como a consumidores que están iniciándose en la cultura del vino.
Es buen acompañante de comidas del tipo patatas con sepia, pescados a la sal, pescados grasos, carnes blancas, quesos de leche de vaca como el de tetilla, e incluso con las típicas raciones de calamares, sepia, chopitos… que todos nos tomamos cuando salimos con los amigos.
Un vino que es de una gran calidad a un buen precio como para poder comprarlo, además, seguro que será interesante ver su evolución para el año que viene. Un vino que puede tener una evolución positiva a lo largo de los 2-3 años siguientes, aunque, eso sí, con otras características aromáticas y gustativas.
NOTA: 90 Puntos.
PVP aprox.: 12,50€
De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |