De Vinos de Buena Relación Calidad Precio
Vinos Sanz cuenta con 100 hectáreas de viñedos situados casi todos en finca la Colina, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Verdejo, Viura, Tempranillo y Sauvignon Blanc son las variedades plantadas.
De esta última está elaborado el vino del que hoy hablamos y, como anécdota, que sepáis que estas cepas de Sauvignon Blanc son las más antiguas de la denominación. Se plantaron hace ya 30 años (1980), justo cuando se creaba la DO Rueda.
Finca La Colina Sauvignon Blanc es un vino blanco joven, monovarietal, de la selección de viñas de Sauvignon blanc de la finca La Colina.
Botella del tipo borgoña, con etiqueta clásica. Creo que no beneficia a la hora de que el consumidor se interese por el vino. Aún así, lo que sí es cierto, es que en el etiquetado viene la información detallada del vino (variedad, añada, DO, elaboración, cata y armonía).
Al abrirlo presenta un tapón de corcho natural limpio, donde salen ya los aromas varietales.
Visualmente es amarillo limón claro, muy brillante y limpio.
En nariz, a copa parada aromas limpios de intensidad aromática elevada, notas 100% varietales a sudor, olor intenso que recuerda a componente amoniacal (es por ello que la llaman pis de gato. Está tan extendida esta característica aromática que Coopers Creek, bodega en la zona vinícola de Huapai y Kumeu en Nueva Zelanda, tiene un vino Sauvignon Blanc 2007 en donde en su etiqueta verde está representada la figura de un gato) y notas herbáceas.
Al mover, la intensidad aromática se incrementa, los aromas son los mismos encontrados a copa parada, aunque ese olor recordando a sudor va desapareciendo dejando bien presente las notas herbáceas, cuando sales al campo recién llovido…
En boca, entrada dulce, glicérico, untuoso, con buena acidez, paso en boca largo, un final un poco amargo, persistente, con recuerdos a la lo que he olido, salinos, ardiente
A los 20′ de en copa:
A copa parada continúan aromas varietales y aromas que me hacen trasladarme a un jardín de plantas verdes.
Al mover, ese jardín se hace más presente. La intensidad aromática sigue siendo elevada.
En boca igual, sensación muy agradable al paladar. Evidentemente la temperatura ha subido y el alcohol se hace presente en mayor medida
Un vino q lo tomaría con carnes blancas, pescados grasos. Yo lo he probado con una empanada de vieiras y estaba fabuloso.
Es un vino que tiene un perfil que gusta a la mayoría, es fácil de beber, muy aromático, agradable en el paladar y con un precio muy bueno.
A esto hay que añadirle el éxito que ha tenido esta añada en varios concursos donde se presentó, medalla de plata Concurso Mundial de Bruselas y doble Oro en los Vinos favoritos de la Mujer 2011 (oro para el jurado profesional y oro para el jurado amateur).
PVP: 11,5€
NOTA: 90
Vía: Mi opinión para viajeros del Vino. 3 COPAS y 1 VINO