De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
Fue en la fantástica visita a la bodega de Suertes del Marqués donde su enólogo, Roberto Santana Morales me comentó que además de estos vinos espectaculares del Valle de la Orotava (los iré comentando poco a poco), también supervisaba bodegas en la península.
Aparte, este joven enólogo junto a otros tres compañeros, había constituido Envínate, llevando varios proyectos propios a lo largo de toda la geografía española. Un ejemplo de ello son Das Lousas en Ribera Sacra (Galicia), en la Bodega Palacio Quemado (Grupo Alvear) en Extremadura y Puzzle en la zona de La Mancha.
Anteriormente había presentado Puzzle 2009, y hoy es el turno del vino Das Lousas 2009, el cual nace al sur de Lugo. En los cañones del Rio Sil se encuentran estos viñedos, viviendo entre pizarras, las cuales aportan el nombre, y lo más importante, la personalidad de este vino.
Es un vino elaborado con mucho mimo: variedad Mencía, viñas viejas de más de 60 años. La vendimia es manual, la fermentación alcohólica se hace con levaduras autóctonas en barricas abiertas, la fermentación maloláctica en barricas de roble francés, con una crianza de 14 meses en barricas de roble francés (Allier), el 75% de 225 litrosde capacidad y el 25% de 500 litros. Con un Embotellado sin filtrar.
Producción limitada: 2100 botellas
De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
Botella del tipo Borgoña, con un etiquetado elegante, en blanco y negro.
En el etiquetado nos dice que es un vino de Mencía viñas viejas, con una crianza de 14 meses y que no pertenece a ninguna denominación de origen ni vino de la tierra. Es Vino Tinto.
El corcho limpio, correcto, es corcho natural.
Visualmente rojo intenso con un ribete amoratado que me indica juventud.
En nariz a copa parada aromas limpios, de intensidad media, a hojarasca.
Cuando pongo en movimiento la copa, la intensidad se hacer relevante, a fresas silvestres, arándanos, yogur de queso y arándanos (síntoma de los lácticos)
Con un poquito de aireación comienzo a notar los aromas de crianza, eucalipto, mentolado, hojarasca, un incienso en concreto que utilizo en casa y muchas notas minerales, punta de lápiz.
En boca entrada fresca, un paso por boca fresco, con buena acidez, es potente, un final picante y un poco amargo.
A los 15 minutos en la copa es increíblemente sugerente su aroma a frambuesa. La boca la percibo glicérica, sedosa al paladar, incluso puedo notar una sensación terrosa.
Un vino persistente, muy cálido, con unos recuerdos muy minerales.
Es un vino expresivo tanto en nariz como en boca. Los aromas frutales no se pierden en ningún momento, cosa que me gusta.
Un vino que no decae en 30 minutos en copa, tiempo suficiente para una comida o una sobremesa.
De hecho, vuelvo a probarlo al día siguiente, habiendo hecho previamente el vacío, y el vino mantiene todas las características encontradas el día anterior e incluso, si algo he notado, es que la intensidad de la fruta, curiosamente, es mayor. Das Lousas 2009 un vino que evoluciona estupendamente.
Es un vino para comer con un asado, en una barbacoa, al grill. Lo veo con carnes rojas y con nuestros guisos de invierno.
¡Un vino que me ha parecido fantástico!
PVP aprox: De 12 a 19€.
NOTA: 93
De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |