De Visitas Bodegas Rodero 20-Junio-2009 |
Lo he vuelto a probar en el Salón de los mejores Vinos de España (Guía Peñín 2012). Y siempre me sorprende. Este vino lo he descorchado en varias ocasiones especiales y su evolución siempre me sorprende. Es un vino con un registro aromático amplio, que lo va expresando a medida que el vino pasa el tiempo en copa.
<<Es el mejor manjar para comer, para estar con los amigos, el mejor acompañante en una sobremesa. Cada botella que abres provoca bienestar, amigos, alegría>>. Así es como me define Carmelo Rodero lo que para él significa la palabra VINO.
De familia Viticultora, 14 años suministrando sus uvas a la reconocidísima casa Vega Sicilia, se dice que era uno de los viticultores mas queridos por estos vinos de prestigio debido a su reputación, sobradamente demostrada, como “artesano del terruño y del viñedo”, de ahí que en algún momento el Tempranillo de Carmelo representase el 80% de la composición final de los vinos, todo un orgullo y privilegio.
De Visitas Bodegas Rodero 20-Junio-2009 |
Y como él nos comentaba en la improvisada tertulia que se organizó al término de la visita, <<Para hacer buen vino hay que ser un buen viticultor…>>. <<Nosotros llevamos a cabo una Agricultura ecológica, nada de fertilizantes ni herbicidas… hay que dejar que la viña se exprese, que te pida…>>.
Carmelo Rodero TSM 2005, su nombre viene del coupage de las variedades de uva que lo conforman, 75% Tempranillo,15% Merlot,10% Cabernet Sauvignon, con un paso de 18 meses en barrica francesa de menos de 2 años de antigüedad. Perteneciente a la Denominación de Origen Ribera de Duero.
Como peculiaridad, realizan una poda tardía y en cordón, dejando cuatro pulgares en cada brazo. En cada pulgar dos ramas, y en cada rama dos racimos. Finalmente con el aclareo dejarán 16 racimos desarrollándose en cada cepa, consiguiendo los 4000Kg/ha, muy por debajo de los máximos permitidos por la D.O. Ribera de Duero, con rendimientos que pueden llegar a los 7000Kg/ha.
Tapón de corcho natural perfecto y con aromas potentes del vino.
De Visitas Bodegas Rodero 20-Junio-2009
Visualmente tiene una tonalidad rubí con una lágrima destacable.
En nariz es tremendamente expresivo, intensidad alta, al principio son aromas a frutos negros, mermelada de arándanos, con cierto toque dulzón como de higos o brevas, ciruelas. Después, co el tiempo, salen los aromas a grafito, a mina de lápiz, y algo de ahumado, también tostados.
En boca es carnoso, sedoso, corpulento, tanino de fruta muy maduro, al igual que el tanino de la madera perfectamente integrado. Una grata persistencia y unos recuerdos a fruta madura, cacao, algo mineral y toques de hojarasca.
Un vino que lo he tomado con platos de caza, venado, corzo, asados, calderetas, carne roja al punto…
Es un vino que aguanta en copa toda una comida de negocios, con el que podrías llegar hasta a la copa de espirituosos.
Es un vino del que me puedo tomar una copa mientras paso la tarde leyendo.
La primera vez que lo probé fue con Carmelo Rodero en su bodega y fue una delicia escucharle hablar mientras bebíamos.
Un abanico de sensaciones aromática y una delicia para el paladar. Con razón lo eligieron el mejor tempranillo del mundo en Shangai en 2007.
PVP aprox:
NOTA: 96
De Visitas Bodegas Rodero 20-Junio-2009 |