Con la llegada del otoño y las primeras lluvias a uno le apetece acomodarse en el sofá y disfrutar de esas películas de toda la vida que tanto nos han apasionado a lo largo de los años. Hoy os hablamos de las películas gastronómicas que han dejado huella en la historia del cine. Sugerentes historias que darán color a las tardes de otoño y que todo buen foodie debería ver al menos una vez en la vida.
El Festín de Babette, 1987. Gabriel Axel
El Festín de Babette es una película danesa de 1987 que recogió el Oscar a la Mejor Película Extranjera. Una historia que nos habla de la rígida sociedad puritana de Dinamarca a comienzos del s. XIX. La aparición de Babette, que llega desde París, huyendo del Terror, cambiará sus vidas. Un premio de lotería le permite organizar una opulenta cena con los mejores platos y vinos de la gastronomía francesa. Todos los vecinos aceptan la invitación, pero se ponen previamente de acuerdo para no dar muestras de una satisfacción que sería pecaminosa. Pero, poco a poco, en un ceremonial intenso y emotivo, van cediendo a los placeres de la cocina francesa.
La cocinera del Presidente, 2012. Christian Vincent
La cocinera del presidente (2012) es una película del director francés Christian Vincent que fascina a los amantes de la gastronomía. Está inspirada en la historia real de la cocinera privada del presidente francés François Miterrand, Hortense Laborie, una cocinera que se convierte en la responsable de las comidas presidenciales en el Palacio del Elíseo. Una película que no debes dejar de ver, es una historia de amor y respeto hacia la cocina.
Julie y Julia, 2009. Nora Ephron
La película Julie y Julia está basada en hechos reales. Julie Powell (Amy Adams), una joven convencida de que está desperdiciando su vida, decide dedicar un año a crear su propio blog gastronómico y aplicar todas las recetas de “Dominando el Arte de la Cocina Francesa”, famoso libro de la célebre cocinera Julia Child (Meryl Streep). Durante ese año, como alumna de Child, escribe cada día sus experiencias en un blog que alcanzá numerosos lectores. Es una película animadísima. Echa un vistazo al trailer.
La Grande Bouffe, 1973. Marco Ferrari
La grande bouffe es una película franco-italiana de 1973 dirigida por Marco Ferreri. Sus protagonistas son Marcello Mastroianni, Ugo Tognazzi, Michel Piccoli y Philippe Noiret, cuatro protagonistas que se reúnen un fin de semana en una villa señorial para realizar un suicidio gastronómico colectivo, que consiste en comer sin parar diversas especialidades. Una película que supuso un escándalo en los medios de la época, y que a día de hoy sigue resultando interesante. Uno de esas películas para ver una vez en la vida. Puedes verla subtitulada a continuación.
Un toque de Canela, 2003. Tassos Boulmetis
Un toque de canela es un viaje a la cocina tradicional griega y su arraigada cultura gastronómica. Definida como la versión mediterránea de «Como agua para chocolate», son 108 minutos de film que combinan con gusto la comida, las especias y los sentimientos de los protagonistas para satisfacer la vista y corazones de los más apasionados por la cocina.
La joven de las Especias, 2005. Paul Mayeda Berges
La joven de las especias es la historia de una emigrante hindú en San Francisco que regenta una tienda de especias donde sucede una apasionante historia de amor. Lo más interesante de esta película es ver la delicadeza con la que la protagonista despacha las especias a sus clientes, ya que cada especia contiene un valor simbólico y mágico para la joven. Descubrirás especias orientales que nunca se te habrían pasado por la cabeza.
Bon Appétit, 2010. David Pinillos
Es la historia de Daniel, un joven y ambicioso chef español que acaba de conseguir su sueño: una plaza en el prestigioso restaurante de Thomas Wackerle en Zurich. Allí se encontrará con Hanna, la atractiva sumiller del restaurante, por la que Daniel sentirá algo más que una simple amistad. Una película para disfrutar relajadamente y comprender la presión y duro trabajo que se vive en los fogones de los más reconocidos restaurantes.
Documental GastronómicoTetra, 2011. Nuestra Experiencia en El Bulli. Equipo Quelujo
Sabemos que no es una película pero no queríamos cerrar este listado sin invitaros a que veáis nuestro documental Tetra que con tanto cariño y esfuerzo hicimos sobre nuestra experiencia gastronómica en restaurante El Bulli. Estamos muy orgullosos de él y de los premios que hemos conseguido en diferentes festivales internacionales de cine como CineEsCena y el Festival Internacional de Getxo, CineGourland. El Documental Tetra fue elegido también para ser proyectado en la Filmoteca Nacional, elegido como experiencia gastrocultural en el Gastrofestival o compartiendo cartel en el Festival internacional de Uruguay junto a “El Bulli cooking in progress”, “Mugaritz BSO” y “Noma at boiling point”y. Un documental donde podrás ver de cerca la alta cocina de Ferran Adriá desde el punto de vista del comensal. Una experiencia que la describiría como UNICA y EXTRAORDINARIA.