Hace unos días comentábamos la repercusión de la palabra y opinión de Robert Parker (Gran Cruz del Mérito Civil de España) en el sector vitivinícola, y hoy, volvemos a hacernos eco de un comunicado.
A tan sólo un par de meses para que tenga lugar la segunda edición de WineFuture, en esta ocasión en Hong Kong (la 1ª Edición fue en La Rioja), se publica una de las listas más deseosas de conocer, y me estoy refiriendo al listado de los vinos que compondrán la cata magistral que Robert Parker ( 8 de Noviembre a las 10.30 hora Hong Kong) dirigirá en Wine Future Hong Kong, y que la han denominado “Los 20 Mágicos”.
“ Los 20 Mágicos” será la cata para 1.000 personas en la que Parker mostrará 20 vinos de Burdeos, su región favorita por antonomasia, que el mismo considera importantes y a tener en cuenta en el futuro próximo, una vez que los vinos premier o icónicos de Burdeos comienzan su decadencia.
«Para mi cata de Burdeos en Winefuture he elegido 20 chateaux, aquellos que producen vinos con una calidad a nivel de «premier cru» a pesar de que técnicamente no lo son. Por no ser «premier crus» son vinos que están menos valorados y representan una inversión muy inteligente», argumenta Parker.
Expertos de la industria coinciden en que la cata de Parker tendrá un gran impacto en las importaciones de vinos de esta región en todo el mundo, especialmente en Asia.
Los vinos elegidos vinos de la añada de 2009, considerada una de las mejores de la historia de esta región francesa. “Los participantes tendrán la oportunidad de catar por primera vez esta añada en un evento público desde que los vinos fueron embotellados”, explica el organizador del evento Pancho Campo MW.
Robert Parker estará acompañado de representantes de cada uno de los 20 ‘Chateaux’ que le ayudarán a describir los vinos y las bodegas, quienes asistirán al considerado crítico más influyente del mundo a responder las preguntas de los asistentes a la cata.
Listado de vinos de Burdeos para la cata de Robert Parker:
1. Ch. Cos D’Estournel,
2. Ch. Pontet Canet,
3. Ch. Pichon Lalande,
4. Ch. Leoville Poyferre,
5. Ch. Leoville Las Cases,
6. Ch. Palmer,
7. Ch. Malescot St.Exupéry,
8. Ch. Pape Clement,
9. Ch. Haut Bailly,
10. Ch. Angelus,
11.Ch. Trotanoy,
12. Ch. La Conseillante,
13. Ch. Pichon Baron,
14. Ch. Lynch-Bages,
15. Ch. Smith Haut Lafitte,
16. Ch. La Fleur-Petrus,
17. Ch. Clos Fourtet,
18.Ch. Rauzan-Ségla,
19.Ch. Brane-Cantenac,
20. Ch. Le Gay (Pommerol)
En opinión de Robet Parker, Winefuture “tiene la oportunidad de poder rebasar algo casi imposible, el nivel de la primera y exitosa edición de La Rioja en 2009. Las mayores personalidades del mundo del vino convergen en el evento de negocio y debate más importante del sector. Es una ocasión sin precedentes para explicar y discutir sobre la industria del vino al mismo tiempo que nos sirve para catar vinos excepcionales de todo el mundo. Un singular evento que no se puede faltar”,ha comentado Robert Parker.
Vía: Comunicado de The Wine Academy
Artículos relacionados con Winefuture:
Charlando con Pancho Campo (Parte I)
Charlando con Pancho Campo (Parte II)
Video Entrevista en #winefuture a Jorge Navascúes Enólogo de Viñedos Mancuso
Mancuso 2005 entre los grandes garnachas del mundo
Vinos de la Tierra de Valles de Sadacia
Winefuture Rioja 2009: Bodega Castillo de Maetierra
Kevin Zraly: “Los vinos españoles alcanzarán un gran reconocimiento internacional en el futuro”