• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

La primera Guía Gourmet de Extremadura y La Raya Portuguesa (por Vivir Extremadura)

enero 05, 2010
by José Ramón Martín García
A Castanha (Castelo de Vide), A Maria (Alandroal), Aldebarán de Badajoz, Alejandro (Don Benito), Almendralejo, alojamiento, Altair de Mérida, Amalgama (Almendralejo), Apertazeite de Campo Mayor, Asador de Grimaldo (Cañaveral), Ayuntamiento de Badajoz, Ayuntamiento de Cáceres, Ayuntamiento de Mérida, Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, Ayuntamiento de Plasencia, Azcona de Badajoz, Badajoz, Barbacana (Zafra), Boígas de Cumías (San Martín de Trevejo), Botein (Cáceres), caceres, Cáceres 2016, Cachicho (Mérida), Caja Extremadura, Cámara de Comercio de Cáceres, Canal Extremadura, Carlos V (Losar de la Vera), Casa Juan de Plasencia, Casa Leti (Jarandilla de la Vera), Chakra (Almendralejo), Comarca de la Vera, Corral del Rey (Trujillo), Don Benito, Dosca (Olivenza), El Acebuche (Zafra), El Almirez (Hervás), El Bobo de Coria (Coria), El Convento (San Pedro de los Majarretes), El Fogón de Felisa (Herrera del Duque), El Mirador de la Catedral (Coria), El Rinconcillo (Monesterio), El Sigar (Badajoz), Eléctrica del Oeste, electricas pitarch, Elvas), Estrella Michelin, Eustaquio Blanco (Cáceres), Extremadura, facebook, Flor de Jara, Frijón (Aceuchal), Garganta la Olla, Grupo Macal, Grupo Vivir Extremadura, Guadalupe, Guía Gourmet de Extremadura y la Raya Portuguesa, Hebe (Badajoz), Hospedería Conventual (Alcántara), Hospedería del Real Monasterio (Guadalupe), hotel, Il Cigno (Hoyos), Javier Machuca Serrano, Jerez de los Caballeros, Jerte, José Ramón Martín García, JRmartng, Junta de Extremadura, Kalifa (Castelo Branco), Komoloc (Don Benito), La Alacena del Castillo (Puebla de Alcocer), La Catedral (Plasencia), La Comarcal (La Parra), La Crónica de Navalmoral, La Era de mi Abuelo (Arromolinos de la Vera), La Majada (Trujillo), La Plaza (Torrequemada), La Rebotica de Zafra, La Tojera (La Codosera), Las Dehesa (Azuaga), Los Naranjos (Castuera), Lugaris (Badajoz), Marchivirito (Badajoz), Mari Cruz Vázquez, Mérida, Mesón La Jara Casa Andrés (Puebla de la Reina), Mirador de Llerena (Llerena), Museo del Vino (Almendralejo), Nardi (Hervás), navalmoral de la mata, O Ferreiro (Castelo Branco), Oquendo (Cáceres), Plasencia, Pompilio (Sao Vicente, portugal, Posada del Rincón (Guadalupe), Quartel (Penamacor), Quinto Cecilio (Medellín), Radio Navalmoral, raymon, Remedios Alvarez, restaurante, Restaurante Atrio de Cáceres, Ríomalo (Ríomalo de Abajo), Rocamador (Almendral), Ruta Imperial (Jarandilla de la Vera), Salus Navalmoral, São Rosas de Estremoz, Taberna do Adro (Vila Fernando), Taberna Sebastián (Don Benito), Tábula Calda (Mérida), Tif Taf (Elvas), Tomba Lobos de Reguengos, Torre de Sande (Cáceres), Trujillo, Túnel del Hada (Jerte), twitter, Valencia de Alcantara, Valle de Ambroz, Valle del Jerte (Jerte), Vila Branca (Borba), vino, Yuste
18 Comments

Ya tenemos en nuestras manos la primera guía Gourmet de Extremadura y La Raya Portuguesa, en la que se recogen alrededor de 4.000 referencias de restaurantes, alojamientos, artesanía, productos de la tierra y delicatessen y referencias patrimoniales y culturales. A través de 18 itinerarios, donde los establecimientos no se clasifican por estrellas, al igual que  la Guía Michelín, si no por Flor de Jara, siendo 3 Flor de Jara la máxima puntuación (Más información en la notas de prensa adjuntas). Tuve la oportunidad de recibir esta guía durante mi visita, en fin de año, a mi pueblo natal, Navalmoral de la Mata (Cáceres). Allí tiene como sede social uno de los grupos más prósperos de los últimos años: Grupo Macal dueño del grupo Vivir Extremadura  responsable de la publicación de esta guía. Sabía de la existencia de este proyecto, pero me ha sorprendido lo rápido que han lanzado la primera edición, que la estabamos esperando para este primer trimestre.  Como moralo y como extremeño sólo puedo, de momento, hablar bien de esta guía, no sólo por ser un proyecto valiente y atrevido, sino, porque por primera vez alguien apuesta de verdad por algo  necesario y muy útil para aquellos que recorran tierras extremeñas. Estoy seguro que será compañía no sólo de los viajeros foráneos, sino también de los viajeros extremeños que quieran saber dónde comer, dónde dormir y qué conocer en sus recorridos por nuestras tierras. Mis primeras impresiones sobre la guía han sido positivas:  bién estructurada, manejable, conceptos por colores, información rápida y muy útil, buen tamaño de lectura, etc. Ya sólo me queda felicitar  al Grupo Macal, Grupo Vivir Extremadura y en concreto a su Presidente y Editor Javier Machuca Serrano por hacer posible esta guía, y mucho ánimo para seguir haciendo las próximas ediciones.

Por último, me he tomado la libertad de tomar algunas fotos y crear una pequeña presentación para os hagáis una idea de como es y está estructurada esta guía por dentro.

Video:

Galería de fotos:



Galería completa en Picasa:

Si alguno de vosotros está interesado en la guía, poner un comentario en este post y te diremos cómo obtenerla

Para ampliar información sobre esta guía y ver los galardonados con Flor de Jara del 2010:

Notas de prensa:

Vía: EFE (31-12-2009)

El Grupo Editorial Vivir Extremadura ha sacado a la luz la primera Guía Gourmet de Extremadura y La Raya Portuguesa 2010, en la que se recogen alrededor de 4.000 referencias de restaurantes, alojamientos, artesanía, productos de la tierra y delicatessen y referencias patrimoniales y culturales.

La Guía Gourmet de Extremadura y La Raya Portuguesa, según sus editores, sale a la calle como primer y único referente de este tipo y pretende ser un instrumento clave para el viajero, al que muestra cada rincón de Extremadura y de las regiones portuguesas del Alentejo y la Beira Baixa.

Durante meses, un equipo técnico ha recorrido más de 400 localidades, lo que se ha traducido en más de 1.200 restaurantes referenciados, 1.000 alojamientos, más de 400 artesanos y puntos de venta de productos de la tierra y casi un millar de referencias patrimoniales y culturales.

El objetivo de la guía es, a través de los dieciocho itinerarios o recorridos en que se estructura, ser una ayuda para el viajero de fuera de Extremadura, pero también para el de dentro, con las distintas posibilidades de alojamiento y restauración.

De este modo, dada la rica diversidad de Extremadura y La Raya portuguesa, se muestran tanto alojamientos de lujo como establecimientos más sencillos, casas rurales u hoteles con encanto.

En cuanto a los puntos donde comer, la guía presenta igualmente restaurantes de alta cocina y de reconocimiento internacional junto a otros pequeños restaurantes tradicionales o casas de comida, tascas y tabernas.

Las inserciones, según los editores, se han realizado con absoluta independencia, para lo que el equipo ha viajado de manera anónima y ha hecho la valoración de cada uno de los establecimientos de forma gratuita, y tan sólo de acuerdo con un riguroso análisis técnico.

La guía destaca aquellos establecimientos que han obtenido una mejor valoración por parte del equipo técnico, para lo que incluye el epígrafe “Fuera de carta“, bajo el que se señalan determinados alojamientos o restaurantes recomendados.

Pero la máxima distinción que otorga el equipo se materializa en la “Flor de Jara“, para los restaurantes más votados.

Así, son premiados con una “Flor de Jara” los restaurantes que por su buen hacer y su servicio son merecedores de atención y consideración; y, con dos, aquellos que, además, son valorados por su trayectoria y su equipo profesional.

Con tres “Flores de Jara”, la máxima distinción, son reconocidos los establecimientos que asimismo cuidan exquisitamente todos aquellos elementos que intervienen en la buena mesa, el oficio, el equilibrio en los menús, los productos, la bodega, el servicio, el diseño o la arquitectura del local.

Este galardón se actualizará cada año en función del análisis y valoración que el equipo técnico de la guía realice.


Vía: Periódico Extremadura (31-12-2009)
(Esta noticia pertenece a la edición en papel).

NUEVA PUBLICACION GASTRONOMICA Y TURISTICA PARA DISFRUTAR DE EXTREMADURA Y LA RAYA LUSA.

Las jaras desbancan a las estrellas Michelín

El grupo Vivir Extremadura publica la primera ´Guía Gourmet Extremadura y la Raya Portuguesa 2010´, con más de 4.000 referencias, que distingue con flores de jara a los mejores restaurantes.

Obtener una, dos o hasta tres estrellas Michelín supone un reconocimiento nacional a la calidad y el buen servicio de un restaurante español. Lo mismo que significa obtener una Flor de Jara, dos o incluso tres en la nueva Guía Gourmet de Extremadura y La Raya Portuguesa .Se trata de un manual que conjuga por primera vez alojamientos, restaurantes, artesanía y productos delicatessen de la región, al margen de las referencias geográficas y patrimoniales que también posee el libro durante el viaje por Extremadura. “No es una guía al uso, sino una guía gastronómica y turística para recorrer Extremadura y la Raya portuguesa en 18 itinerarios”, explica Mari Cruz Vázquez, directora editorial del grupo Vivir Extremadura, encargado de la publicación.Establecimientos de lujo y otros más sencillos, casas rurales y hoteles con encanto, restaurantes de alta cocina, tascas y casas de comida tradicional repartidos por más 400 municipios se pueden encontrar en algunos de los 18 itinerarios en que la guía divide Extremadura y la Raya. Para determinar estos, un equipo técnico ha recorrido durante meses los locales, de forma anónima, y con total independencia ha valorado cada uno de los establecimientos de forma gratuita, de acuerdo a un riguroso análisis técnico. La guía por tanto destaca aquellos establecimientos que han obtenido una mejor valoración por parte del equipo técnico, para ello se incluye el epígrafe Fuera de carta , bajo el que se señalan determinados alojamientos o restaurantes recomendados.

 

Esta primera guía sin precedente, según Vázquez, cuenta con más de 4.000 referencias, entre las que se incluyen más de 1.200 restaurantes con los mejores bares de tapas, 928 alojamientos en diversos puntos, con información detallada de cada uno de ellos, más de 400 establecimientos donde comprar los productos elaborados en la región y más de 900 lugares de interés turístico y curiosidades por descubrir tanto por los que viven en la región como por los que la visitan. Esta completa lista turística y gastronómica está además acompañada de mapas, índices para una rápida focalización, fotografías, tiendas gastronómicas, información sobre festividades, monumentos, tiendas, spas,… “para perderse en una tierra repleta de rincones secretos”.

Esta primera edición, “único referente de este tipo en la región”, se distribuirá en toda España en quioscos, librerías y grandes superficies, así como en Portugal en su edición lusa.

Como explica la directora editorial, esta publicación sale a la calle con la finalidad de convertirse en un acompañante clave del viajero y “despertar la competencia buena ente restaurantes y hoteles”, que pueden ser distinguidos anualmente con el reconocimiento estrella, la Flor de Jara. Un galardón, cuya máxima distinción ostenta el restaurante Atrio de Cáceres –con tres flores de jara–, y que premia a los establecimientos que por su buen hacer y su servicio son merecedores de atención y consideración. También se valora su trayectoria y equipo profesional y para conseguir tres flores se tiene en cuenta además el equilibrio de los menús, la arquitectura del local, la bodega o el servicio, entre otras cualidades. Este ránking se actualizará cada año en función del análisis y la valoración del equipo técnico.

Visitas anónimas

Establecimientos de lujo y otros más sencillos, casas rurales y hoteles con encanto, restaurantes de alta cocina, tascas y casas de comida tradicional repartidos por más 400 municipios se pueden encontrar en algunos de los 18 itinerarios en que la guía divide Extremadura y la Raya. Para determinar estos, un equipo técnico ha recorrido durante meses los locales, de forma anónima, y con total independencia ha valorado cada uno de los establecimientos de forma gratuita, de acuerdo a un riguroso análisis técnico. La guía por tanto destaca aquellos establecimientos que han obtenido una mejor valoración por parte del equipo técnico, para ello se incluye el epígrafe Fuera de carta , bajo el que se señalan determinados alojamientos o restaurantes recomendados.

Establecimientos Galardonados con Flores de Jara en la Guía Gourmet 2010:

Con 3 Flores Jara:

– Restaurante Atrio de Cáceres

Con 2 Flores de Jara:

– Aldebarán de Badajoz

– Altair de Mérida
– Apertazeite de Campo Mayor
– Azcona de Badajoz
– Casa Juan de Plasencia
– La Rebotica de Zafra
– São Rosas de Estremoz
– Tomba Lobos de Reguengos

Con 1 Flor de Jara:

– A Castanha (Castelo de Vide)
– A Maria (Alandroal)
– Alejandro (Don Benito)
– Amalgama (Almendralejo)
– Asador de Grimaldo (Cañaveral)
– Barbacana (Zafra)
– Boígas de Cumías (San Martín de Trevejo)
– Botein (Cáceres)
– Cachicho (Mérida)
– Carlos V (Losar de la Vera)
– Casa Leti (Jarandilla de la Vera)
– Chakra (Almendralejo)
– Corral del Rey (Trujillo)
– Dosca (Olivenza)
– El Acebuche (Zafra)
– El Almirez (Hervás)
– El Bobo de Coria (Coria)
– El Convento (San Pedro de los Majarretes)
– El Fogón de Felisa (Herrera del Duque)
– El Mirador de la Catedral (Coria)
– El Rinconcillo (Monesterio)
– El Sigar (Badajoz)
– Eustaquio Blanco (Cáceres)
– Frijón (Aceuchal)
– Hebe (Badajoz)
– Hospedería Conventual (Alcántara)
– Hospedería del Real Monasterio (Guadalupe)
– Il Cigno (Hoyos)
– Kalifa (Castelo Branco)
– Komoloc (Don Benito)
– La Alacena del Castillo (Puebla de Alcocer)
– La Catedral (Plasencia)
– La Comarcal (La Parra)
– La Era de mi Abuelo (Arromolinos de la Vera)
– La Majada (Trujillo)
– La Plaza (Torrequemada)
– La Tojera (La Codosera)
– Las Dehesa (Azuaga)
– Los Naranjos (Castuera)
– Lugaris (Badajoz)
– Marchivirito (Badajoz)
– Mesón La Jara Casa Andrés (Puebla de la Reina)
– Mirador de Llerena (Llerena)
– Museo del Vino (Almendralejo)
– Nardi (Hervás)
– O Ferreiro (Castelo Branco)
– Oquendo (Cáceres)
– Pompilio (Sao Vicente-Elvas)
– Posada del Rincón (Guadalupe)
– Quartel (Penamacor)
– Quinto Cecilio (Medellín)
– Ríomalo (Ríomalo de Abajo)
– Rocamador (Almendral)
– Ruta Imperial (Jarandilla de la Vera)
– Taberna do Adro (Vila Fernando)
– Taberna Sebastián (Don Benito)
– Tábula Calda (Mérida)
– Tif Taf (Elvas)
– Torre de Sande (Cáceres)
– Túnel del Hada (Jerte)
– Valle del Jerte (Jerte)
– Vila Branca (Borba)

Webs Editor: www.vivirextramadura.es  www.grupomacal.es

Post redactado por:
Emprendedor desde que tengo uso de razón, de eso ya hace ya mucho tiempo, casi no lo recuerdo, pero no lo olvido. He creado varias empresas y proyectos, algunos con éxito y muchos fracasos, que me han hecho aprender, levantarme y seguir ilusionado por seguir mi camino. Aprendo, me adapto, me ilusiono, me entusiasmo, vuelvo a aprender, y sigo... Mis aficciones: la fotografía, la gastronomía y los vinos, el marketing digital, la tecnología y las redes sociales se han convertido en mi trabajo y en mi día a día profesional. Más sobre mi: www.quelujo,es/jrmarting
.
    18 Comments
    1. isabel 24 noviembre, 2011 at 6:39 PM Responder

      ESTOY MUY INTERESADA EN OBTENER LA GUÍA YA QUE NOS GUSTA MUCHO EL TURISMO RURAL Y AL VIVIR EN BADAJOZ, ES LA ZONA POR DONDE MÁS NOS MOVEMOS, SIEMPRE EN FAMILIA, SIN PERDERNOS NUNCA UNA BUENA COMIDA, PORQUE TODOS SOMOS DE BUEN PALADART. HACE MUCHO QUE ESTABA BUSCANDO UNA GUÍA COMO ESTA. PUEDEN RESPONDER A MI EMAIL Y DECIRME COMO OBTENERLA. ESPERO SU PRONTA RESPUESTA. MUCHAS GRACIAS

    2. Casas rurales en Badajoz 17 febrero, 2011 at 4:59 PM Responder

      ¿También mandan la guía fuera de Extremadura?, si es que no, ¿cómo podría conseguirla? Gracias

      • Raymon 8 marzo, 2011 at 2:03 PM Responder

        Para conseguir la guía diríjase a Vivirextremadura.com.

        Un saludo,
        R.

    3. Manuel 31 enero, 2011 at 4:54 PM Responder

      Hay que visitar la charreria en caceres, uno de los últimos y mejores descubrimientos que he tenido, calidad y buen precio, no aparece en la guía pero creo que supera a muchos de los que aparecen. Un saludo

      • Raymon 2 febrero, 2011 at 10:07 AM Responder

        Gracias por su recomendación, por unas cosas y otras, es complicado dar gusto a todo el mundo, pero le agradecemos el comentario.

    4. luis 13 febrero, 2010 at 10:39 PM Responder

      Hola, queria saber como conseguir la guia gourmet vivir extremadura la raya portuguesa.

      • Raymon 16 febrero, 2010 at 10:57 AM Responder

        Hola,

        Lo mejor es que se dirijan de nuestra parte a la editorial Vivirextremadura.com. Es lo más rápido.

        Atentamente,

        Raymon

    5. Isabel 22 enero, 2010 at 12:09 PM Responder

      Cómo puedo conseguirla?
      Me parece muy interesante

      • Raymon 22 enero, 2010 at 12:37 PM Responder

        Isabel,

        La guía te la podemos enviar, cuesta 10 € + gastos de envio. Si estás interesada, envíanos un e-mail con tus datos para que te podamos decir el procedimiento de pago y envío.

        Saludos,

        Raymon

    6. juan ramirez 20 enero, 2010 at 10:25 PM Responder

      Hola , me gustaria saber los puntos de venta mas cercanos a don benito , o si la envian, como puedo hacer el pedido. gracias.

    7. jesús romero 13 enero, 2010 at 5:12 PM Responder

      Muy interesante para los amantes de La Raya. ¿Está ya en librerías de badajoz? Si no, enviadmelo por correo.

      saludos

    8. Zé de Mello 5 enero, 2010 at 9:27 AM Responder

      Hola,

      nos gustaría saber como obter esta util guia! gracias

      • Raymon 5 enero, 2010 at 9:50 AM Responder

        Hola,

        La guía te la podemos enviar nosotros por un precio de 10 € + Gastos de envío. Nos tienes que enviar un e-mail directo con tus datos a redaccion@delujo.eu, para el envío, puedes pagarlo por transferencia o contra rembolso.

        Saludos cordiales,

        Raymon

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Nueva dirección Piscomar
    El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid
    Mar 08, 2018
    Reale Seguros Madrid Fusión 2018
    Reale Seguros Madrid Fusión 2018 abre su puertas este lunes
    Ene 21, 2018
    Grandes Pagos de España y su apuesta por el Enoturismo
    Ene 17, 2018

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid
    • Reale Seguros Madrid Fusión 2018 abre su puertas este lunes
    • Grandes Pagos de España y su apuesta por el Enoturismo
    • Gastrofestival 2018 “Madrid para comerselo” del 20 enero al 4 febrero

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más