• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

El Agua Mineral Natural, un papel decisivo para una correcta Hidratación

agosto 19, 2010
by Luz Divina Merchan
agua mineral natural, ANEABE, ANIA, Asociación Nacional de Industrias Alimentarias, beber agua, Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría, correcta hidratación, Deshidratación, dieta equilibrada, Dieta Saludable, El rincón del Sumiller, Francisco Maraver Eyzaguirre, Hidratación, Luz Divina Merchán Díaz, Millward Brown, qué hacer para hidratarse, salud, Sed
15 Comments

En la actualidad, hay que subrayar la importancia del agua mineral natural como elemento nutritivo básico y necesario para una alimentación equilibrada y saludable. Es una garantía de alimento beneficioso, tiene constancia de composición y garantiza una pureza de origen, un sustrato subterráneo, y es bacteriológicamente sana. A esto podemos añadir que es la forma más inteligente y recomendable de hidratarse con la que cuenta nuestro organismo.

Desde este rincón hemos dado importancia al agua mineral natural como un elemento necesario para una hidratación correcta y adecuada, así lo destacaba el profesor Maraver en su entrevista conmigo. También vimos como el Dr. Jesús Román Martínez Álvarez, Presidente de la Fundación Alimentación Saludable, trataba la importancia del agua mineral en la acción de hidratación del organismo en su último libro «Manual de la Alimentación equilibrada» presentado recientemente en el II Congreso de Federación española de sociedades de nutrición, alimentación y dietética (FESNAD).

Leyendo la prensa me ha llamado la atención encontrarme con las conclusiones de un estudio realizado por una prestigiosa consultora, Millward Brown, que ha analizado las percepciones sociológicas sobre la hidratación en Europa, y los resultados han sido demoledores: “el 36% de los españoles declara no seguir las indicaciones recomendadas por las instituciones nacionales y europeas de salud, para conseguir y mantener una hidratación suficiente y adecuada. En el caso de los hombres, la situación resulta más inquietante ya que este porcentaje llega al 43%, frente a un 30% en las mujeres”.

Por este motivo me gustaría dejar aquí reflejado las aseveraciones de organismos, asociaciones y entidades  competentes con respecto al tema del agua mineral natural para que tomemos conciencia de su trascendencia y papel fundamental en la hidratación.

ANEABE: beber agua mineral natural es la manera más rápida y eficaz de conseguir una hidratación adecuada en cualquier momento y lugar, cuidando nuestro organismo y ayudándonos a llevar un estilo de vida equilibrado.

“El agua mineral se encuentra en una posición importante dentro de las dietas sanas recomendadas por los expertos en nutrición para todos los grupos de edad”.

Desde el Instituto de Investigación Agua y Salud, “Hidratarse con agua mineral proporciona, además, una hidratación superior. A la naturalidad de su origen y a su pureza, que permanece intacta hasta llegar al consumidor,  hay que añadirle la riqueza en minerales y oligoelementos, producto de una lenta circulación por el subsuelo filtrante y que se mantiene constante en cada botella”.

Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), destaca “que una ingesta adecuada de agua es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. el agua no sólo nos hidrata sino que elegir un agua de calidad y consumirla con frecuencia, nos asegura una correcta hidratación y fomenta un hábito que nos ayuda a mantenernos sanos”.

D. Francisco Maraver: “El consumidor cuando esté delante de un lineal de aguas lo que va a tener es la garantía absoluta de un producto que llega en las mejores condiciones de salubridad y de higiene, y que tiene una pureza de origen que va agarantizarle algo que el grifo no lo va a hacer nunca”. (Para escucharlo, haz click aquí)

“No seríamos rigurosos si comparáramos esta agua tratada y que puede venir  desde una desaladora, desde un barco, desde un río, y que tratan, con el agua mineral natural que tiene un perímetro de protección, pureza en origen, me garantiza la bonanza desde el punto de vista bacteriológico y tiene una constancia de composición que es lo que me va a permitir luego, si tengo una cultura hidrológica, elegir el agua por su etiquetado.

Se envasa a pie de manantial para que no haya ningún tipo de manipulación, normalmente están en parajes que cuidan muy mucho la relación con el medio ambiente, y está garantizada la pureza en origen que es lo que el consumidor normalmente valora cuando elige un agua en un lineal cualquiera para consumir”. (Para escucharlo, haz click aquí).

La Asociación Nacional de Industrias Alimentarias de Francia (ANIA) “importancia de hidratarse con agua para un correcto funcionamiento del organismo, centrándose en aquellos momentos en los que la actividad física es más alta.

El agua embotellada es el aliado para conseguir estar bien hidratados”. (Ver en ANEABE)

El Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría: “el Agua Mineral Natural no solamente es la bebida aconsejada para el periodo de lactancia del bebé sino que es la bebida recomendada para hidratarse y eliminar la sed para el segmento de población infantil, inclusive la Educación Secundaria”.

El agua y la leche deben seguir siendo las bebidas fundamentales del niño y el adolescente, mientras que las bebidas calóricas deben ser una opción de consumo ocasional, dada su baja capacidad nutricional”. (Ver el artículo aquí).


Vía: Post procedcente del artículo que escribí en el Rincón del Sumiller

Post redactado por:
Ingeniero Agrónomo, Enólogo y Sumiller. Con más de 6 años de experiencia en la comunicación 2.0. Especializada en la Estrategia y Analítica DigitalGestión de Comunidades y Gestión de Redes Sociales en el Sector de la Gastronomía y el Vino. Responsable de la gestión contenidos del www.quelujo.es/blog. Social Media Manager de Quelujo.es. Social Media Manager para clientes del sector gastronomía y vino, como Uvinum, Bodeboca, Madrid Fusión México, ferias de IFEMA, etc. Soy prensa internacional en el sector del vino y gastronomía (AEPEV/FIJEV/FAPE), y en el turístico (FEPET/FIJET/FAPE) teniendo presencia en los eventos nacionales e internacionales de mayor trayectoria. Si quieres conocer más sobre mí: www.quelujo.es/luzdimer
.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR