• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Cómo adaptar una ficha de información de un vino al medio online

julio 02, 2014
by Luz Divina Merchan
Beber vino, comprar vino, Ficha de cata, vino y redes sociales, winelovers
1 Comment

vino-en-las-redes-sociales

  • Catar vino es un verdadero arte y durante décadas se ha valorado la descripción detallada del enólogo, cuyas alabanzas al vino se acercaban a los poetas. Con los nuevos medios sociales, este hecho ha cambiado y las fichas de cata deben adaptarse a los nuevos tiempos y demandas. 
  • Las fichas de cata online no distan mucho de las fichas de cata tradicionales, pero es la adaptación a los nuevos medios sociales lo que requiere la incorporación de nuevos elementos que atraigan y retengan la atención de los usuarios. 

Elementos básicos de una ficha de Cata Online

Las fichas de cata tradicionales cuentan con una descripción del vino: nombre del vino, añada, bodega, denominación de origen, variedad de la uva, precio y graduación alcohólica. También se incorporan las características sensoriales percibidas por el enólogo en el vino durante la fase visual, olfativa y gustativa de la cata, así como su valoración personal y puntuación del vino.

En algunos casos se incorpora información de la bodega como su ubicación, premios e historia, y cómo conservar y maridar el vino con otros productos gastronómicos.

ficha-online-de-vinos

Estos elementos siguen presentes en las fichas de cata online, aunque por las características del medio, la información contenida en un ficha de cata tradicional debe presentarse adaptada a los nuevos entornos 2.0. donde el usuario conversa, comparte y distribuye dicha información.  

Fichas de cata comprensibles

Aunque cada bodega debe ser fiel a su filosofía y manera de entender el vino, las redes sociales y los nuevos entornos 2.0, han cambiado la forma de conectar con el público, ávido de información sencilla, de fácil comprensión y rápido consumo (ver ejemplo: Cómo utilizan los usuarios internet para hacer reservas online de restaurantes). Un usuario no suele invertir más de dos minutos en leer un artículo y en menos de tres segundos, con un rápido rastreo visual, sabe si esa información es de su interés o no, abandonando rápidamente la web.

Para evitar que esto sea así, es importante que la ficha de cata tenga un título atrayente y que incluya información sencilla, compresible y no demasiado extensa. Para que el usuario decida leer toda la información relacionada con el vino, se utilizan subtítulos, negritas, cursivas y subrayados, para que el usuario comprenda, desde «el primer vistazo», qué es lo que tiene en frente y si merece la pena dedicarle su atención.

Storytelling, contar una historia

Es un intento por captar el interés de los usuarios.  Los expertos en comunicación y marketing saben que es muy importante elaborar una historia entorno a una marca o producto, en este caso, el vino. Storytelling es el proceso de creación de historias, a modo de «cuentacuentos« que, bien tejido el hilo argumental, acabará enamorando a los usuarios que aterricen en la web. Estas técnicas están muy unidas al marketing emocional, aquel que va directo al corazón de los lectores. No sólo ha de ser una historia escrita, también puede darse en un vídeo, un cartel o una etiqueta.

vino el mariachi Fuente: www.thebrandpacknews.com

El vino, bien retratado

Los nuevos formatos web permiten introducir galerías de imágenes mostrando la botella desde diferentes ángulos y en distintos momentos de uso. No te conformes con la foto de carnet de tu vino y aprovecha las posibilidades que ofrece el medio online.

En nuestro equipo quelujo.es utilizamos la aplicación vine para editar vídeos de 6 segundos, una herramienta ideal para compartir vídeos sobre vinos a través de Twitter. Disponible para iOS y Android.

Algunas bodegas ya están creando vídeos más largos sobre sus vinos que suben a redes sociales como Youtube o Vimeo dónde los vídeos pueden ser visionados y compartidos por toda la web.

quelujo_avatar¿Están tus fichas de cata adaptadas al medio online? ¿Qué elementos incorporarías a tu web o blog?¿Quieres que te ayudemos en tu Estrategia de Marketing de Contenidos? ☞ ¡Ponte en contacto con nosotros! ☜

 

El usuario es el rey

En el nuevo entorno 2.0, el usuario es el auténtico rey, el que escoge qué contenidos consumir y compartir a través de las redes sociales, cómo y cuándo quiere. Es por este motivo que las fichas de cata online deben contener elementos que permitan opinar, conversar y compartir la información en otras plataformas sociales, como por ejemplo:

  1. Un sencillo apartado dónde los usuarios puedan dejar sus comentarios.
  2. Botones de redes sociales para compartir los contenidos.
  3. Sistemas de valoración de los vinos por puntuaciones (del 1 al 10, sistema de estrellas…)
  4. Opción de envío a través de email y/o descarga de la ficha de cata a través de un documento pdf.
  5. Enlaces a wikipedia y otras webs que puedan ampliar la información sobre algunos términos más complejos.
  6. Un apartado con productos relacionados como otros vinos y utensilios para el vino que puedan ser de utilidad al usuario y fomenten la venta cruzada.

Ficha de cata online Celeste Crianza_Bodegas Torres

SUBIR AL INICIO DEL POST

La información del vino adaptada a la tecnología móvil: El universo de las apps

Con la llegada de la tecnología móvil, el formato de consumir los contenidos avanza, evoluciona. Surjen las aplicaciones móviles, que facilitan el uso de contenidos. Para las bodegas es importante tener en cuenta el universo de aplicaciones móviles que han nacido para ayudar al consumidor  a elegir el vino que le gusta. El mundo de las apps revoluciona el formato de las fichas técnicas de los vinos, y los responsables de marketing y/o comunicación de las bodegas deben preocuparse porque las fichas de información de los vinos estén perfectamente subidas.

ficha-vino-iphone

Más allá de la ficha de Cata Online

Ya no sólo se ofrece información sobre el vino con una ficha de cata al uso, se vincula al usuario emocionalmente con otros contenidos de gran valor e interés como actividades de enoturismo, mini-guías sobre cómo catar y disfrutar del vino, recetas y maridajes, noticias sobre la bodega, premios y próximos eventos dónde se presentará el vino…

curso de cata Comenge

Como ves, la ficha de cata de vino online es mucho más que una ficha de cata tradicional, cuya elaboración deja de ser exclusiva del enólogo, sumiller o profesional del vino para convertirse en una herramienta más del marketing online.

quelujo_avatar  ¿Están tus fichas de cata adaptadas al medio online? ¿Qué elementos incorporarías a tu web o blog?¿Quieres que te ayudemos en tu Estrategia de Marketing de Contenidos? ☞ ¡Ponte en contacto con nosotros! ☜

 

Post redactado por:
Ingeniero Agrónomo, Enólogo y Sumiller. Con más de 6 años de experiencia en la comunicación 2.0. Especializada en la Estrategia y Analítica DigitalGestión de Comunidades y Gestión de Redes Sociales en el Sector de la Gastronomía y el Vino. Responsable de la gestión contenidos del www.quelujo.es/blog. Social Media Manager de Quelujo.es. Social Media Manager para clientes del sector gastronomía y vino, como Uvinum, Bodeboca, Madrid Fusión México, ferias de IFEMA, etc. Soy prensa internacional en el sector del vino y gastronomía (AEPEV/FIJEV/FAPE), y en el turístico (FEPET/FIJET/FAPE) teniendo presencia en los eventos nacionales e internacionales de mayor trayectoria. Si quieres conocer más sobre mí: www.quelujo.es/luzdimer
.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR