Tenía una comida con amigos valencianos a los que le gusta beber vino. Llevaba un año sin verlos y decidí, evidentemente llevar un vino que no conociesen y que estuviera estupendo para tomar en estos días veraniegos de calor. Quería conseguir que este vino triunfara frente a la cerveza como bebida elegida para comer.
Así, elegí un vino blanco para mi muy especial, me quedaba una botella de La Picarana 2009 de Bodega Marañones.
Fernando García Alonso, el enólogo me comentó en el Salón Guía Peñín 2011, donde se presentó, que de la añada 2008 no se vendió nada en España.
Ahora más afianzado tras su primera aparición en la presentación de los Vinos de Madrid, y con los 94 puntos colocados a esta nueva añada, seguro que habéis podido comenzado a verlo a nivel nacional.
Para mi un magnífico descubrimiento en una denominación todavía algo denostada (Denominación de origen Vinos de Madrid), y que personas amantes del vino, entre las que me encuentro, queremos darles cabida en el mundo del consumidor.
La Picarana 2009 es un vino blanco elaborado con 100% uva autóctona de la zona, albillo.
Los viñedos tienen una media de 40-60 años de edad y con tratamiento ecológico. distribuidas por las colinas y los parajes de la zona.
Agricultura ecológica, levaduras autóctonas y barricas entre nuevas y viejas.
Este vino lleva a cabo la fermentación y posterior crianza con sus lías de unos 10 meses en barricas de roble francés.
¿Su filosofía? No le gusta que haya presencia en madera.
- Visualmente tiene un color dorado suave.
- En nariz tiene notas a hierba fresca, y si lo vamos dejando un poco aparecen incluso notas algo cítricas, y por supuesto están esas notas a levadura presentes por la crianza con lías. Una intensidad aromática bastante considerable.
- En boca es carnoso, potente, graso, untuoso, recuerdos a aromas de hierba fresca y cítricos. Muy persistente.
Lo tomamos con unos mejillones, berberechos al vapor, ensalada de pasta fría y lubina a la sal.
¡Y he de decir, que afortunadamente, La picarana 2009 ganó la batalla!. Por cierto que el precio del vino también causó sensación, unos 12€.
¡¡La Pasión por el Vino nos mueve!!