BIOGRAFIA
(México 1966)
Nombrado por la revista Time “Prophet and preserver of a culinary tradition”, (en octubre del 2001).
En el año 2010 obtuvo los premios San Pascual Bailón, nombrado veracruzano distinguido por el Centro Social y Cultural Veracruzano de la Ciudad de México y reconocido como Mente Humana por la revista Quo y el Discovery Channel.
Actualmente dirige su propio lugar, Azul y Oro Café en la ciudad de México con 2 sedes (Centro Cultural Universitario y Torre de Ingeniería) el cual ha sido reseñado y comentado en diversas guías gastronómicas de México y el mundo entre ellas Chilango, Dónde Ir, Tiempo Libre, Marco Beteta los 100 mejores restaurantes de la Ciudad de México, entre muchos otros.
De manera muy reciente abrió otro restaurante llamado Azul Condesa con el mismo concepto de cocina y localizado en una de las zonas mas clásicas de la Ciudad de México.
Desde el 2010 es Director Académico del Centro Culinario Ambrosía del Bosque.
Considerado como uno de los 24 top chefs de Latinoamérica por la revista GatoPardo (en el 2002) y uno de los siete más importantes de México según la revista Día Siete de México (también en el 2002) así como uno de los 12 mejores chefs de México de acuerdo con la cadena de restaurantes Sanborns.
Autor e investigador de los libros Los Chiles Rellenos en México, (UNAM 1996); Verde en la cocina Mexicana, (HERDEZ 1999); el Diccionario Enciclopédico de Gastronomía Mexicana (CLIO 2000), Comida de los Almendros, en colaboración con Mónica Lavin, (Corporación Mexicana de Restaurantes, 2001); Salsas Mexicanas, (Larousse 2009), Los clásicos de la cocina mexicana (Larousse 2009), ganador del premio Gourmand 2010, para libros de cocina local su más reciente libro es Verde, Blanco y Rojo en la cocina Mexicana, (Larousse 2010).
Su libro Los Chiles Rellenos en México ha sido reeditado en 5 ocasiones, la última una edición es bilingüe ingles-español. En sus libros se encuentra mucha información inédita en la que hay la voz del autor que explica no solo las recetas si no la historia de las mismas.
En su trayectoria ha recibido diferentes reconocimientos y galardones como el de formar parte de la Academia Culinaria de Francia y el Chef del Año por el Vatel Club de México 2008.
Su cocina, sus investigaciones y sus recetas han sido motivo de reportajes y referencias en un sinnúmero de revistas, periódicos, programas de radio y televisión, nacionales y extranjeros entre ellos: The Wall Street Journal, The New York Travel Magazine, Metro New Paper Nwey Cork, Bon Appetit, Food Arts, Simply Seafood Magazine, Bon Vivant, De Chef a Chef, Monocle magazine, CARAS, The New York Times, Milwaukee Journal Sentinel, The San Diego Union-Tribune, The Seattle Times, The Austin Chronicle, El Norte de Austin, Texas, The New Yorker, Excelsior, El Financiero, El Economista, Reforma, La Jornada, El Universal, The News, entre muchos otros.
Colaborador en revistas especializadas como: Gourmet México, Sabor México, Sabor a México, Elgourmet.com y México Desconocido, entre muchas otras.
Conductor del programa de radio por Internet CODIGO COCINA MEXICANA, el cual forma parte del proyecto de la estación de radio por Internet, de la Secretaría de Cultura del GDF, CODIGODF.
Imparte clases de cocina y conferencias de gastronomía mexicana en diferentes Universidades e Institutos de México y en el extranjero.
III Encuentro Internacional de Gastronomía
MadridFusión México
Guanajuato 2012
MAGIA, CIENCIA Y COCINA
11 de junio 09:30 – 10:30 Apertura congreso Ricardo Muñoz Zurita- Azul y Oro (México)