Comenzamos el 2012, muchos retos que emprender, muchas ideas que poner en marcha, ¿lo bueno de todo?, que contamos con 366 días para demostrar lo que valemos y lo que podemos conseguir.
Por ello, brindo por nuestras ilusiones, nuestras apuestas diarias y por nuestras grandes pasiones (Gastronomía y Vino), motor que nos mueve y motiva cada día. “La Suerte está en el movimiento”, una frase que abandero desde siempre.
Y brindo con un cava Gran Reserva que me sorprendió gratamente cuando lo probé, junto al enólogo Paco de la Rosa Torelló, en la presentación de la Guía Peñín 2012. Conocía la añada en formato magnum pero no en Jeroboam (3 litros de capacidad).
Me estoy refiriendo al Jeroboam Torelló Brut Nature Gran Reserva 2005 de la casa Torelló.
Hace más de 60 años tuvo que llegar un visionario emprendedor a la familia Llopart. Francesc Torelló cambiaba el rumbo de la empresa familiar, de sembrar cereales y legumbres, pasaban a elaborar la primera botella de cava Torelló (en octubre pasado celebraban el 60 aniversario).
Los vinos y cavas de esta bodega tienen su origen en las viñas de Can Martí, finca que pertenece a la familia Torelló desde 1395 y que ocupa 135 Ha. en la fértil comarca de l’Alt Penedés. En ella se cultivan las variedades de uva blanca Xarel.lo, Macabeo, Parellada, Chardonnay y Subirat Parent, y las tintas Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Syrah.
Entre sus premisas se encuentra una agricultura tradicional en el cultivo de la vid, primando la calidad y el respeto al medio ambiente.
Torelló es 100% de cosecha propia, es decir, sus vinos son elaborados con viñedo propio.
En concreto el cava que elijo para brindar, Torelló Brut Nature Gran Reserva, es un cava elaborado con viñedos de más de 60 años, de las variedades autóctonas para la elaboración de los cavas, es decir, por Macabeo, Xarel-lo y la Parellada. Torelló es una casa cuya apuesta para la elaboración de sus cavas ha sido siempre la utilización de las variedades clásicas.
“Creo que si hemos de ser alguien en los vinos espumosos, es muy importante el Terroir y las variedades autóctonas…” me comentaba Paco de la Rosa, director enólogo de Cavas Torelló.
Criado durante un mínimo de 60 meses en botella, removido manuales en pupitre y degüelle manual. Este Brut Nature Gran Reserva es 0% en azúcar, e incluso, las botellas tanto Jeroboam como los magnums, no las rellenan, es decir, no se hace el proceso de rellenar con otra botella del mismo lote, lo que se perdió tras el degüelle.
Su excelencia le ha permitido conseguir ser el primer cava formato Jeroboam destacado en reconocidas guía como la de Peñín.
Os dejo lo que me comentaba Paco de la Rosa Torelló cuando lo estuve catando con él.
Bajo mi punto de vista, es un vino con un color dorado pálido, brillante, donde puedo ver la finura de su burbuja.
Aromas limpios, con una intensidad atrayente de aromas frutales, de la familia de los cítricos, así como elegantes notas florales. Rápidamente encuentro aromas al contacto con las levaduras, aromas muy agradables, me hacen pensar en que va a ser un vino goloso con sutiles tostados.
En boca percibo la burbuja perfectamente integrada, acidez equilibrada, sabroso, con cierta persistencia y con muchos recuerdos a las notas encontradas en nariz.
MI NOTA: 93 Puntos.
P.V.P: 100€
¡Buena Recomendación! “@luzdimer: Un Cava muy especial, Jeroboam Torelló Brut Nature GR2005 @CavasTorello http://t.co/rtViJzyc vía @quelujo
En @quelujo hoy estamos brindando con este Cava Jeroboam Torelló Brut Nature Gran Reserva 2005 – http://t.co/I1cEg8Qp
Hoy @luzdimer brinda con Cava muy especial, Jeroboam Torelló Brut Nature GR 2005 @CavasTorello http://t.co/vfzgXNXS #Recomendar #Catavinos