Presenciamos el concurso de maridaje gastronómico con vinos de Jerez y Manzanilla que ayer reunió en Madrid a destacados chefs y sumilleres que buscaban alzarse con la plaza para la final.
De SemifinalNorte de la 4ªCopa Jerez |
El restaurante Andra Mari de Vizcaya ha ganado hoy la semifinal norte de la 4ª Copa Jerez, uno de los más destacados concursos gastronómicos internacionales, que ha enfrentado hoy a los tres finalistas de la zona Norte del país ante un jurado compuesto por prestigiosos nombres del mundo de la gastronomía y del vino como Luis García de la Navarra (Premio Nacional de Gastronomía y presidente de la Asociación Madrileña de Sumilleres), Sacha Hormaechea (propietario y chef del restaurante Sacha de Madrid), Bartolomé Sánchez (periodista y director del grupo Opus Wine) y Carmen Aumesquet (CRDDO Vinos de Jerez y Manzanilla).
De SemifinalNorte de la 4ªCopa Jerez |
Tres han sido los restaurantes seleccionados de entre más de 2.000 convocados de las provincias de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco para participar hoy en la competición: Yaín, de Teruel, La Bruja, de Ávila, y Andra Mari, de Vizcaya. Este último, que ya participó en la anterior edición del certamen y que actualmente cuenta con una estrella Michelin, ha sido el que finalmente se ha impuesto sobre como vencedor. El equipo del restaurante Andra Mari, compuesto por Andoni Arrieta, como chef, y Antonio Casares, como sumiller, acudirá a la final nacional que, previsiblemente, tendrá lugar en Jerez de la Frontera el próximo mes de mayo, donde podrá optar a representar a España en la gran final internacional de la 4ª Copa Jerez.
La propuesta ganadora, compuesta de tres platos maridados con vinos de Jerez y Manzanilla según estipulan las normas del concurso, ha consistido en: como primer plato, Atún Marinado, Crema de Queso, Dulce de Tomate y Escabeche de Naranja, acompañado de Fino Valdivia; a continuación, Cigala con Tuétano Atemperado, su Jugo Reducido y Coliflor, maridado con Manzanilla Gutiérrez Colosía; y el postre ha consistido en Membrillo de Violetas y Melón, con Frutas y Flores con Moscatel Emilín Lustau.

Cigala con Tuétano Atemperado, su Jugo Reducido y Coliflor, maridado con Manzanilla Gutiérrez Colosía
El jurado ha valorado los menús según la originalidad de recetas y maridajes, el valor gastronómico de las recetas presentadas, la justificación de los vinos seleccionados y de los maridajes. Antes de su veredicto, los miembros del jurado han querido destacar la alta calidad de todas las propuestas presentadas y el nivel de conocimiento de los vinos del Marco de Jerez que han manifestado todos los participantes. En concreto, en el caso de los vencedores, ha sido especialmente relevante el buen ensamblaje de ingredientes y la sutil armonía con los vinos.
De SemifinalNorte de la 4ªCopa Jerez |
De SemifinalNorte de la 4ªCopa Jerez |
Destacar a los dos concursantes restantes fueron:
Maria Cecilia Márquez y Víctor Gómez, chef y sumiller del restaurante La Bruja de Avila con el menú: 1er plato esfera de revolcona crujiente con gelatina de coral de vieira, arenas de almendras y avellanas tostadas con cigala a la plancha sobre crocante de jamón ibérico con manzanilla en rama Esencia de la Andana de la bodega Santa Ana. Como 2º plato un solomillo avileño a la crema de foie, manzanas caramelizadas, canela, patatas y cebolla glaseada con Palo Cortado muy viejo VORS Apósoles de González Byass. De postre, volcán tibio de chocolate amargo, sobre salsa de vainilla, con aromas a cítricos y sorbete de limón con Pedro Ximénez muy viejo de Ximénez-Spínola.
Iñaki Cubas y Raúl Igual, chef y sumiller del restaurante Yaín con el menú: 1er plato, arroz de azafrán de Monreal y alga dulce con spaghetti de mar crujiente de camarones, acompañado de pan de Cañada de aceite de oliva virgen delBajo Aragón D.O., marinado con La Bota de Fino nº 7 «Macharnudo Alto», saca de Abril 2007, Valdespino para Equipo Navazos. De 2º pichón macerado y a la parrilla con cebolletas glaseadas y salsa de castañas y nueces con un pan salado de cacao y chocolate, acompañado de Amontillado de 12 años, El Maestro Sierra. Postre unos buñuelos de calabaza sobre crema de cabrales y gelatina de anís-regalíz-menta con Moscatel Emilín Lustau.
Andra Mari
El restaurante Andra Mari, galardonado con una estrella Michelin, es un auténtico referente de la cocina vasca. Con más de 40 años de experiencia bajo la dirección de la familia Asúa, brinda a sus comensales platos enraizados en el mejor recetario vizcaíno, combinando tradición e innovación. Se trata de bonito caserío de arquitectura popular vasca localizado en Galdakao, en un maravilloso emplazamiento con vistas al valle del río Ibaizábal y con la majestuosa panorámica de los montes de Dima, Oiz y Gorbea. Un marco incomparable del que surge la cocina vasca más tradicional unida a la esencia creativa más actual.
El restaurante Andra Mari de Vizcaya, además, ya fue semifinalista de la zona Norte de la Copa Jerez en la anterior edición, y representante de su zona en la Final Nacional de esa 3ª edición.
Copa Jerez
Es un concurso internacional de maridaje de Vinos de Jerez y Manzanilla con menús gastronómicos, que se celebra cada dos años y en el que participan equipos de cocinero y sumiller de seleccionados restaurantes de ocho países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Holanda, Japón y Reino Unido. La final nacional del concurso tendrá lugar en mayo de 2010 y en ella competirán los ganadores de las distintas zonas geográficas para representar a España en la final internacional que se celebrará en el 2011.
Copa de Jerez ha alcanzado un reconocido prestigio y notoriedad, como lo demuestra la elevada calidad de las recetas y los maridajes presentados por los participantes en las tres ediciones anteriores, certificada por los miembros de los jurados, todos reconocidos profesionales del mundo gastronómico, entre los que destacan Juan Mari Arzak, Juli Soler, Joan Roca, Heston Blumenthal (The Fat Duck de Londres), Dough Frost o Makoto Abe.