La Directora General de Industrias y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, ha presentado hoy la “Semana del Jamón Ibérico”, campaña que se enmarca dentro del conjunto de actuaciones previstas por el MARM para dar a conocer al consumidor la existencia de diferentes calidades de jamón ibérico en base a los criterios de raza y tipo de alimentación y cuya tipología puede reconocer el consumidor a través de la etiqueta: bellota, recebo, cebo de campo y cebo.
Durante su intervención, Isabel Bombal ha destacado que las principales zonas de producción de jamones ibéricos son Extremadura, Andalucía y Castilla y León, siendo España el mayor productor de jamón ibérico del mundo, y también el mayor consumidor.
Además, la Directora General ha subrayado la importancia que tiene el etiquetado del jamón ibérico, donde el consumidor puede informarse de la categoría de este producto a través de la denominación de venta y su garantía de calidad, que asegura que el jamón cumple con todas las especificaciones de su categoría. En este sentido, Isabel Bombal ha explicado que la garantía de calidad se indica mediante la expresión “Certificado por”, seguido del nombre del organismo de control que ha hecho el seguimiento del producto.
En esta presentación, Isabel Bombal también ha recordado que la Norma de Calidad para los productos del ibérico se ha publicado para regular unos productos emblemáticos en España, asegurando la competencia leal entre empresas productoras e informando al consumidor, a través de un etiquetado claro, de la existencia de diferentes calidades de jamón ibérico en base a los criterios de raza y tipo de alimentación. Son estos dos factores los que proporcionan una alta calidad al jamón ibérico y los que constituyen la denominación de venta bajo la que se comercializan.
Para conseguir un mayor impacto mediático, el MARM ha puesto en marcha una campaña de comunicación masiva hasta el 12 de diciembre, a través de spots televisivos, anuncios en radio y la inserción de publirreportajes en periódicos y revistas.
Además, se van a realizar jornadas de corte y degustación de jamón ibérico en cinco supermercados de El Corte Inglés (Madrid, Barcelona, Zaragoza, Oviedo, Badajoz y Sevilla) un stand con imagen de campaña, en dónde se contará con la presencia de un experto cortador de jamón que realizará al público asistente demostraciones de corte y la posterior degustación del productos. Además, se entregará un folleto de corte de jamón y un folleto genérico sobre la norma del ibérico.
Asimismo, el MARM ha suscrito un convenio de colaboración para que la red de Paradores de España lleve a cabo acciones informativas y de degustación del ibérico entre sus clientes.
1. En el Parador de Alcalá de Henares (Madrid), el día 2 de diciembre a las 18h, tendrá lugar una jornada de corte y cata dirigida a los clientes y Amigos de Paradores, donde se proyectará el spot y el publirreportaje de la Semana del Ibérico.
2. En el resto de Paradores, del 3 al 9 de diciembre, se desarrollará una acción informativa sobre la norma de calidad del jamón ibérico. Consistirá en una
degustación de una tapa de jamón ibérico en los almuerzos y cenas para los clientes del restaurante.
En cada mesa se dejarán folletos con información sobre el corte del jamón.
Es una excelente campaña para promocionar el sector que está pasando por una crisis muy considerable y sobre todo para que el consumidor pueda distinguir la verdadera calidad y se acabe con ese mundillo de especuladores.