• Kracher de Austria, Tokaj Renaissance de Hungría, la Cofradía del Vino de Oporto, las mejores bodegas de Santorini, Quady Winery de California o el Grupo Sweet Bordeaux acuden al Salón
• Vinoble 2010 se decanta por regiones clásicas y bodegas de consumada calidad, todas ellas con alta tradición en la producción de vinos generosos, licorosos y dulces especiales.
El Salón de Vinos Nobles Vinoble dará comienzo el 30 de mayo en Jerez de la Frontera pero será dos semanas antes, a mediados de mayo, cuando las bodegas expositoras de Vinoble 2010 comiencen a desembarcar en el monumental Alcázar de Jerez, sede tradicional de Vinoble que este año cumple su séptima edición. Centenares de bodegueros provenientes de más de 20 nacionalidades acuden a un Salón que esta edición ha apostado decididamente por las regiones clásicas y bodegas de calidad.
Entre ellas se encuentran las prestigiosas bodegas Kracher de Austria, Tokaj Renaissance de Hungría, la Cofradía del vino de Oporto, las mejores bodegas griegas de Santorini, Quady Winery de California o el Grupo Sweet Bordeaux o Madeira acuden al Salón junto a la mejor remesa de bodegas españolas especializadas en vinos dulces y generosos que traerán a Vinoble sus cosechas más selectas.
En esta edición la organización de Vinoble 2010 impulsa la presencia de expositores cuyos propósitos de establecer relaciones comerciales van más allá de la visualización de la bodega en el prestigioso Salón. De esta manera, Vinoble 2010 alcanza un selecto grupo de bodegas con tradición en la producción de vinos y cuyas regiones vinícolas están consolidadas y reconocidas por el sector.
“Hemos sido muy rigurosos y rígidos en el tema de gratuidades o descuentos para incentivar que las bodegas acudan al Salón de 2010. Estamos contentos con el nivel de vinos que asisten ya que es una buena muestra del sector vinícola en la producción de vinos generosos y dulces”, explica el comisario de Vinoble 2010 Pancho Campo MW. La calidad que se expondrá del 30 de mayo al 2 de junio en Jerez de la Frontera tiene su explicación en la reducción del número de invitados y compradores: “Estoy convencido de que esta edición de Vinoble marcará un cambio en el enfoque del Salón. Las ferias comerciales no tienen que ser solo glamour y escaparate, los expositores deben tener un retorno a su inversión y ese es nuestro objetivo”, argumenta Campo.
Dentro de la comisaría de Vinoble 2010 representada por Pancho Campo MW y The Wine Academy of Spain, Paulina Campo es la responsable de esta zona expositora que, no obstante, verá reducido el número de mesas, en gran medida, por la actual crisis económica y el reajuste de muchas de las empresas bodegueras. Esta reducción no irá en detrimento de los ingresos del Salón que se espera que sean superiores a otras ediciones gracias al reajuste presupuestario promovido por la nueva comisaría y la firma de patrocinios. “La crisis ha afectado a casi todas las ferias del mundo con la excepción de Asia. Esta situación la hemos notado en que cuesta mucho más vender por lo hay que ser mas flexible en las formas de pago. Además, la confirmación de las bodegas se ha hace esperar y algunas de ellas no podrán venir porque están atravesando momentos críticos”, explica el comisario y Master of Wine.
La práctica totalidad de vinos que confluyen en Vinoble 2010 proceden de bodegas cuya producción se dedica en un 90 por ciento a vinos generosos, licorosos y dulces de alta calidad. Pero además, algunas de estas también dedican parte de su producción a vinos tranquilos y espumosos.
Os dejamos la segunda parte de la entrevista que nuestra sumiller Luz Divina Merchán le hizo a Pancho Campo donde hablaba sobre vinoble:
Si no lo puedes visionar correctamente, haz click aquí.
Artículos relacionados
Charlando con Pancho Campo (Parte II)
Charlando con Pancho Campo (Parte I)
Vinoble 2010, la gran cita mundial de Vinos Nobles
Ocho Masters of Wine (MW) en la VII edición de Vinoble
Jay Miller, del equipo de Robert Parker, comenzará a puntuar los vinos españoles “in situ”.
Luz Divina Merchán: Formadora Homologada de Vinos de Jerez “Sherry Educators”
COPA DE JEREZ (tercera edición): HOLANDA SE IMPONE PERO ESPAÑA NO SE QUEDÓ ATRÁS…
Una Cata de Lujo. Jerez: Máxima expresión del culto al tiempo