De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
Denominación de Origen Campo de Borja, “El Imperio de la Garnacha”, campaña que llevamos conociendo desde hace un año con objeto de promocionar los vinos adheridos a esta zona vitivinícola española. Una zona con microclimas y suelos característicos, aportando cualidades organolépticas particulares a esta variedad, la garnacha.
Dentro de esta denominación se encuentra bodegas Borsao, una de las bodegas más reconocidas de la demarcación con proyección internacional, teniendo varios de sus vinos (Borsao Tinto Selección 08, Tres Picos) con valoraciones máximas en las guías internacionales del vino.
Bodegas Borsao, tiene espíritu aventurero, y cuan jinete celtíbero armado con su lanza, cabalga al descubrimiento de nuevos mercados apostando por la calidad y una excelente relación calidad precio.
Borsao Berola 2007, es el último vino que ha sacado al mercado, un homenaje a los monjes cistercienses fundadores del actual Monasterio de Veruela, cuna de la D.O. Campo de Borja.
Cepas de garnacha de entre 30 y 60 años cultivadas en las faldas del Moncayo junto a un pequeño porcentaje de Syrah con una crianza de 14 meses en barricas de roble francés y americano es el coupage que envolverá el paladar de los que prueben este vino.
Cabe destacar el diseño de la botella, de un corte más moderno de lo que estamos acostumbrados a ver en Borsao, que en definitiva ayudará a su posicionamiento.
Descorchamos y olemos el tapón de corcho. Aromas limpios, ricos, que me dan una idea de lo que me voy a encontrar.
De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
Visualmente tiene un color rojo oscuro, de capa media, con ribete de tonalidades amoratadas y una lágrima densa sin mucha tinción.
Una nariz a copa parada de intensidad elevada, con aromas a fruta negra, a moras de moral y arándanos. También notas lácticas, de yogur de frambuesa y algo especiados.
Al mover la copa sale todavía con mayor intensidad las notas de fruta. Nariz elegante, donde no sobresale el alcohol (15%vol) ni la madera.
Ricos caramelos de violeta y lilas, legado de la syrah. A medida que se va abriendo me vienen aromas a bosque, notas muy minerales, punta de lápiz, balsámicos y algún matiz de incienso.
En boca es un vino con una entrada golosa, amable, con la justa acidez para que la carga alcohólica no se perciba y parezca tener menos.
Taninos de la madera muy bien pulidos y en equilibrio con el dúo anterior, es decir, con la acidez y el alcohol.
Un vino de paso largo, carnoso, con estructura, persistente, con recuerdos a mora, notas minerales, café, vainilla y cacao.
Borsao Berola sería una armonía con un buen chuletón de buey, carne de ternera avileña, carnes a la brasa, con un botillo, o como se lo tomaron mis compañeros, con un buen cocido madrileño.
PVP aprox: 10€
Me ha parecido un vino interesante, con una excelente relación calidad precio. Un vino con una nariz elegante y compleja, con muchos matices encontrados, y con una boca potente como para armonizar con platos y guisos contundentes.