• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Presentación de los vinos de la D.O. Toro: La Crónica.

mayo 27, 2009
by Luz Divina Merchan
Abdón Segovia Lorenzo, Alto Douro, Barricas, Bernard Magrez, bodega, bodega Domaine Magrez Spagne, Bodega Palacio de los Frontaura y Victoria, Bodega Rejadorada, Bodegas Liberalia, Bodegas Quinta de la Quietud, calidad, cata, Catas, cepa, Chateau Gadet, Corral de Campanas, D.O. Toro, degustación, despalillado manual, Domaine Magrez, Dominio de Valdelacasa cosecha 2005, Duradero 2007, Enebral, enólogo, Entrevista, Eventos, Frontaura crianza 2004, Frontaura crianza 2005, Gérard Depardieu, Jean-François Hébrar, Juan Antonio Fernández, La Mula, Liber, Liberalia Cero, madrid, maridaje, Médoc, Mozart, muestra, Música, Novellum, Paciencia, Paciencia 2006, paladar, presentaciones, Quinta do Portal, Quinta Quietud, Rejadorada Tinto Roble 2007, roble, roble francés, Sango, Spiritus Sancti 2006, sumiller, Temperancia, Temperancia 2006, Tinta de Toro, Tinta Roriz, Toro, Touriga Nacional, Villabuena del Puente, vino, Vinos, violín, Viticultura Lógica
0 Comment

Presentación Vinos D.O. Toro 2009

El lunes 18 de mayo en Madrid tuvo lugar la presentación de los vinos pertenecientes a la DO. Toro con las nuevas añadas.
Una de las ediciones con mayor número de Bodegas participantes (47), representando con sus vinos una de las D.O. más reconocidas a nivel internacional por críticos vitivinícolas.

Hagámos un repaso de cuáles son las variables que imprimen a los vinos de Toro su carácter:

15 términos municipales (12 en la provincia de Zamora y 3 en la provincia de Valladolid), cuatro ríos (Duero, Guareña, Talada, Hornija) que modelan su supeficie perfilándola ondulada, sin bruscas pendientes, y una altitud moderada (650-735m), esto es lo que caracteriza el paisaje vitícola de Toro.
Sus Suelos de textura arenosa, estructura que permite la penetración en profundidad de las raíces, ligeros, fertilidad baja, y con un pH próximo a la neutralidad.
El clima extremado y continental, con influencias Atlánticas, con bajas precipitaciones (oscilan entre los 350-400 mm), elevado nº de horas de sol y carencia de humedad ambiental, todo esto es lo que da una calidad excepcional a la uva, lo que es primordial para la elaboración de sus vinos.

Resumiría lo que degustamos como Vinos con una graduación alcohólica potente (algo inevitable en estos momentos actuales, causado por el en tantas ocasiones nombrado en este último año, “Cambio Climático”), con cuerpo, de buena estructura (concentrados, equilibrados, amplios) y una Sensación en boca sedosa, en algunas ocasiones algo picante, sabrosos y de gran persistencia o longitud.

UN PASEO POR LAS BODEGAS

Mi primera parada fue en Bodegas Liberalia, una bodega en la que toda la gama de sus vinos supera las expectativas del que desea “beber” buen vino. Desde su blanco Enebral, adscrito a la D.O Rueda, un verdejo con una intensidad aromática envidiable; pasando por Liberalia Cero, el que sería su vino joven y por ello no el menos importante, de hecho, creo que es el “niño mimado” de la bodega, solamente hace falta ver el momento de su expedición, las manos de un operario lacran el cierre y cuello de la botella, con suavidad se le envuelve en papel de seda roja y se le rodea con una cinta de esparto con el sello lacrado cuan pergamino escondiendo un tesoro.
Y es que Juan Antonio Fernández cuida sus vinos y sus viñedos, los mima, como una madre acuna a su bebé mientras le canta una nana, Juan Antonio susurrra a sus viñas con piezas de violín y arrulla sus caldos con sonatas de Mozart.
En esta ocasión quise comprobar cómo era la tercera añada (2007) de Duradero, coupage  realizado entre las variedades Tinta de Toro y las castas portuguesas, Tinta Roriz y Touriga Nacional, fruto de un proyecto de varios años de I + D entre los técnicos de la Bodega Liberalia Enológica y la Portuguesa del Alto Douro, Quinta do Portal. Un vino vivaz, expresivo que tras un reposo mayor en botella se podrá disfrutar de él.
No me podía ir sin una copa de Liber, aunque para degustarlo en su totalidad, le mantuve en la copa en todo el recorrido de la feria. ¿Qué me encontré?, un vino que necesita tiempo para disfrutarlo, con una intensidad aromática impresionante y con una gama de aromas que sería la envidia de la paleta de cualquier pintor (varietales como la ciruela, especiados como el clavo, la pimienta, balsámicos como el regaliz, la pastilla juanola). En boca, una entrada golosa, sabrosa, con un paso en boca potente, muy largo, con estructura, perfecto equilibrio y persistencia significativa.

Vinos Bodegas Liberalia

Damos un salto y viajamos de Toro a Villabuena del Puente, un municipio zamorano donde se encuentran las 180 ha de Tinta de toro de la Bodega Palacio de los Frontaura y Victoria. Una bodega con pequeña trayectoria vitivinícola y a la que se augura un futuro favorable. Tenía interés en conocer a los hermanos mayores del Dominio de Valdelacasa cosecha 2005, y comprobar si podían prometer lo mismo que su hermano pequeño. Un vino de excelente relación calidad precio, que está teniendo una aceptación considerable entre los que se inician a este delicioso manjar. Probamos los dos crianzas que hay en el mercado, Frontaura crianza 2004 y crianza 2005. Se perciben ciertas diferencias en aromas y sabor, justificadas por ese par de meses adicionales que está en barrica el crianza 2005, y  por hacer la guarda en  un tipo de barrica, 100% roble francés, en vez de en dos (crianza 2004, 80% roble americano y 30% roble francés). Considero que al crianza 2005 le quedan unos meses en botella para que sea más expresivo y esté más redondeado. Ahora es el momento del crianza 2004.
Su reserva, interesante, aunque opino lo mismo que en el caso del crianza 2005, necesita algo de tiempo en botella para que nos muestre todo su potencial.

P1100451

Hice un alto en el camino cuando encontré el stand de Bodegas Quinta de la Quietud, quería tener la ocasión de una copa de La Mula, esta vez no hubo suerte, no lo habían llevado a la muestra. Aún así me quedé para comprobar su homónimo, una vez más la elegancia del Quinta Quietud (en esta ocasión añada 2004), de su nariz compotada, sus tostados y pinceladas de balsámicos, la estructura su boca, su carnosidad…
El benjamín, Corral de Campanas, otro ejemplo de que los pequeños de la casa pueden dar también su do de pecho. Necesita algo de reposo, pero dará que habar. Desde luego que el enólogo francés, Jean-François Hébrar ha cogido con habilidad la excepcional Tinta de Toro que producen los viñedos de la propiedad.

P1100455

Otra parada de rigor en la Bodega Rejadorada donde pude probar tres de sus grandes vinos elaborados con viñas viejas de hasta 87 años de edad, un proceso de vinificación con las técnicas más avanzadas y un seleccionado parque de barricas de las mejores tonelerías del mundo dan como resultado tres vinos, cada uno en su categoría, equilibrados,  de con potencial para la guarda de unos años y de una excelente relación calidad precio.  El que más me llamó la atención es Sango, un vino con cuerpo, muy equilibrado, denso, untuoso, goloso y de gran amplitud. Un vino consideado de Alta Expresión.

P1100501

PAPAS FAMOSOS, VINOS FAMOSOS…

Ya, al fondo del salón neptuno se encontraban los tres vinos con nuevas añadas que llevaba subrayados para conocer. Los de la bodega Domaine Magrez Spagne, propiedad de Bernard Magrez y el actor Gérard Depardieu. Ambos comenzaron el proyecto de elaborar sus propios vinos en España en el 2003, eligiendo dos de las DD.OO. que consideraban de mayor calidad, la D.O. Toro y la D.O.Ca. Priorat. En Toro son 4 ha de viñedos de unos 40 años de edad donde Bernard, “empresario vitivinícola”  con 35 bodegas en posesión alrededor del mundo, pone nombre a dos de los tres vinos confeccionados en la bodega: Paciencia y Temperancia, mientras Gérard Depardieu, dueño de viñedos en Borgoña, en Anjou (110ha), en el Chateau de Tigné, Chateau Gadet en el Médoc o en Aniane (Hérault) en el Languedoc, pone su granito de arena en este mundo tan reputado, con Spiritus Sancti.

P1100456
Tanto Magrez como Depardieu querían hacer unos vinos de Toro de calidad excelente, que puedieran estar en la lista de la élite mundial, y para ello tuvieron que reunir el que creyeron el mejor viñedo, con el mejor suelo, y por supuesto, dejar los viñedos en las mejores manos. Abdón Segovia Lorenzo, es la persona en la que han delegado completamente los dos galos para la supervisión y confección de sus caldos.

UNA ENTREVISTA ENTRAÑABLE

P1100465

Y  allí, en la presentación de los vinos de Toro se encontraba Abdón por lo que no dudé ni un momento en entablar conversación con él y saber de primera mano qué hay detrás de Paciencia 2006, Temperancia 2006 y Spiritus Sancti 2006.

“Son vinos donde desgranamos racimo por racimo, despalillando y quitando todas las uvas en mal estado para colocarlos después en cubas de madera lo más enteros posible”.
Segovia destaca el comportamiento de la viña y los resultados obtenidos en la vendimia. Como él me expresa, “sigo una Viticultura Lógica, que se resume en ver el equilibrio del funcionamiento de las plantas. Después, lo que hay que conseguir es que las añadas sean similares, ahí, nuestros conocimientos son decisivos, yo diría, trascendentales”.
Se considera un maestro en la cata de uvas, conocimiento imprescindible y clave para tomar la decisión de vendimiar: “llega un momento en que la uva está perfecta, en su momento cumbre, si esto se mantiene en dos días, entonces es el momento idóneo de la vendimia”.

¿Algún tratamiento individual a las cepas? “Para obtener un buen vino hay que empezar por el viñedo. Nada de tratamientos fitosanitarios, ni oir hablar de insecticidas, sino de hormonas de confusión sexual. Así es como conseguimos doblar la producción, sin introducir técnicas de cultivo agresivas y con un tratamiento de las cepas cercano a lo ecológico. El resultado ha sido espectacular, con una uva concentrada en la mitad superior de las cepas, muy bien aireada, muy suelta, con mucho color, poca acidez y bien equilibrada”.

¿Hay algún tipo de control desde Francia? Entre las instrucciones llegadas de Francia, destaco las podas en verde realizadas y la selección de cada racimo. También es de agradecer, tanto a Depardieu como a Magrez, el respeto que han mostrado siempre por todo lo que significa Toro, y reconocer la posibilidad que nos han brindado de hacer un vino sin las exigencias que imponen los criterios de rentabilidad y producción.

¿Cómo trabaja Abdón Segovia una vez que la vendimia está en bodega?
Una vez realizada  la vendimia, por cierto, siempre al amanecer y en los días que nos imponen las uvas, como te comentaba anteriormente, prosigue un proceso de elaboración en el que se mezclan aspectos tradicionales de la comarca toresana con el saber hacer de los grandes bodegueros franceses.

¿Y  para ti qué es lo que han aportado los franceses? La forma de elaborar de los franceses nos ha venido de maravilla, hemos ganado en finura en nuestros vinos.

¿Qué intenciones tienen Magrez y Depardieu? Tanto Depardieu como Magrez han expresado su intención de seguir invirtiendo en Toro, todo lo que sea necesario, puesto que la distribución de los caldos está más que asegurada. El crecimiento de Domaine Magrez Espagne es ya imparable. Depardieu y Magrez se han marcado un objetivo irrenunciable, hacer el mejor vino de Toro y uno de los mejores vinos del mundo.

HA NACIDO UNA ESTRELLA

Pero Abdón Segovia no sólo estuvo por sus tres vinos de Domaine Magrez, también para presentar en sociedad su “pequeño”, se llama Abdón Segovia, como el padre, y tiene tan sólo 12-14 meses en barrica de roble francés.
Continué charlando con él, estaba disfrutando muchísimo, y lo que es más importante aún, estaba aprendiendo, y como preceptor tenía delante de mí a una persona del campo, VITICULTOR en mayúsculas, un amante de la viña. Propietario de una empresa de Servicios Vitivinícolas, Vocajarre y poseedor de viñedos de unos 80 años de antigüedad, de las que algunas de sus cepas vende las uvas a Bodegas Pinthia, situada en San Román de Hornija y perteneciente a la firma Vega Sicilia.

Este viticultor moralino con tez moruna, quizá por el tiempo a la intemperie de las condiciones climáticas, y unos inmensos y expresivos ojos claros de los que le saltan chispas cuando habla de su vino, recién nacido.

P1100474

Sencillo, orgulloso del recién nacido, que le mira de forma tierna, de la misma manera en que  pudo mirar a su primera y única (de momento) nieta cuando vino al mundo, empieza a contarme su filosofía de elaboración:
Él realiza un despalillado totalmente a mano, después, los granos enteros pasan unos 4-5 días a baja temperatura.
Pero Abdón, el vino tiene una capa más baja que los vinos característicos de Toro, ¿esto por qué es?, Esto es debido que lo que sucede en este punto es una destilación natural por el propio peso, comienza el paso del color al mosto, y en este caso es un color más ligero, no tan vasto
Nosotros no necesitamos levaduras, hacemos uso de las levaduras autóctonas, esto ocurre en los 4 vinos que superviso (Paciencia, Temperancia, Spiritus Sancti y Abdón Segovia).

Abdón es una persona meticulosa, escrupuloso de su trabajo, ejemplo de ello son operaciones como los remontes que hace por la mañana o los bazuqueos de por la noche; cata el vino de las barricas varias veces a lo largo del mes para estudiar cuando es conveniente comercializar. En el caso del vino Abdón, ha elegido personalmente las barricas donde va a tener lugar la crianza y para ello selecciona las que mejor se han comportado en la elaboración de Paciencia y Temperancia. “Magrez quiere para sus vinos lo mejor, compra las mejores barricas del mercado y sólo las utiliza una vez, asi que yo que las conozco, selecciono para mi vino las que mejor guardan el vino”.

Realiza vinificación por terruño, no es el único, recuerdo como me contaba lo mismo Marcel Sabate, elaborador de los Cavas de Terroir. “Cuando hacemos un monovarietal. Nos cuesta hacer vino con complejidad, por ello, nos ayudamos de vinificaciones independientes por tipo de suelo para luego hacer el Ensamblaje del coupage de terroirs que le ha gustado.
Eltrasiego de barricas lo lleva a cabo cada seis meses, “haciendo dos trasiegos, se consigue gran limpieza”. De aquí de 5 a 7 días en un depósito de almacenamiento, con ello se consigue una gran decantación. Y después un filtrado, no muy agresivo, antes del embotellado”.

Como resultado del esfuerzo y trabajo: vinos que tienen un gran sabor a fruta madura, con el color muy intenso procedente de la tinta de Toro, con taninos maduros y suaves y agradable al paladar.

En fín, Abdón, su delicadeza, su saber hacer, su dominio en el campo, su minuciosidad, sus conocimientos, le han llevado a ser la persona de confianza de uno de los “magnates” del mundo vitivinícola, y ahora, comienza su andadura con su primer vino. Un vino que está dando que hablar dentro del universo del vino, como ya he dicho, ¡ha nacido una estrella!…

P1100477

Hacer click en la foto de abajo para ver la Galería de Quelujo del evento:

PRESENTACION VINOS TORO 18-MAYO

NOTAS DE CATA DE ALGUNOS DE LOS VINOS DEGUSTADOS

Vinos Bodegas Liberalia

ENEBRAL:
D.O. Rueda
100% Verdejo (25-30 años de edad).

Amarillo pajizo con ribetes verdosos, acerado, limpio y transparente.
Nariz limpia con una intensidad aromática impresionante ya a copa parada, destacan los aromas primarios de fruta blanca como la pera, algo de fruta tropical
con un fondo de carácter herbáceo a heno y enebro.
La entrada en boca es muy agradable, estructurado, con un gran equilibrio, es glicérico,  elegante, persistente y con recuerdos a esas frutas y notas herbáceas que despertaron la nariz.
Armonía: Arroces, pasta, copa de aperitivo, para disfrutar de “su perfume”.
Precioaprox: 8€

DURADERO 2007
Tonalidades rojo picota, muy vivas.
En nariz una intensidad media-alta, con aromas a frutos rojos con cierta acidez, del tipo de la frambuesa. A medida que oxigenamos la copa nos aparecen las notas minerales propias de la tinta de Toro en la zona del Duero
Entrada en boca agradable, se percibe un notable peso en fruta. Es largo y con cierta persistencia.
Precio aprox: 10€

P1100453

DOMINIO DE VALDELACASA COSECHA 2005

De tonalidad rojo sangre de toro, muy intenso con gran capa, sin variación apreciable.
La nariz es limpia, de intensidad alta, donde las primeras notas apreciables de un goloso cautivador, costra de la crema catalana, azúcar tostado, en el fondo, notas de fruta madura.
En boca destacan las vainillas procedentes del paso por barrica (6 meses), quizá debido a un tostado medio-fuerte de las mismas.
Un vino armonioso, equilibrado,
Precio aprox en Bodega 8€.
Precio en tienda: 10,50€.

FRONTAURA CRIANZA 2004

Rojo picota y de capa alta. En nariz loa aromas varietales de fruta roja se fusionan con los aromas a torrefactos y del tofe.
En boca tiene un tanino maduro, sabroso, estructurado, un final largo donde vuelven los torrefactos.
Para el crianza 2005 opino que hay que esperar.
Precio en bodega: 13,50€.

FRONTAURA RESERVA 2005

Rojo picota oscuro. En nariz, aromas complejos, con notas de frutos negros maduros, notas minerales y a tostados.
En boca es potente, con cuerpo, le queda algo de astringencia, superable con un tiempo adicional en botella para perfilar su redondeo. Es persistente y ardiente.
Precio en bodega: 18€.

P1100455

CORRAL DE LAS CAMPANAS

40% del vino en depósito con micro-oxigenación.
60% del vino 6 meses en barrica(80% de roble americano y 20% de roble francés).
El vino, color púrpura con un aroma intenso de fruta roja y una pincelada ligera de especias. La boca, todavía algo astringente, pero donde se aprecia su amplitus y carnosidad.
Precio aprox: 6,90€+IVA.

QUINTA QUIETUD
Rojo intenso, de tonalidad muy viva. Fruta negra, tostados y cueros finos. En boca es corpulento, estructurado, algo de hojarasca, con retronasal especiada y persistente. Merece la pena degustarlo.
Precio aprox: 37€+IVA.

P1100501

REJADORADA TINTO ROBLE 2007
100% Tinta de Toro (Tempranillo)
Los tonos rojos guindas vivos, los aromas que se perciben son de fruta negra tipo zarzamora y unos ligeros tostados.
En boca es equilibrado, amplio, composición tánica potente, con un final de boca largo y persistente.
Precio aprox: 6€+IVA.

NOVELLUM
100% Tinta de Toro.
12 meses barricas francesas, americanas y rumanas.
De color rojo picota, con aromas a frutas negras de intensidad considerable, también destacable s los aromas a especies, vainillas, con un ligero toque balsámico.
En boca es un vino robusto, untuoso, de largo recorrido y con un final de boca persistente y carnoso.
Precio aprox: 9€+IVA

SANGO
100% Tinta de Toro de más de 70 años de edad.
18 meses barrica 18 meses en barrica francesa (Radoux y Remond).

Color rojo guinda muy vivo. En nariz se percibe muy especiado y balsámico, también salen notas minerales y en el fondo mantiene notas varietales de fruta negra.
En boca, una entrada muy agradable, aterciopelada, los taninos muy redondos, equilibrado, con cuerpo, con volumen, largo y persistente.
Precio aprox: 15€+IVA.

P1100456

PACIENCIA 2006
100% Tinta de Toro
Vendimia manual al igual que el desgranado, de aquí le viene el nombre, de cómo dice su mentor Abdón Segovia, “hay que tener mucha paciencia para elaborar este vino”.
Vinificación de 2/3 de la vendimia en cubas de madera. Fermentación maloláctica y la crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble francés.

Color rojo picota oscuro. Aparecen aromas compejos, aromas intensos a fruta madura, sobresalen los cacaos, chocolates. Es muy sabroso, de entrada en boca golosa, alcohólico, de un perfecto equilibrio, y destacable lo expresivo qe es desde el principio (hay que decir que llevaba como una hora abierto y decantado). Es muy elegante, estructurado y equilibrado.
Precio a Distribución: 32,10+IVA.

TEMPERANCIA 2006
100%Tinta de Toro
Vendimia manual al igual que el desgranado. Aquí la vinificación es la tradicional y la fermentación maloláctica y la crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble francés.

Color rojo oscurso, con gran capa. En nariz nos aparecen aromas varietales de fruta negra, algo especiado y mineral. Entrada en boca amable, con estructura, amplitud, volumen compacto de largo recorrido y final fragrante especiado.
Precio a Distribución: 27,50€+IVA.

SPIRITUS SANCTI 2006
100%Tinta de Toro
Vinificación en pequeñas cubas de madera de 500l.
Barrics nuevas de roble francés.
Color cereza picota, capa alta, limpio y brillante, con abundante lágrima. Muy complejo en nariz, con aromas a frutas y frutos rojos y negros, sotobosque y especias. Entrada amable, con gran amplitud, taninos integrados, persistente y un final largo.
Precio a Distribución: 33,65€ +IVA

P1100484

ABDÓN SEGOVIA
100% Tinta de Toro.
Vinificación en tinas de roble de 3000l.
De 12 a 14 meses crianza en barrica de roble francés, procedentes de una escrupulosa selección de las barricas de la bodega Domaine Magrez.
Despalillado a mano.

Color guinda, muy vivaz, de capa media.
Aromas a crema catalana, tofe, caramelo artesano, de intensidad aromática elevada.
Entrda en boca dulce, es goloso, sabroso, paso en boca suave, nada de astringencia, cremoso, retronasal dulzona, algo especiada, y muy persistente.
Precio aprox: 15€-20€.

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR