- La vendimia es la época perfecta para viajar con niños y mostrarles cómo se elaboraba de forma artesanal el vino, elemento tan presente en nuestra cultura.
- Septiembre y octubre son los meses de la vendimia, el momento para viajar a las bodegas y disfrutar con los más pequeños de numerosas actividades vinculadas al vino, desde el pisado de uva a la cata del primer mosto.
¿Quién ha dicho que no hay enoturismo y actividades vinícolas para niños? La cultura del vino ya no es sólo para adultos y aunque los más pequeños ya tendrán tiempo de probar los vinos, sí pueden aprender y disfrutar en familia de algunos proyectos pensados para ellos.
En España existen buenos ejemplos de actividades de enoturismo y niños. Uno de ellos es: «Enoturismo para niños: aprender y disfrutar entre viñedos», un proyecto para la difusión de la cultura del vino en los niños impulsando desde la Rioja Turismo.
Museo de la Cultura del Vino en Dinastía Vivanco
En Briones, en pleno corazón de la Denominación de Origen Calificada Rioja encontramos las Bodegas Dinastía Vivanco donde se ubica el Museo de la Cultura del Vino inaugurado en 2004 por la Fundación Dinastía Vivanco. Viviréis un fascinante paseo por la historia y la cultura del vino, la mitología y la religiones. Veréis cómo se elaboraba el vino de forma artesanal en este espacio expositivo donde se muestra la esencia de las labores vinícolas tradicionales. Puedes realizar aquí una visita virtual a sus instalaciones. Una biblioteca especializada, una sala de degustación, dos restaurantes y una tienda para comprar vino complementan los servicios de este gran Museo de la Cultura del Vino.
Jornada de Enoturismo en Fuenmayor, La Rioja
Se trata de una divertida y didáctica jornada organizada por RiojaTrek en Fuenmayor (a unos 12 kms de Logroño) que acerca la cultura del vino a los más pequeños mostrando el proceso de elaboración del vino, desde que se planta la cepa hasta que se etiqueta la botella. Un viaje interactivo donde adultos y niños aprenderán al aire libre de dónde proceden las uvas, cómo se cuidan y cómo se transforman en vino de forma natural. Durante todo el día niños y adultos disfrutarán de juegos y actividades pensadas para toda la familia, como la elaboración de distintos tipos de mostos que luego catarán para entender las diferencias entre las distintas variedades de uva. La jornada cuesta 28€ y puedes reservar o pedir más información en: info@riojatrek.com
Enoturismo en familia: Bodega Pagos de Aráiz
En la bodega navarra Pagos de Aráiz podremos disfrutar de un fantástico fin de semana en familia con un programa de actividades pensadas para los más pequeños. Desde salidas al campo para conocer el momento exacto de maduración y vendimia, a catas de uva de diferentes variedades, degustación de mostos y vinos en proceso de fermentación, y recogida de racimos de uva en las mejores parcelas de la finca, ubicada junto a la bodega en un hermoso paraje a las afueras de la villa medieval de Olite.
El precio de la actividad es de 12 euros por persona, y gratis para los menores de 16 años. En Pagos de Aráiz también se organizan otras actividades de enoturismo y medio ambiente como sus clases de yoga y tai chi al aire libre, mini trecking por el viñedo o paseos a caballo.
Vendimia Didáctica en Bodega Domínguez Cuarta Generación
Bodega Domínguez Cuarta Generación, adscrita a la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo en Tenerife, acerca a los más pequeños la recogida de la uva a través de unas jornadas de lo más didácticas. Lo pasaréis en grande seleccionando y cortando los racimos de las variedades locales listán negro y listán blanco, para después pasar al momento más esperado: el pisado de la uva. Encontrarás más información y reservas en la página web de la bodega Domínguez Cuarta Generación.
Jornadas de Vendimia en Bodegas David Moreno
Esta bodega riojana situada en Badarán junto a San Millán de la Cogolla y Nájera, ofrece unas jornadas de lo más divertidas para disfrutar en familia o con amigos durante toda la vendimia. Te convertirás en viticultor durante un día con un animadísimo programa de actividades como: paseo de 10 minutos entre viñedos y visita al Guardaviñas de David en el viñedo «Finca la Atalaya», muestreo de maduración en el viñedo (recogida de muestras de racimos de uva y método de medición de los azúcares) Aperitivo servido en el guardaviñas con cata comentada de vinos jóvenes ( blanco, rosado y tinto) y cata de mostos para los niños, vendimia manual, pisada tradicional de uvas en tinas de madera y prensada manual.
Una jornada muy relajante que termina con una visita guiada a la bodega para conocer los métodos de elaboración y envejecimiento del vinos y comida típica. Todo ello por 60€ para adultos y 38€ niños (incluye aperitivo y comida). Para consultar fechas y reservar en el Tel 941 367338.
Catar 25 variedades de uva en Bodegas Cava Guilera
Cava Guilera es una empresa familiar especializada en la elaboración artesanal de cavas de crianza en Lavern (Subirats) dentro de la Denominación de Origen Penedès. Este año Cava Guilera ofrece una cata de mas de 25 variedades de uva y un paseo con bicicleta (Burricleta) por los viñedos y caminos que rodean la finca. Una actividad ideal para conocer la vendimia en el Penedés y la elaboración del cava, ideal para niños y adultos, ambos os lo pasaréis en grande.
Podéis hacer esta actividad desde el 7 de setiembre hasta el 13 de octubre. El precio 40€ por persona. Niños a partir de 12 años 30€ y a partir de 5 años 25€. Encuentra más información en la web de Bodegas Cava Guilera.
Éstas son algunas de las bodegas que ofrecen actividades para toda la familia durante la recogida de la uva y disfrutar de una época muy bonita y educativa para los niños en el viñedo: la VENDIMIA.
Otras bodegas también abren sus puertas durante la vendimia, como las que encontrarás en el artículo un magnífico plan para este otoño. En otros espacios como el Museo de las Ciencias del Vino en Almendralejo o el Castillo-Museo Povincial del Vino en Peñafiel (Valladolid) también se ofrecen actividades y visitas guiadas para niños.
¿Te gustaría realizar alguna actividad en familia durante la vendimia? ¡¡Cuéntanoslo!!