España es un país de olores y sabores en cada una de las coordenadas de su geografía. Un país que despierta pasiones culinarias a cada turista que nos visita, conquistándolo con la riqueza de nuestra gastronomía junto a la calidad de los vinos españoles.
Esta vez viajamos a Valencia, en concreto a las Calles de los Restaurantes, la Plaza de las Degustaciones y de la Sobremesa, para terminar con un cóctel en la Terraza Drink&Music.
12000 metros cuadrados en la Feria de Valencia dispuestos a ofrecer los platos más suculentos, exquisiteces de categoría, de la mano de Restaurantes con estrella Michelín u otros reconocimientos en el mundo de la restauración.
Además, como no, un wine bar, barras de cervezas, refrescos y aguas junto a una gran terraza drink&music servirá de marco perfecto para reposar y disfrutar de la fiesta con espumosos, champagnes, destilados y cócteles.
Todo esto será Millesime Weekend Valencia, una fiesta para los sentidos: 32 restaurantes, 32 bodegas, 32 delicias gourmet, 16 espacios de cerveza, 6 barras de destilados y coctelería, 12 delicias sobremesa y 12 espacios de degustaciones.
Ocho calles, con 4 restaurantes de postín en cada una de ellas, con tres apetitosas creaciones disponibles a unos precios de “crisis”, de entre 2€ y 4€.
Os dejo los restaurantes para que vayáis abriendo boca:
Xoan Manuel Crujeiras y Beatriz Sotelo (A Estacion de Cambre), Julio Fernández (Abantal, Sevilla), Adolfo Muñoz (Adolfo, Toledo), Luis Veira (Alborada, A Coruña), Ángel León (Aponiente, Puerto de Sta. María), Ricard Camarena (Arrop), Quique Dacosta (Quique Dacosta, Denia), Pedro y Marcos Morán (Casa Gerardo, Prendes), Fernando del Cerro (Casa José, Aranjuez), Pepe Solla (Casa Solla, Poio), Juanjo Pérez y Yolanda León (Cocinandos, León), Pepe Rodríguez (El Bohío, Illescas), Quique Barella (El Alto de Colón, Valencia), Juan Andrés Morilla (El Claustro, Granada), Fernando Canales (Etxanobe, Bilbao), Joaquin Felipe (Europa Decó, Madrid), Paco Morales (Ferrero, Bocairent), Kiko Moya (L’Escaleta, Cocentaina), Jorge Bretón (La Sucursal, Valencia), Manuel de la Osa (Las Rejas, Las Pedroñeras), Paco Roncero (La Terraza del Casino, Madrid), Enrique Martínez (Maher, Cintruénigo), Felip Llufriu (Moo, Barcelona), Xosé Torres Cannas (Pepe Vieira, Poio), Óscar Portal (Piñera, Madrid), Antonio Bort (Puerto Delicia, Sevilla), Jesús Ramiro Flores (Ramiro’s, Valladolid), Bernd Köller (Riff, Valencia), Josep Quintana y Raquel Torrijos (Torrijos, Valencia), Víctor Martín (Trigo, Valladolid), Yayo Daporta (Yayo Daporta, Cambados) y David Fernández (Las Torres, Huesca).
Se dispondrá de una moneda interna, el Millesime, que servirá para pagar, y se podrá obtener más en los puntos de venta conocidos como Millesime Bank.
La entrada tiene un coste de 10€, dando derecho a 5€ en moneda interna y garantiza la visita a todas las áreas de Millesime Weekend.
La entrada se puede comprar directamente en la puerta del pabellón o como venta anticipada en El Corte Inglés o en las Oficinas de Turismo de Valencia.
¿Un plan apetecible?, ¿verdad?. Pues si estás por Valencia, no dudes en disfrutar de las Estrellas de la Gastronomía al alcance de todos los bolsillos.
INFORMACION:
Millesime Weekend Valencia
9, 10 , 11 y 12 de Junio.
Feria de Valencia
Parking en la Feria de Valencia
Jueves 9 de junio:
Solo Pase de tarde/noche (20,00h a 01,00h)
Viernes 10 de junio:
Pase de mañana (12,00h a 17,00h)
Pase de tarde/noche (20,00h a 01,00h)
Sábado 11 de junio:
Pase de mañana (12,00h a 17,00h)
Pase de tarde/noche (20,00h a 01,00h)
Domingo 12 de junio:
Solo Pase de mañana (12,00h a 17,00h)