• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Los Pozoles, iconos de la gastronomía mexicana

agosto 08, 2011
by Luz Divina Merchan
#viajeQuelujoMexico, Alex Atala, Andoni Luiz Aduriz, Blanca Villarelo, Madrid Fusión, Madrid Fusión Mexico, Oriol Balaguer, Pozol rojo de cabeza de cerdo, Pozol verde de avestruz, QuelujoenRuta, Recetas de cocina
2 Comments

pozoles_guanajuato_mexico_mfmex11

De nuestro viaje a México, que iremos contando poco a poco a través de su gastronomía,  hoy me gustaría contaros qué son los pozoles, según todo lo que escuchamos sobre ellos, diría yo que iconos de la gastronomía mexicana.

¿Los Pozoles?, pues eso nos preguntamos José Ramón y yo cuando nos invitaron, <<chicos, mañana a las 14:00 nos vemos en los pozoles>>. Nosotros pensamos que al coincidir con el domingo, sería una especie de “Brunch tardío”, algo como lo que disfrutamos en el famoso Nikki Beach (South Beach, Miami) justo una semana antes, pero al estilo guanajuatense.

A esa hora estábamos en el luminoso patio interior de ambiente Zen del hotel Villa María Cristina de Guanajuato.

Acompañados por chefs reconocidos del panorama internacional (Corey Lee, Andoni Luiz Aduriz, Denis Martin, Alex Atala, Rodolfo Guzmán, Ted Mendez, Roberto Solís, Oriol Balaguer…) esperábamos tomando un tentempié a que nos avisaran. Todos llenos de curiosidad, pues allí nadie sabía lo que eran los pozoles ;-).

De Viaje Quelujo a Mexico y Madrid Fusión México 2011

¿Intrigados? Pues, he aquí la solución:

Es un platillo típico mexicano que está elaborado con el maíz, ingrediente típico de sus antepasados los Aztecas, de las culturas mixtecas y zapotecas.

Para los pozoles se usa el maíz pozolero o cacahuazintle, que es un maíz de tamaño bastante grande, si lo comparamos con el maíz que nosotros estamos acostumbrados a ver, que es el maíz de las palomitas de maíz o los kikos. Su mazorca es más grande y cuyo grano es más blanco, redondo y tierno. Al hervir, se abren por si solos como una flor, y sueltan espuma.

A lo largo de los tiempos se ha ido modificando, y tiene variantes en función del estado mexicano donde nos encontremos.

Aquí disfrutamos de tres pozoles diferentes: el blanco, el verde y el rojo (curiosamente los colores de la bandera mexicana 😉 ).

En realidad el pozol es un guiso a base del maíz pozolero, una carne (nunca pollo) y condimentada con especies y chiles, servida en un bol con lechuga, cebolla, rábanos, chile piquín y orégano.

Si no puede acceder al vídeo, haz click aquí.

Tal y como nos comentaba Rafael del hotel Villa Maria Cristina, “…primero se le pone al maíz en una olla, y se le añade chile para darle color, pero también su aroma y sabor. Que puede ser chile verde o rojo. Es entonces momento de añadirle un tipo de carne”.

Pozole rojo de cabeza de cerdo que lo hicieron con chile Anxo y chile seco que es un chile que no pica y que sirve simplemente para sazonar.

Pozole verde de avestruz que consiste en el maíz pozolero con carne de avestruz y la salsa hecha con cilantro, chile verde y espinaca.

Pozole blanco de ternera, maíz pozolero, ternera y el propio caldo de carne.

El pozole no acaba aquí, no, se debe servir con una tostada (tortilla frita), MUY TÍPICO.

De Viaje Quelujo a Mexico y Madrid Fusión México 2011

Y… Pasos para servir un buen pozole:

1.- Se coge un bol y se añade una buena porción de maíz y carne, luego una de caldo.

2.- Encima se pone lechuga, cebolla morada y blanca, los rábanos que le dan un toquecito.

3.- Importante añadir chile piquín picadito.

4.- Un poco de jugo de limón (nuestra lima) que todos los mexicanos no comen sin limón.

5.- Orégano previamente

6.- Se coge la tostada.

Si no puedes ver correctamente el vídeo, haz click aquí.

De Viaje Quelujo a Mexico y Madrid Fusión México 2011

Es un plato para festejar. Nos comentaba Rafael que es un plato que suele encontrarse en las mesa de las familias mexicanas para celebrar navidad, el año nuevo, o cada 15 de septiembre (día de la independencia o noche del Grito), un cumpleaños…

¿Y sabéis con qué bebida se debe acompañar? Pues con tequila y cerveza.

Trago de tequila, trago de cerveza y cucharada de pozol, trago de tequila, trago de cerveza y cuchara de pozol…

“Es el llamado “resucitador” después de una noche de fiesta. Te tomas un buen pozole y se te quitan los estragos de una alocada noche” nos decían allá.

¿Qué os parece? ¿Se os ha abierto el apetito?.

De Viaje Quelujo a Mexico y Madrid Fusión México 2011

A nosotros nos encantó, a mi concretamente el pozole verde, y ya que no es posible estar en México :-(, tendré que localizar un buen restaurante mexicano para que me quite el antojo que tengo de un rico pozol.

TIP FOR FOODIES
Si quieres saber más sobre nuestros viajes, recomendaciones gastronómicas, vinos, etc, os invitamos a que nos sigáis en twitter (@quelujo), facebook (Quelujo Gastronomía y vino) y como suscriptores de nuestro blog Quelujo.es.

Post redactado por:
Ingeniero Agrónomo, Enólogo y Sumiller. Con más de 6 años de experiencia en la comunicación 2.0. Especializada en la Estrategia y Analítica DigitalGestión de Comunidades y Gestión de Redes Sociales en el Sector de la Gastronomía y el Vino. Responsable de la gestión contenidos del www.quelujo.es/blog. Social Media Manager de Quelujo.es. Social Media Manager para clientes del sector gastronomía y vino, como Uvinum, Bodeboca, Madrid Fusión México, ferias de IFEMA, etc. Soy prensa internacional en el sector del vino y gastronomía (AEPEV/FIJEV/FAPE), y en el turístico (FEPET/FIJET/FAPE) teniendo presencia en los eventos nacionales e internacionales de mayor trayectoria. Si quieres conocer más sobre mí: www.quelujo.es/luzdimer
.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR