Más de 90 profesionales del sector del vino, entre periodistas, importadores, compradores y sumilleres de los restaurantes más prestigiosos de la capital británica, se dieron cita el pasado 8 de julio para catar los 110 vinos ganadores de la edición de 2009 del concurso ‘New Wave Spanish Wine Awards’, organizado por la Oficina Económica y Comercial de España en Londres junto con la revista OLN – Off Licence News. A la cata asistieron destacadas figuras como Tim Atkin, Master of Wine, periodista y presidente del jurado de la presente edición de estos premios, Oz Clarke, Steven Spurrier y Jancis Robinson, periodista especializada en vinos del rotativo británico Financial Times.
Tim Atkin afirmó que los vinos españoles son cada más reconocidos por los consumidores británicos, con un mayor número de regiones emergentes que apoyan y complementan a D.O. clásicas como Rioja, Ribera del Duero, Jerez y Penedés. La quinta edición de los ‘New Wave Spanish Wine Awards’ está superando las expectativas” comentó Atkin, que ha liderado el panel de expertos que eligió a los ganadores de entre los 850 vinos españoles entrados a concurso. El jurado estuvo compuesto por destacadas figuras del sector: compradores de las más importantes cadenas de supermercados y tiendas especializadas del Reino Unido –Waitrose, Marks & Spencer y Threshers, entre otras- y periodistas de reconocido prestigio como Víctor de la Serna, de la sección de vinos del diario El Mundo, o Anthony Rose de The Independent. También formaron parte del jurado varios sumilleres de la talla de Bruno Murciano, mejor sumiller de España 2008 o Christine Parkinson, del prestigioso restaurante Hakkasan de la capital británica.
“La calidad media de los vinos presentados ha sido muy buena y hemos podido apreciar interesantes novedades en varios vinos de distinas Denominaciones de Origen que, partiendo de variedades tradicionales españolas, han hecho un esfuerzo por hacer vinos con un carácter muy internacional aunque manteniendo su autenticidad” comentó Víctor de la Serna. “A pesar de la buena calidad general, existen todavía demasiados vinos con muchísima madera y con un exceso de extracción, aunque es cierto que son menos que los que encontrábamos hace cuatro o cinco años, lo que indica que estamos en el camino correcto”, afirmó De la Serna.
Tras dos intensas jornadas los pasados días 4 y 5 de junio en The Worx, un espacio dedicado a la organización de eventos de gastronomía, moda y fotografía y la cata de los vinos, el número de vinos seleccionados se cifró en 110 y entre los elegidos, el jurado otorgó un premio especial a los vinos que destacaron en 18 categorías distintas.
Los resultados de los vinos ganadores, publicados desde el pasado 3 de julio en la revista OLN – Off License News. El próximo 11 de septiembre se publicará un suplemento especial de OLN que incluirá los nombres de los ganadores con todos sus detalles así como los datos de sus distribuidores y, como broche final del concurso, el próximo 23 de septiembre se celebrará en la Embajada de España en Londres la entrega de los premios, que contará con la presencia del Embajador Don Carles Casajuana.