• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Kevin Zraly: “Los vinos españoles alcanzarán un gran reconocimiento internacional en el futuro”

noviembre 05, 2009
by Equipo de Redacción
California Wine Experience, cata de vinos, CONFERENCIAS, Curso Completo del Vino, D.O.Ca.Rioja, enólogo, evento, Kevin Zraly, New York Wine Experience, Pancho Campo, Ponencias, Robert Parker, Rony Bacque, sumiller, The Wine Academy of Spain, Window of the World, Windows on the World Complete Wine Course, Winefuture Rioja 2009
1 Comment

Kevin Zraly

El director técnico de “Winefuture Rioja 2009”,califica este evento de ‘foro excepcional’ y destaca el hecho de que la cumbre logrará reunir en Logroño a las personalidades más influyentes del mundo del vino y convertirá a la región de Rioja en el epicentro de la industria vinícola mundial

cartelwinefutureEl director técnico de “Winefuture Rioja 2009”,, Kevin Zraly, califica WineFuture-Rioja’09 como un acontecimiento “importantísimo” para el sector del vino, para España y para la Rioja en particular, que acogerá los días 12 y 13 de noviembre de 2009 a más de 700 especialistas procedentes de todo el mundo y donde se analizarán los retos y oportunidades a los que se enfrenta en la actualidad la industria vinícola mundial.  Además, el afamado educador norteamericano, augura a los vinos españoles un “gran reconocimiento internacional en el futuro” ya que durante los últimos veinticinco años “han experimentado un crecimiento en cuanto a su regularidad, calidad y disponibilidad.”

El autor del libro «Window of the World – Curso Completo del Vino», la guía sobre vinos del mundo más vendida a nivel internacional, resalta la importancia de celebrar un evento de esta naturaleza dada la coyuntura actual de la economía mundial y, en particular, del sector vitivinícola. En su opinión, cuando se atraviesa una recesión mundial “resulta de una gran importancia que la industria del vino se reúna para compartir información, para seguir adelante en este sector y aumentar sus ventas”.

Al mismo tiempo, el que fue director de New York Wine Experience y de California Wine Experience, los acontecimientos de más calado para el sector del vino en los Estados Unidos, compara este evento con la elección de los Juegos Olímpicos cuando el foco mediático se sitúa sobre la ciudad elegida como sede. Del mismo modo, “las personas más influyentes” del mundo del vino estarán pendientes de la región de la Rioja, a lo que añade: “En Burdeos se celebra ‘VinExpo’, en Veneto ‘VinItaly’, y en la Rioja ahora tendremos ‘WineFuture’.”

Sobre la peculiaridad de WineFuture y el hecho de que muchos expertos del sector lo consideren uno de los acontecimientos más importantes celebrado hasta la fecha, Zraly argumenta que “no son muchos los eventos en este sector que se centren en las ventas mundiales y en el marketing del vino.  Además, no sólo reunirá a toda la industria del vino sino también a los escritores de vino más prestigiosos del mundo”.

A esto hay que añadir que “ofrecerá una valiosa perspectiva a los asistentes gracias a la calidad de los ponentes así como su conocimiento sobre los mercados, tanto nacionales como internacionales”. En resumen, Zraly valora Wineture como “un foro excepcional que dará cobijo a profesionales de esta industria y a los principales escritores de vino”.

El principal reto al que se enfrenta el director técnico es conseguir que el congreso sea “dinámico, interesante, entretenido y educativo, y, por supuesto, desarrollar una buena logística para atender a 700 profesionales del vino y para la cata de 20 vinos que conducirá Robert M. Parker, Jr.”

Situación del sector

El año pasado Zraly visitó 15 países y más de 100 regiones vinícolas con el propósito de actualizar Windows on the World Complete Wine Course. Esta experiencia le valió para no albergar ningún género de dudas acerca de la situación actual del sector: “Estoy completamente seguro de que el vino está viviendo su “Edad de Oro” y de que se están elaborando grandes vinos en todo el mundo”. Por el contrario, “ahora el consumidor puede elegir entre el número de marcas más extensa de la historia, lo que conlleva una competencia en todas las categorías de precios”, afirma Zraly.

Sobre los efectos de la crisis sobre el sector, el máximo responsable del desarrollo técnico de la cumbre afirma que habrá “un antes y un después para la industria del vino” ya que al tiempo que EEUU “va escalando posiciones hasta convertirse en el primer consumidor mundial, existen otros mercados, como el asiático (China y Corea del Sur) y Rusia, etc. que también muestran una tendencia marcada hacia el consumo. El que más y el que menos ha conocido una recesión y, si bien ésta es más larga que la mayoría de ellas, cada semana miles de personas empiezan a beber vino de forma habitual”.

Zraly reconoce el descenso del consumo del vino en países productores como España o Francia, donde las cifras reflejan una drástica reducción, pero también afirma que “esta tendencia se estabilizará y que el vino se seguirá bebiendo tal y como lleva ocurriendo durante miles de años”. Por lo que respecta a los posibles ganadores y perdedores de esta coyuntura, prefiere omitir la parte negativa y se pronuncia sólo por el aspecto positivo donde resalta la labor de de Italia y España cuyos “caldos alcanzarán un gran reconocimiento internacional en el futuro”, al tiempo que destaca otros como Chile, Argentina, EEUU (California) y Sudáfrica.

Por último, Zraly, que se muestra confiado sobre el futuro de los escritores del vino ya que “siempre se necesitarán información y una evaluación de los vinos”, cree que con el tiempo aumentará la relevancia de las marcas de vino y esta tendencia continuará en línea ascendente.

logo_twa “The Winefuture Rioja 2009”,está organizado y es propiedad de The Wine Academy of Spain con el apoyo del CRDO Rioja, Avis, Constellation Brands Europe, Araex, Spanish Fine Wines, Marqués de Riscal y Dinastía Vivanco. WineFuture-Rioja 09 reunirá a expertos de todo el mundo analizarán temas como la crisis económica, las tendencias del consumo, la bajada de las ventas, el medio ambiente, el etiquetado, el packaging o los mercados emergentes, entre muchos otros. El objetivo de esta iniciativa es el de crear un foro que estudie y evalúe los retos a los que se enfrenta el sector.  Para más información e inscripciones visite www.winefuture.es

Otro Artículos de interés:

70 Becas para Winefuture Rioja 2009

I Congreso Wine Rioja Future 09

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR