Apenas hace unos días, el 15 de febrero, que se presentó en Valencia, en la Sala Polivalente del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, al representante de España para conseguir el Bocuse D’Or Europa 2012 este próximo marzo en en el marco del Salón Horeca Life que se celebrará en el Palacio de Exposiciones de Bruselas.
Será el chef valenciano Evarist Miralles, ganador del XIII Campeonato de España de Cocineros del año pasado, y quien estará acompañado y apoyado por su ayudante Carlos Monsonís. Una carrera interesante la de Miralles que le ha llevado a pasar por cocinas como la de Quique Dacosta, así él mismo lo afirmaba:
Como capitanes, entrenando, 6 soles Repsol y 3 estrellas Michelín, hablo de Paco Roncero y Ricard Camarena. Unos maestros de lujo que la ocasión desde luego los merece.
“Nuestra apuesta estará lleno de luz, pasión, cultura heredada de nuestras madres y de técnicas de los grandes cocineros españoles, y que apostará por los productos autóctonos” afirmaba Miralles.
Conseguir el Bocuse D’Or es tarea de mucho control, entrenamiento y timing, por ello, Evarist Miralles y su ayudante, Carlos Monsonís, están entrenando duro, a razón de unas doce horas diarias para que cada movimiento esté controlado.
Quienes lo saben muy bien son los que ya se han encontrado en esa situación. Me vienen a la memoria dos chefs con los que vivimos muy de cerca sus ediciones en el Bocuse D’Or.
“Hay que coordinar el tiempo dentro de un box que mide mucho menos que la cocina en la que estamos acostumbrados. Hay que coordinar, tiempo, temperatura, sabor, y que todo va presentado encima de una bandeja que hace un recorrido por donde está el jurado, hay que emplatarlo y tienen que degustarlo los jueces a su justa medida. Nos comentaba Juan Andrés Rodríguez Morilla en una de las entrevistas que le realizamos.
“Tiempos y temperatura”, ¡cuántas veces habré escuchado decírselo a Jesús Almagro!, o el estudio de las texturas, la plasticidad, en definitiva, la perfección.
Quién no recuerda el documental “El pollo, el pez y el cangrejo real. Thriller gastronómico” protagonizado por él mismo, donde se muestra las alegrías de sacar un plato adelante, las frustraciones de haber trabajado 28 horas seguidas y ponerse enfermo el ayudante, el estrés de última hora y el trabajo estudiado para estar apto para el Bocuse D’Or. Todo anécdotas reflejadas en el documental.
Este año, el Bocuse d’Or Europa 2012 estará presidida por Peter Goossens, uno de los mejores chefs de Bélgica, y por Alex atala, chef del Restaurante DOM de Sao Paulo (Brasil) quién será chef honorífico.
Desde Quelujo, les deseamos mucha suerte a todo el equipo, a Evarist Miralles, Carlos Monsonís, Paco Roncero y Ricard Camarena. Les apoyamos desde ya 😉
Viendo #EspañolesxelMundo en Laponia pescando Cangrejo Real ¿Te suena @jesusalmagro ? #BocuseDOrEurope http://t.co/8tPCXz8x cc @quelujo
RT @quelujo: @EvaristMiralles y Carlos Monsonís a por #BocuseDOrEurope http://t.co/bebTo8du @RicardCamarena y @PacoRoncero como entrenadores ¡ #Quelujo !