La capital acogerá los próximos 3, 4 y 5 de noviembre una cita inexcusable con la Sumillería, en la que profesionales de la talla Custodio López. Zamarra, Juli Soler, Andreas Larsson, Paul Pontallier o Alexandre Schmitt expondrán sus ideas y experiencias.
Sumilleres, bodegueros, restauradores y profesionales de los destilados y la gastronomía están convocados a esta cita, a la que no faltarán los mejores exponentes de esta profesión, cada vez más en alza.
Con las armonías entre los vinos más prestigiosos del país y la gastronomía presente en los mejores restaurantes, los próximos 3, 4 y 5 de noviembre llega a la capital el primer Congreso Internacional Essentia Madrid, una cita ineludible para conocer a fondo el mundo de la alta restauración de la mano de sus principales artífices en la sala: los sumilleres.
La profesión de sumiller exige una continua formación y unos profundos conocimientos que no se limitan al vino, sino que abarca un enorme abanico de saberes acerca de enología, gastronomía, olfacción y cata, destilados, armonías, elaboración de cartas de vinos, servicio de sala, corte y encendido de puros… Un completo equipaje cultural y profesional que muy pocos fuera del mundo de la sumillería conocen.
Para promover el conocimiento y el aprecio por la profesión y adentrarse en el apasionante mundo de la sumillería, Essentia Madrid convocará a algunas de sus principales figuras, que expondrán a todos los asistentes su experiencia y conocimientos. Entre los profesionales que han confirmado su presencia se encuentran el decano de los sumilleres españoles, Custodio López Zamarra, sumiller de Zalacain, y el que ha sido reconocido como el Mejor Sumiller del Mundo en 2007, Andreas Larsson. Ambos participarán en una mesa redonda acerca de la psicología y el protocolo en el servicio de sala.
El experto en olfacción bordelés Alexandre Schmitt participará en Essentia para impartir un seminario sobre moléculas y aromas del vino, mientras que la enóloga Mª Isabel Mijares, el director de Château Margaux, Paul Pontallier y el director y copropietario del restaurante El Bulli de Roses, Juli Soler, conversarán durante un coloquio sobre los vinos de nuevo corte, la demanda de los nuevos consumidores y las armonías de estos vinos con las cocinas más vanguardistas.
El Congreso contará también con catas y comidas comentadas por expertos en diferentes materias, como la ofrecida por Whyte & Mackay centrada en la nueva gama de The Dalmore; la cata de rones a cargo de la Asociación de Rones Caribeños WIRSPA, creadores del distintivo Auténtico Ron Caribeño, o la cata comentada sobre los Terruños y Varietales de Rioja ofrecida por el director general de la Bodega DinastíaVivanco, Rafael Vivanco, además de los maridajes a la carta comentados por el director del Aula Marqués de Arienzo, Rafael Ruiz Isla.
El panorama gastronómico también se verá reflejado en la Miniferia, una muestra paralela a las actividades del congreso donde se podrán conocer y degustar tanto vinos como destilados y productos gastronómicos procedentes de diferentes rincones de España y de otros países como Francia, Sudáfrica, Argentina o Italia.
La sumillería se convierte en Essentia en la protagonista mediante la entrega del Primer Premio de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino (FIJEV), que reconocerá la labor impecable de un sumiller a favor del conocimiento y la cultura de la profesión, así como el amor por el vino y la gastronomía y la pasión por el correcto servicio al cliente en la sala.
Allí estaré, absorbiendo lo mejor de cada uno de nuestros expertos. Y no os preocupéis porque DeLujo lo plasmará todo, todo, todo…
Os adjunto el programa actualizado hasta el día de hoy, pero ¡cuidado!, se os puede hacer la boca agua, Mmmm!
Más información:
Wine Side Edition S.L. Tf 91 426 30 55. Fax: 91 426 33 98. E-mail: essentia@wineside.es