• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

El vino con más resveratrol del mundo es español

julio 15, 2009
by Luz Divina Merchan
Agencia de Desarrollo Económico, Avanzare, Bodegas Bilbaínas, Bodegas Dinastía Vivanco, Bodegas Juan Alcorta, Bodegas Ontañón, Bodegas Patrocinio, Bodegas Riojanas, Bodegas Viña Hermosa, Desarrollo, Director de Avanzare, Dolmar, estudio, Federación de Empresarios de La Rioja, Gerente de Dolmar, innovación, investigación, Julio Gómez, Mariano Fernández, Marqués de Murrieta, noticia, polifenoles, proyecto, proyecto de I+D+i, Regalía de Ollauri, resveratrol, salud, saludable, trans-resveratrol, Viticultura y Enología
4 Comments

IknowGodlovesMeBecauseHeCreatedResveratrol

Gracias al desarrollo de un proyecto de I+D+i 9 bodegas riojanas han conseguido aumentar hasta en un 79% el contenido más alto de resveratrol obtenido hasta ahora en un vino de forma natural, logrando índices de 25,6 mg/l. El índice más alto detectado hasta la fecha, según datos disponibles en publicaciones científicas, eran los 14,3 mg/l. detectados en un vino húngaro.

Se trata del único vino con un alto contenido de resveratrol logrado de forma natural mediante la aplicación de innovadoras técnicas desarrolladas durante el proyecto ya que existen otros vinos a los que el resveratrol ha sido añadido de forma artificial.

Los vinos desarrollados por 9 bodegas riojanas (Bodegas Bilbaínas, Bodegas Dinastía Vivanco, Bodegas Viña Hermosa, Bodegas Juan Alcorta, Marqués de Murrieta, Bodegas Ontañón, Bodegas Patrocinio, Regalía de Ollauri y Bodegas Riojanas) y las empresas también riojanas Avanzare y Dolmar, ha logrado un hito en la viticultura y enología mundiales. Por primera vez y mediante el desarrollo y la implementación de técnicas naturales, tanto en el viñedo como en el proceso de elaboración, se ha logrado incrementar de forma espectacular la cantidad de resveratrol en un vino, alcanzando valores nunca vistos hasta ahora. Los 25,6 mg/l de este polifenol hallados en los vinos suponen un incremento del 79% frente a los 14,3 mg/l. encontrados en un vino húngaro.

Gráfico resveratrol

Comparación de contenido de resveratrol entre el proyecto español y hasta el que hoy tenía mayor contenido.

6a00e54fbb34978834010536b4b45e970b-800wi

Las 5 mejores copas en contenido de resveratrol según investigaciones de la Universidad de Mississippi

“Los resultados obtenidos, aunque provisionales, abren un campo muy importante de trabajo para la viticultura y enología. Este debe ser el camino a seguir para el vino de Rioja; ofrecer buen producto, con valor añadido respecto a la competencia, procurando desmarcarse de la política de bajo precio, a base de Investigación, Desarrollo e Innovación”, afirman los bodegueros implicados en el proyecto.

A lo largo de todo el año 2008, se ha estado potenciando la producción de cantidades más elevadas de estos polifenoles en viñedos seleccionados de estas 9 bodegas mediante tratamientos físico- químicos y controles y análisis exhaustivos durante todo el proceso vegetativo hasta la maduración de los frutos. Una vez realizada la vendimia en septiembre del 2008 -segunda fase del proyecto- se llevaron a cabo las primeras microvinificaciones piloto hasta obtener los primeros vinos del proyecto, de los que se han obtenido estos espectaculares resultados. Está previsto que en 2010 comience la comercialización de los primeros vinos que se pondrán a disposición del gran público.

resveratrol-picture“La política de producto saludable es fundamental para el futuro, lo cual implica alejarse del concepto “transgénico,  mutación, genéticamente transformado…” y  aclarar que nuestro Proyecto es NATURAL de cara al consumidor”.
“Hemos percibido interés y demanda de nuestros mercados en Estados Unidos  e Inglaterra, donde creemos que el vino procedente de este proyecto, puede tener un buen futuro”, han asegurado desde algunas bodegas.

Es sin duda una fuerte apuesta de las bodegas riojanas por la profundización en el binomio vino y salud, potenciando de forma natural los efectos favorables del resveratrol para patologías cardiovasculares o el cáncer tantas veces descritos en informes y estudios científicos  realizados por diversos organismos internacionales y que han sido publicadas por revistas como la Royal Society of Chemistry, American Chemical Society, Elsevier, Laboratoire de Nutrition et Sécurité Alimentaire.

En este caso el alto contenido de trans-resveratrol de los vinos resultantes potenciarán los efectos del consumo moderado de vino para la salud como antioxidante, reductor de los valores de colesterol malo LDL, protector frente a algunos tipos de cáncer, mejora de los niveles de azúcar en sangre, mejora del flujo sanguíneo, propiedades antiinflamatorias, etc. y su consumo siempre moderado constituirá una importante fuente de bienestar.

winecartoon

Para Julio Gómez, Director de Avanzare y Mariano Fernández, Gerente de Dolmar, “el proyecto ha arrojado resultados muy prometedores ya que va a permitir que el consumo y el disfrute del vino aporte beneficios saludables a nuestro organismo”.
”Hemos batido un récord en cuanto a concentración de resveratrol y a partir de ahora debemos seguir trabajando para sacar el máximo partido de lo que hemos conseguido”.

DATOS INFORMATIVOS DE INTERÉS
Las empresas riojanas líderes en innovación para el sector vinícola, Avanzare y Dolmar, son las encargadas del desarrollo de la parte técnica y científica del proyecto que todavía se encuentra en fase experimental. La empresa Vinomio, experta en la innovación en marketing y comunicación de turismo, vino y gastronomía, trabajará la comunicación del proyecto y el desarrollo de las marcas, junto con las bodegas, durante la fase de comercialización y distribución.

Este proyecto está promovido por el Departamento de Innovación de la Federación de Empresarios de La Rioja con la financiación de la Agencia de Desarrollo Económico del Gobierno de La Rioja. La inversión global del proyecto asciende a 878.000 € de los cuales la ADER subvenciona un 34%.

Post redactado por:
Ingeniero Agrónomo, Enólogo y Sumiller. Con más de 6 años de experiencia en la comunicación 2.0. Especializada en la Estrategia y Analítica DigitalGestión de Comunidades y Gestión de Redes Sociales en el Sector de la Gastronomía y el Vino. Responsable de la gestión contenidos del www.quelujo.es/blog. Social Media Manager de Quelujo.es. Social Media Manager para clientes del sector gastronomía y vino, como Uvinum, Bodeboca, Madrid Fusión México, ferias de IFEMA, etc. Soy prensa internacional en el sector del vino y gastronomía (AEPEV/FIJEV/FAPE), y en el turístico (FEPET/FIJET/FAPE) teniendo presencia en los eventos nacionales e internacionales de mayor trayectoria. Si quieres conocer más sobre mí: www.quelujo.es/luzdimer
.
    4 Comments
    1. Jose Alberto 6 enero, 2010 at 10:50 PM Responder

      En Navidad probé los vinos de VIÑA HERMOSA y son de una relación calidad-precio insuperable. Bodega que dará grandes satisfacciones en mi opinión

    2. Alex 8 diciembre, 2009 at 5:56 PM Responder

      Parece prometedor… muy interesante

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR