Este post se lo dedicamos a los más canallas de Madrid. A esos que siguen de fiesta bien entrada la noche y les pica el gusanillo y no saben cómo aliviarlo. Otra cosa no, pero en la capital española hay bares por doquier, pero no todos sirven cenas para gatos noctámbulos.
¿Dónde comer pasada la medianoche? Sólo tienes que pedirlo y tus deseos serán órdenes para Quelujo.es. ¡Toma nota de nuestro listado!
Taberna La Carmencita
«Cenas & Cócteles con nocturnidad y alevosía». Bajo este lema, así se presentan las noches en La Carmencita, una taberna castiza original de 1854 y renovada en abril de 2013, por el hostelero Carlos Zamora. ¿Qué pedir? Cualquier de sus entremeses, las chuletillas ecológicas fritas en aceite de oliva virgen extra, los macarrones gratinados, las rabas o hasta 75 recetas recuperadas del recetario típico español, es una buena opción. Y para acompañar, una interesante oferta de cócteles, vinos y vermús. Además, la simpatía del encargado es impresionante. ¡Te sentirás como en casa!
Puedes pasarte por allí entre semana hasta las 2.00h y los fines de semana hasta las 3.00h.
¿Dónde? Libertad, 16
Laidy Pepa
Más de 40 años convierten a Laidy Pepa en unos de los bares míticos, indescriptibles y bizarros de la noche madrileña. Si aún no has tenido el placer de conocerlo, te dejamos las instrucciones para ser acogido en esta humilde morada: llama a la puerta y espera a que te abran; cuando te pregunten, responde que tu destino es Laidy Pepa y sigue al portero que te permitirá la entrada; te llevará por unas escaleras que dan a un sótano con una barra y une especie de comedor con mesas bajas y un escenario al fondo. ¡Y estás dentro! ¿Y ahora qué?
No te preocupes por si te quedas sin comer, porque ya te avisamos que la cocina está muy solicitada toda la noche, combinando sin complejos copas con la especialidad de la casa: espagueti boloñesa y fabada. Además, y para hacerlo más divertido, puedes disfrutar -o participar- de la música en directo gracias a espontáneos que se apoderan del micrófono y el piano que tiene Laidy Pepa. Lo puedes encontrar abierto desde las 00.00h hasta cerca de las 6.00h.
¿Dónde? San Lorenzo, 5
Zombie Bar
Si te gustan las hamburguesas y trasnochar, estás en el sitio adecuado. Es un espacio pequeño decorado “a los años 80” pero con toques surferos y de skate. Un poco hipster, pero en la línea del barrio de Malasaña, que de zombie tiene sólo el nombre.
Sus hamburguesas son deliciosas, así como su ensalada de queso feta o el sandwich de salmón, y la bebida te la sirven en botes o tarros de las conservas de toda la vida. También puedes optar por la oferta del menú por 9,80 euros, que incluye dos primeros a elegir, dos segundos, postre y bebida.
Lo más original del Zombie Bar es su carta elaborada de cómics reales y antiguos con las páginas de su oferta gastronómica; y la cuenta que viene en una funda de VHS de los 80.
¿Dónde? Calle Pez, 7
Don Lay
En el centro del barrio de La Latina, nos topamos con Don Lay, el chino de todos los chinos. ¿O mejor dicho cantonés? No te hagas a la idea de un espacio cool y minimalista como puedes estar acostumbrado a ver en el barrio chino, porque Don Lay es el típico mesón español de barrio. Lo que sin duda cambia es su cocina cantonesa.
Si vas por allí, te advertirán muy amablemente que hay platos que a lo mejor no te gustan, pero ya te decimos nosotros lo que nos encanta. El cochinillo asado al estilo de Guandon -con la piel crujiente cubriendo una fina capa de carne-, la cazuela de ternera con lirio y hongo o los pinchos de langostinos y vieiras, son un auténtico manjar. No podemos olvidar su amplio abanico de ‘dim sum’: una especie de tapas al vapor o fritas elaboradas con muncho amor. El xia chong (canelón de pasta sedosa y tierna relleno de gambas), el chassaochong, (igual pero relleno de carne) o el nuo miji (arroz con ave envuelto en hojas de loto y cocido al vapor) deberían estar impuestos en nuestra dieta diaria.
Además, la dimensión de su salón les permite celebrar cumpleaños, bodas y cualquier evento que se precie. Cierra a la una de la mañana.
¿Dónde? Paseo de Extremadura, 30
L’Obrador
Se presenta como una “taberna que trata de aunar el sentimiento clásico de las tabernas, pero actualizándolo a los tiempos actuales para ofrecer buen ambiente y buena comida”. Su carta propone las medias raciones con el objetivo de poder compartir varios platos. Las croquetas y el tartar de atún te quitarán el sentido.
Además, los miércoles por la tarde noche suelen tener presentaciones en vivo, o talleres especiales -siempre relacionados con temas gastronómicos o del vino- o talleres artesanales. El ambiente es genial y la comida aún mejor. ¡Más que recomendable! Puedes disfrutar de su cocina todas las noches –excepto el lunes-, de la 21.00h hasta las 2.00h; y el fin de semana, además, de 14.00h a las 17.00h.
¿Dónde? Calle de Segovia, 17
El Iberia
¿Quién no conoce Iberia? Para los que os gusta salir, o mejor dicho, no entrar en casa, este es el sitio perfecto para cenar antes de salir de fiesta o para deleitarte con un completo desayuno antes de meterte a la cama. Abierto de 6.00h a 2.00h, es una auténtico after hours. Eso sí, música no hay pero ya la pone el ruido de fondo de los comensales que ansían por tener ‘el desayuno de los campeones’. Torreznos, croquetas, patatas bravas, ensaladilla rusa, albóndigas o bocadillos calientes, con los platos más demandados.
Si coges un taxi, pero no recuerdas muy bien la zona, ¡no te preocupes! Cualquier taxista sabrá llevarte con los ojos cerrados, si le retas.
¿Dónde? Glorieta de San Bernardo (Ruiz Jiménez), 4
Al Ardosa
No es por repetirnos, pero esta taberna no puede faltar en tu agenda si sales por Madrid. Todo un clásico que te ofrece la oportunidad de degustar una de las mejores tortillas de patata de Madrid hasta las 2.00h entre semana y hasta las 2.30h los fines de semana. 33 años lleva esta bodega sirviendo a todos los curiosos que saben que su tortilla de patatas es especial. Tienes que probar la tortilla con cebolla de Concha Marfil, así como sus croquetas y salmorejo. Bon appétit
¿Dónde? Colón, 13
¡Dinos si hemos cumplido tus deseos! Y si nos hemos dejado alguno sin mencionar, no dudes en comentárnoslo y lo incluiremos. 🙂