• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Quelujo! en el SALON DEL CAVA (I)

octubre 06, 2008
by Luz Divina Merchan
burbujas, carbónico, Cava, crianza en barrica, crianza en botella, fermentado en barrica, gran reserva, levaduras, reserva, Salón del cava, Terroir
3 Comments

Vivo, Sutil, Complejo

Atractivo, Amplio, Aromático,

Encantador, Vigoroso, Vibrante

Afrutado, Delicioso, Atractivo

Vinoso, Fresco, de Terroir…

Salon del cavaEste «quinteto», como si de un párrafo de un poema sacado fuera, es lo que los asistentes al Salón del Cava nos pudimos encontrar.

La Presentación de los Cava Reserva y Gran Reserva no defraudó. 40 firmas elaboradoras presentaron a modo de show room sus cavas especiales: Los Reserva, los cuales reposan un mínimo de 15 meses en la profundidad y la penumbra de silenciosas galerías subterráneas. Y los Gran Reserva, de más de 30 meses de meticulosa crianza en las cavas. Estos últimos, solamente cavas de tipo Brut, mostrando una gran personalidad, «la Esencia del Cava«.

El Salón Plata se transformó por un día en Oro, se iluminó con toda la gama del amarillo, tonalidades desde el amarillo pálido o paja de los reserva, al dorado pálido de los «Grandes».

Estuvieron cavas, muy apreciados por mí como es la familia Recaredo : todavía mantengo en mi memoria la visita tan detallada, tan cuidada, que nos ofreció Ton Mata Moliner (nieto del fundador, Josep Mata Capellades). Desde la cepa hasta la copa, ese fue el recorrido que hicimos. Comprobamos in situ que utilizaban abono orgánico, que utilizan corcho natural para la crianza en las cavas y que realizan el Degüelle Manual. Otros Compromisos que conforman su filosofía son que los viñedos se cultivan sin herbicidas ni insecticidas; la uva se vendimia manualmente y con la madurez justa para cada una de las variedades y que el Removido se hace manualmente con los clásicos pupitres.

Exclusivamente elaboran cavas Brut Nature de añada y las Botellas son una muestra más de las características que reúne su Contenido: Elegancia, Distinción, Delicadeza y Artesanía, palabras clave para la familia.

De entre sus cavas, los que presentaron fueron el cava Brut de Brut (Gran Reserva Brut Nature 2001), 60% Macabeo Y 40% Xarel-lo. La variedad Xarel-lo ha sido fermentada en su totalidad en barricas de roble. 63 meses en crianza en botella.

Precio Aprox: 28 €.

Ya tienen distribución en Madrid, aunque con esto, se me acaba la excusa perfecta para mis viajes al Penedés.

Siempre encontraremos la variedad Xarel-lo en una gran proporción en sus vinos, ya que como dice Ton << la Xarel-lo es la parte estructural, la espina dorsal>>.

Tienen tal pasión y confianza hacia esa variedad que en breve nos deleitarán con una Primicia (un cava de finca, Xarel-lo, 100% fermentado en barrica, 102 meses en botella) que estoy segura que más de uno utilizará todas sus herramientas de búsqueda para conseguirla. Por el momento no puedo concretar más, es cuestión de una promesa que les hice, tendré que esperar hasta hoy por la tarde que es cuando expirará mi silencio y os podré decir el nombre. Haré una nota a la presentación oficial que tendrá lugar ese día en Barcelona.

Pero no hay nada que me guste más que el que me sorprendan, y eso es lo que consiguió Marcel Sabaté en su stand de CASTELLROIG Vins de Terrer, tuve la oportunidad de degustar los 3 Cavas de Terroir que presentaba:

Cava Brut Nature Reserva Añada 2005, coupage de las tres variedades emblemáticas del cava, Xarel-lo, Macabeo y Parellada. Crianza mínima de 30 meses en botella. Tonalidades amarillo pálido, límpio, brillante, con la burbuja muy fina. Los aromas característicos a pastelería. En boca, fresco, elegante,  muy integrado, afrutado.

Precio aprox: 11€.

Cava Brut Nature Gran Reserva cosecha 2004, coupage de Xarel-lo (aprox. 75%) y Macabeo (resto) y una crianza mínima de 36 meses. Tonalidad amarillo pálido, con la burbuja fina y muy bien integrada. Aromas donde se percibe la crianza, notas tostadas. Es una cava vinoso, fresco, estructurado, te invita a comer.

Precio aprox: 13 €.

Cava Brut Nature Reserva Familiar SABATÉ i COCA, es un cava con personalidad, muy especial. El coupage es de una mayoría de Xarel-lo de viñas de más de 70 años, con un poquito de Chardonnay (10%). Parte de la Xarel-lo es fermentada en barrica, y crianza mínima de 36 meses.

Es un cava con una muy fina burbuja, con aromas complejos, donde se percibe la crianza. Es un vino vivo, elegante, estructurado, es vinoso, muy equilibrado.

Precio aprox: 25-27€. Solamente hay unas 2500 botellas.

Por un momento, cada uno de los cavas me transportó a la «Esencia del Terroir», y es que para Marcel, la Esencia de la Tierra es lo que importa, de ahí que cada uno de los 15 terroirs que conforman las 24 has. de la finca Sabaté i Coca se trabajen de forma distinta: vendimias de forma manual terroir a terroir, que conllevan mini vinificaciones de cada terroir y cada variedad.

Un esfuerzo que se ve gratamente recompensado por el resultado de esta familia.

Y no solamente elaboran cavas, también tienen una línea de «Vinos de Terroir» entre los que destaca el Terrosa, un vino 100% Xarel-lo de cepas de 95 años con un terroir 10, 10% fermentado sobre sus lías durante 6 meses. No tiene barrica, y según el propio Marcel, le augura 10 años de vida.

El precio aprox: 16€ en bodega.

Sólo me queda darte las Gracias Marcel por resolver todas mis inquietudes. Has conseguido crear un duendecillo en mi consciencia que no parará hasta que no libre su curiosidad por tus vinos y cavas.

De momento me conformaré con hacer la cata detenidamente a estos tres magníficos cavas con mi grupo de gastronomía.

Quiero hacer una Mención Especial a RIMARTS CAVA, una bodega pequeña, familiar, donde la uva desde que entra en la bodega, es la protagonista principal de un Proceso Totalmente Artesanal, obteniéndose una gama de cavas, todos ellos, de calificación extraordinaria.

Asidua a degustar su Brut Nature y Gran Reserva, (pierdo la cuenta de las cajas que habré consumido en estos dos últimos años) en este Salón quedé francamente impresionada con su cava UVAE, un cava de Xarel-lo y Chardonnay, de 30 meses en barrica. Un cava de tonalidades amarillo dorado, con una burbuja muy fina y que permanecía en copa. Aromas a manzana, también destacaba de manera muy sutil los toques a crianza. En boca es fresco, muy equilibrado, estructurado y con una acidez no muy marcada. Un cava que invitaba a volar la imaginación hacia una ocasión especial.

La producción de Uvae es de unas 3000 botellas, y a un precio aprox. que considero bastante razonable, 27-29€.

Me presentaron a Ricard Martínez, y hablando con él entendí los comentarios que hacia esa bodega, en tantas ocasiones había escuchado por parte de personas muy allegadas a mí: «Pasión por el cava», «Artesanía, su filosofía», «Cuidado con esmero», «Sencillez», «Cercanía»… adjetivos y palabras, que describían a su padre y fundador, D. Ricard. Aprovecho para transmitir el más sincero pésame por la pérdida de tan maravillosa persona.

Solamente me queda decir que tengo aún más ganas de conocer la bodega y «empaparme» de sus cavas. Ricard, un día quedamos.

Fotografías: Arancha Merchán

Post redactado por:
Ingeniero Agrónomo, Enólogo y Sumiller. Con más de 6 años de experiencia en la comunicación 2.0. Especializada en la Estrategia y Analítica DigitalGestión de Comunidades y Gestión de Redes Sociales en el Sector de la Gastronomía y el Vino. Responsable de la gestión contenidos del www.quelujo.es/blog. Social Media Manager de Quelujo.es. Social Media Manager para clientes del sector gastronomía y vino, como Uvinum, Bodeboca, Madrid Fusión México, ferias de IFEMA, etc. Soy prensa internacional en el sector del vino y gastronomía (AEPEV/FIJEV/FAPE), y en el turístico (FEPET/FIJET/FAPE) teniendo presencia en los eventos nacionales e internacionales de mayor trayectoria. Si quieres conocer más sobre mí: www.quelujo.es/luzdimer
.
    3 Comments
    1. Arancha 24 octubre, 2008 at 5:50 PM Responder

      Aunque nos conocemos desde hace años (jeje) tengo que decir que me has sorprendido y mucho con este blog!!! (también me sorprendiste en la feria del cava, disfruté y aprendí mucho!)…y no lo digo porque no confiara en ti, nooooo, más bien porque no te dejabas ver! (o leer)… ¡Escribes muy bien! ¡y la selección de temas me encanta! y esto lo dice una bebedora de cerveza compulsiva que no tiene ni idea de vinos ni cavas…hasta ahora claro…(ah, qué también hay cabida para la cerveza en este blog…jeje)
      ¡besos!
      Arancha

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR