• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Buñuelos al vino tinto y otras delicias para el Día de Todos los Santos

octubre 29, 2013
by Equipo de Redacción
Dulces típicos Día de Todos los Santos, gastronomía típica Día de Todos los Santos, Recetas de cocina, vinos típicos Día de Todos los Santos
0 Comment

Se acerca el Día de Todos los Santos cargado de tradiciones y fantásticos dulces y vinos que tan bien nos acompañan en estas fechas. Hoy queremos hablaros de aquellos dulces típicos de algunas zonas del país que no son tan conocidos en otras regiones como los buñuelos al vino tinto ¿los habías probado alguna vez? los panellets, las gachas de leche, los dulces de membrillo extremeños o el bollo maimón de la Sierra de Francia en Salamanca. Argumentos muy dulces para disfrutar del Puente de Todos los Santos. ¿Los conocías? 

Los buñuelos al vino tinto

Aunque los buñuelos son más famosos por consumirse en Semana Santa, también son muy consumidos en la festividad de Todos los Santos. Hunden sus raíces en la comunidad morisca del sur de España. Cuenta la tradición que cuando comes un buñuelo sacas un alma del purgatorio. Los buñuelos de viento se llaman así por no tener relleno pero también podemos encontrarlos rellenos de crema, nata, castañas o trufa. También, y como novedad, algunas pastelerías los ofrecen rellenos de vino tinto o de licor. ¡Ideal para entrar en calor!

Los Panallets

Los Panallets son típicos de Cataluña desde 1796, año en que se encuentra la primera referencia escrita. Los auténticos panellets se elaboran exclusivamente con almendra, azúcar y huevo. Aunque también se admiten otros ingredientes como el chocolate, piñones, avellanas, nueces, café, coco, membrillo, mermeladas de frutas, etc. Los panellets artesanos se adhieren a la denominación Especialidad Tradicional Garantizada, precisamente porque llevan los ingredientes citados y no admiten otros como la fécula de patata, boniato, manzana o cabello de ángel. Toda una delicia para los más golosos…

Panellets Fuente: blogs.ihes.com

Las Gachas de Leche 

Originarias de Córdoba, las gachas de leche son otro dulce muy consumido en el Día de Todos los Santos, sobre todo en Andalucía. Su preparación es muy sencilla ya que sus ingredientes básicos son muy pocos: harina, leche y miel o azúcar. Las gachas se aderezan con distintos ingredientes, aunque los más habituales son el limón, la canela y el anís. Puedes disfrutarlas con panecillos o picatostes, de ahí el origen de su nombre. 

Las gachas de leche de todos los Santos Fuente: trapadaenmicocina.blogspot.com.es

Los dulces de membrillo

En Extremadura es tradición salir al campo a comer en el Día de Todos los Santos llevando como postre el típico dulce de membrillo elaborado con distintas frutos secos como nueces, bellotas o castañas y servido en panecillos de la zona. Los frutos secos son productos de temporada que podemos utilizar en distintas recetas para disfrutar del otoño. En este caso, el dulce de membrillo es un postre muy nutritivo y otoñal. Una opción diferente a los típicos buñuelos o Huesos de Santo.

Dulce de membrillo extremeno con frutos secos Fuente: jujinga.net

Bollo Maimón Salmantino

Muy típico de la Sierra de Francia en Salamanca, el bollo maimón se preparaba en las grandes celebraciones y también en el Día de Todos los Santos. No hay fiesta en la sierra de Francia salmantina en la que no se presente un magnífico bollo maimón, ni tampoco en ningún pueblo del Campo Charro, la Armuña o Las Villas. Sus ingredientes son muy sencillos: huevos, azúcar glass, almidón o maicena y  levadura. El resultado es exquisito y diferente. ¡Tú también puedes hacerlo en casa! 

Las castañas asadas también son muy típicas de estas fechas y más aún en Cataluña donde se celebra «La Castañada» el 31 de octubre. Cuenta la tradición que se tocaban las campanas durante toda la noche para recordar a la población que tenían que rezar por los difuntos. El campanero necesitaba mucha energía así que comía castañas y bebía vino, acompañado de familiares y vecinos.

En el Día de Todos los Santos también se degustan los vinos dulces, los licores de anís y algunos aguardientes acompañando a estos tradicionales dulces.

quelujo_avatar

¿Cuál es tu dulce favorito del Día de Todos los Santos? ¿Hay alguno especial en tu localidad? ¡Cuéntanoslo! 

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR