En nuestro país no hay cultura de consumo de aguas con gas comparado con otros países del norte de Europa, Alemania o Italia, donde existen numerosos acuíferos de agua con carbónico. Países que tienen una cantidad de aguas volcánicas con carbónico natural que hace que exista una cultura de consumo y que cuando el consumidor pide agua mineral, directamente se está refiriendo a un agua mineral con gas. De hecho, cuando viajas a esos destinos y entras en un restaurante, lo más probable es que te sirvan agua mineral con gas si no especificas el tipo de agua mineral, al contrario que en España.
Un número considerable de aguas contienen anhídrido carbónico (CO2) en el punto de emergencia, pudiendo ser envasadas con este contenido inicial.
El origen del gas carbónico natural es en todos los casos endógeno, de procedencia casi siempre volcánica. El gas carbónico natural se genera a una profundidad de entre 3 y 30 km. Si durante su ascenso a la superficie se topa con un acuífero, comienza un proceso de saturación del agua subterránea en este gas. La solubilidad del carbónico en agua está en función de la temperatura (es más soluble en frío que en caliente), de la salinidad y de la presión, pero suele variar entre 1,5 y 2,5 g/l en los ambientes más generales. Por tanto, toda la cantidad de gas que sobrepase este límite se convertirá en burbujas al abrir la botella. Las aguas minerales carbónicas tienen contenidos de gas entre 3,5 g/l (ligeramente gasificadas) y 7,5 g/l que es, por lo general, la mayor concentración utilizada.
En nuestra legislación (la Norma Codex para las AMN) está permitido reforzar dicho contenido con gas de mismo acuífero o simplemente incorporando CO2 alimentario. Estas circunstancias deben ser indicadas claramente en la etiqueta. Y así, podemos encontrarnos las diferentes nomenclaturas que comenté hace unos meses:
Agua mineral natural carbonatada naturalmente, agua mineral que, después de un posible tratamiento, de la reposición de gas y del envasado, contiene la misma cantidad de dióxido de carbono desprendida de manera espontánea y visible en condiciones normales de temperatura y presión.
Agua mineral natural descarbonatada, toda agua mineral que, después de un posible tratamiento y de su envasado, contiene dióxido de carbono en cantidad inferior a la cantidad que contenía al surgir de la fuente y no desprende dióxido de carbono de manera visible y espontánea en condiciones normales de temperatura y presión.
Agua mineral natural enriquecida con dióxido de carbono de la fuente, se entiende toda agua mineral natural que, después de un posible tratamiento de y de su envasado, no tiene el mismo contenido de dióxido de carbono que al surgir de la fuente.
Agua mineral natural carbonatada, es agua mineral natural que, después de un posible tratamiento y de su envasado, se ha hecho efervescente mediante la adición de dióxido de carbono de otra procedencia.
Hay que recordar que para que un agua sea Agua Carbónica o con gas (Acidulada) el contenido en anhídrido carbónico es superior a 250mg/l. Y esto aparecerá en la etiqueta.
(Agua Carbónica o con gas (Acidulada) > 250mg/l de anhídrido carbónico natural o añadido).
Nosotros también disponemos de aguas con gas importantes y deberíamos comenzar a beberlas. En el caso de las españolas, son aguas con interesante residuo seco y son alcalinas.
Hay estudios y líneas de trabajo que confirman las bondades de este tipo de aguas.
En organismos que tienen bajo proceso de secreción de ácido clorhídrico o personas mayores que tienen dificultad en salivar y en hacer las digestiones, el carbónico es un irritante directo de la mucosa digestiva, favorece la secreción de clorhídrico, aumenta el peristaltismo intestinal, facilitando la digestión.
A personas amantes de la comida, grandes comedores, las aguas con alta mineralización y ricas en carbónico ayudarán a realizar de forma satisfactoria la digestión. Además aportan una característica organoléptica en el paladar consistente en un sabor ligeramente ácido y una particular estimulación de las papilas gustativas.
Además el agua con gas puede ayudar a las personas de todas las edades que tienen inapetencia por los alimentos puesto que estimula en ayunas el apetito.
Ni que decir tiene que aparte de estos aspectos beneficiosos para la salud como consecuencia de su condición de agua con gas, habrá que añadir las propiedades saludables por ser agua mineral cuyos efectos favorables para la salud vendrán definidos por su composición química mineral (ver Clasificación de las Aguas Minerales. Lo que debemos saber…; El Papel de los Minerales propios de las Aguas Minerales Naturales en el Organismo (parte I).; El Papel de los Minerales propios de las Aguas Minerales Naturales en el Organismo (parte II).).
Artículos relacionados:
Beber Agua antes de las comidas adelgaza
El Agua Mineral Natural, fuente de salud
Clasificación de las Aguas Minerales Naturales
El Papel de los minerales en el Agua Mineral Natural (Parte II)
El Papel de los minerales en el Agua Mineral Natural (Parte I)
Por qué son únicas las Aguas Minerales Naturales
Qué es el Agua Mineral Natural