Sé que han pasado unos meses desde Vinoble pero no podía dejar el blog sin información sobre las catas que algunos, con suerte, tuvimos la oportunidad de presenciar:
Martes 27 de Mayo, Jerez brilló con un color especial, en una escala de tonalidades que pasaban del ámbar con reflejos verdosos a caoba oscuro con ribetes dorados.
En la Mezquita y en la sala del molino por videoconferencia, estuvieron presentes expertos en vinos del mundo, prensa internacional y nacional. Todos ellos pudieron comprobar seis claros ejemplos de << la relación directa entre Envejecimiento y la Durabilidad en el Tiempo>>, como afirmó el director general del Consejo Regulador del Vino de Jerez, D. César Saldaña.
El Comisario de Vinoble, D. Carlos Delgado fue el artífice de esta iniciativa, reunir verdaderas joyas de la enología jerezana, donde cobraba mayor protagonismo la Crianza Oxidativa (Proceso que implica una concentración de todos los componentes, a excepción del agua, consiguiendo un postgusto largo).
Saldaña fue el encargado de conducir esta cata en la que se puso en evidencia lo importante que es el envejecimiento enológico y el valor del tiempo en Jerez para obtener vinos con una gran expresividad, intensos, muy bien estructurados y con un gran equilibrio en cuanto a la acidez, arropada por el alcohol y los azúcares residuales.
Fueron vinos con anécdota incluida, vinos con historia. Uno de ellos, un «4 Palmas» con una vejez estimada de 50 años. El término palma hace referencia a «solera de finos». Vinos especialmente seleccionados para una crianza biológica extraordinariamente prolongada hasta agotar la flor.
Otro llegado a nuestros días gracias a las costumbres de familia, un Amontillado Solera AOS, solera de 1903 y formada por 4 botas. Solera para conmemorar el nacimiento de su hijo D. Tomás Osborne, y donde la primera saca fue al cumplir mayoría de edad, en 1924.Y damos paso a un VORS de olorosos viejos de Croft, Bobadilla y Domecq y procedente de la única bodega que se dedica a Vinos de Jerez de Vejez Calificada. También un Vintage de 1959, un jerez «de pañuelo», de crianza estática. O el Palo cortado Reliquia procedente de las Botas del No, botas a las cuales no se tocaba la solera por lo excepcional que eran. Buscaban algo, y lo hallaron: un palo cortado de más de 30 años. Y con ellos, un Viejo Cream, un vino de gran vejez.
6 historias que contar, y qué mejor paladín que el representante de cada una de las bodegas: D. Antonio Flores (Enólogo de Bodegas González Byass), D. Ignacio Lozano (director Técnico Bodegas Osborne), D. José María Quirós (Bodegas Tradición), D. Claudio Troncoso (Bodegas Tradición), Grupo Estévez (Bodegas Valdespino).
No nos queda más que disfrutar de esta cata y viajar en el tiempo…
Más información:
quelujo en vinoble
www.vinoble.com/
www.sherry.org/
4 PALMAS-Bodegas González Byass
Sistema de cuatro escalas con tan sólo 5 soleras. Actualmente, simple reposición de mermas.
Alcohol:22%Vol.
Acetaldehídos:425gr/l
Acidez Total:8,37gr/l
Caoba, de intensidad media-alta con reflejos verdosos, expresión de una vejez prolongada.
En nariz aroma a cedro, tabaco, mueble antigua, lacas, punzante con los acetaldehídos debido a la crianza biológica.
Estructura espectacular, magnífica acidez arropada por aromas procedentes del roble. Seco, con final salino y un postgusto largo.
<<Los palos cortado a los olorosos como las palmas a los finos>>, expresó Antonio Flores.
AMONTILLADO SOLERA AOS- Bodegas Osborne
Alcohol: 22%Vol
Acidez Total: 7,78gr/l
Azúcares residuales: 7,1 gr/l
Caoba más intenso que el anterior, limpio y brillante.
En nariz con notas a vainilla, almendras tostadas y nueces. Intensidad elevada, punzante atenuado y con matices aldehídicos por crianza biológica.
Es un vino con entrada agradable, muy seco, con cuerpo, con notas a mazapán.
OLOROSO VORS- Bodegas Tradición
Procedente de olorosos viejos de Croft, Bobadilla y Domecq. Con una edad estimada en 45 años.
Bodega de diseño que ha permitido seleccionar los mejores vinos de Jerez para conseguir Vinos de Jerez de Vejez Calificada.
Alcohol: 20,40%Vol
Acidez Total: 7,29 gr/l
Color caoba oscuro con ribetes dorados, limpio y brillante.
Muy aromático, frutos secos, fragancia de especias: canela, especias de madera muy conjuntada con el alcohol.
Es un vino potente y muy intenso, con mucho cuerpo, muy glicérico y untuoso, de final largo y persistente.
Precio Aproximado: 48,14€
VINTAGE 1959- Bodegas Williams&Humbert
La bodega cuenta con la Sala de Añadas: alberga una colección única entre las bodegas del mundo, de cada vendimia vinos catalogados por años desde 1920 hasta el año en curso.
Este vintage, tuvo crianza y envejecimiento estático en bota, primero de 380, después de 300 y actualmente de 150.
Vejez real de 49 años en bota hasta su embotellado para Vinoble.
Alcohol: 22,40%Vol
Acidez Total:8,5 gr/l
Azúcares residuales: 4,9gr/l
Caoba oscuro, tonos cobrizos con reflejos verdosos (el de mayor intensidad), limpio y brillante.
Aroma intenso debido a la larga crianza, vainilla, pegamento, lacas.
En boca es seco, con marcada acidez, algo astringente y tánico.
Precio Aproximado: 800€ IVA Incluido.
PALO CORTADO «RELIQUIA»- Bodegas Barbadillo
Solera original de D. Manuel Argueso. Vino procedente de las Botas del No, con una edad > 30 años.
Alcohol: 22%Vol
Acidez Total:9,25gr/l
Azúcares residuales: 2gr/l
Caoba intenso con reflejos cobrizos y menisco verdoso.
Aroma de gran intensidad a almendra, pasas, maderas nobles, barnices y tabaco. Una sutil nota láctea de mantequilla fermentada que en Jerez lo denominan: «nota de Paolo Cortado».
En boca es potente, muy seco pero a la vez glicérico que le confiere ese toque de untuosidad. Es un vino cálido y redondo.
Precio Aproximado: 250 € IVA incluido
www.vilaviniteca.es/productos_servicios/preus/cerca_regio.asp?regio_llista=VXE
VIEJO CREAM- Bodegas Valdespino
Vino de gran vejez procedente del cabeceo de Oloroso y PX. Una única bota.
Alcohol: 20%Vol
Acidez Total: 7,5 gr/l
Azúcares residuales: 140gr/l (esto es debido al cabeceo).
Una graduación no muy elevada que puede ser debido al cabeceo con PX con bajo alcohol.
Caoba muy intenso con ribetes castaños, con capa alta, limpio y brillante.
Aromas de frutos secos, ciruelas y pasas, muy especiado, a bota vieja. Es limpio y con gran intensidad.
En boca es sedoso, muy amplio y con una importante sensación tánica.