Hoy me apetece tomar una copa de un vino donde el carácter y la singularidad de la uva es lo que se descubre gota a gota. Un vino puro, sin disfraz, nada de máscaras que camuflen lo que realmente importa, la esencia varietal de la viña.
Viajo a la zona de Cataluña, concretamente a la Denominación de Origen Montsant.
Albert Jane nació y creció entre los viñedos de la familia en la denominación de origen del Penedés (Bodega Jane Ventura). Ya de pequeño apuntaba maneras en la vendimia, y en su época de estudiante, se implicaba como una más los fines de semana.
“Mi mundo, mi hobbie y mi placer es el vino”
Albert se enamora de la zona de Montsant y compra la primera finca, una garnacha plantada del año 1932 .
Albert cree en Montsant y ve un gran potencial de las viñas viejas de variedades autóctonas y sus condiciones extremas de clima y orografía accidentada con gran variedad de suelos, orientaciones y alturas.
Albert Jane nos contaba que Acústic Celler, es el resultado final de años de trabajo en un proyecto en la Denominación de Origen Montsant, con una filosofía clara, hacer vinos puros, acústicos, vinos “unplugged”, vinos de viña, sin maquillaje, con variedades autóctonas, con poco uso de la madera.
Albert comenzó a comprar viñedos, cuenta con unas 15 hectáreas de viñedos propios, y otras controladas a otros viticultores, aunque sigue ampliando la bodega Acústic Celler.
Todo el viñedo está en vaso, no hay espalderas. Con una diversidad en suelos, cantos rodados, arcilla, arena, granito y pizarra, otorgando complejidad a sus vinos.
Albert Jane en su proyecto de Acústic Celler elabora varios vinos, de los cuales hoy elijo Acústic Auditori 2009.
Auditori es una selección de viñas viejas y más especiales de garnacha. La garnacha es la variedad más difícil, más complicada, pero con una elegancia, exuberancia, una fragancia y singularidad única.
Lo denomina auditorio, al tomarlo es como estar en un auditorio de música acústica donde encuentras la paz espiritual, el equilibrio emocional. Sensaciones que le dieron a Albert cuando en el 2007 elaboró por primera vez Auditori.
Viñas de 80-90 años con 300-800 m de altitud, de rendimientos muy bajos (Rto) de unos 1000-1500kg/ha, un grano de uva muy pequeño por lo que se consigue siempre una gran concentración. El factor añada, factor climatológico es algo que diferencia siempre a las añadas dentro de un mismo vino. En el caso de Auditori, 2007 y 2009 son años de mucha concentración de fruta, 2008 es un vino más fragante, más delicado.
Vendimia manual en cajas de 20 kg. Selección manual de la uva en el viñedo y en la entrada en bodega.
Maceración durante unos 15 días con numerosos «pigeages» (bazuqueos) al día para extraer respetuosamente todo el color y poder de este fruto escaso. Prensado en una pequeña prensa vertical de madera. El día después de ser prensado trasiego del vino con sus lías a las barricas para la fermentación maloláctica.
Luego en crianza en barrica, tan sólo el 10% de las barricas son nuevas. Precisamente por ese carácter y singularidad de la uva que no queremos maquillar con barrica nueva.
Bajo mi punto de vista…
La botella es de tipo borgoñona, con un etiquetado atractivo, fresco y joven. Sinceramente, induce a comprarlo. Imagen muy cuidada.
Tapón de buen corcho, limpio y con aromas al vino que voy a tomar.
Visualmente tiene un color rojo muy vivo, con ribetes muy violáceos y mucha lágrima teñida.
En nariz unos aromas intensos y limpios a fruta, una fruta negra que con el tiempo se transforma en aromas suaves especiados, de hojarasca y algo de regaliz.
En boca muy equilibrados, agradables, taninos suaves, es sedoso, frescos, buena acidez, un punto de amargor, con recuerdos a fruta negra en licor, y de persistencia media.
Lo tomaría con carnes blancas, caza, sin una salsa demasiado fuerte, con quesos tipo el de servilleta, el Idiazabal, o con micuit de pato. También lo veo acompañando cocina asiática.
Un vino que llevaría a una cena con amigos, o lo pediría en una ocasión especial con la pareja, como un aniversario, o como la fecha que está a punto de llegar, el día de San Valentín.
MI NOTA: 95 Puntos
PVP aprox: 42€
Una gran bodega que produce excelentes vinos. Los podéis encontrar aquí: http://catalanvineyard.com/es/tinto/321-celler-acustic-auditori-2010-.html
RT @luzdimer: AUDITORI 2009 @domontsant , #Vino para una ocasión especial http://t.co/c6EgwOjZ @quelujo via #SanValentin #PasionporelVino
AUDITORI 2009 @domontsant , #Vino para una ocasión especial http://t.co/c6EgwOjZ @quelujo via #SanValentin #PasionporelVino
RT @quelujo: ¿Buscando #Vino para impresionar a los amigos o a tu pareja? AUDITORI 09, Acústic Celler @domontsant http://t.co/lbTR36al #PasionporelVino
RT @quelujo: Para ir de pinchos con amigos mañana domingo #Vino blanco RITME 2010, Acústic Celler #DOQPriorat http://t.co/lbTR36al #PasionporelVino
Para ir de pinchos con amigos mañana domingo #Vino blanco RITME 2010, Acústic Celler #DOQPriorat http://t.co/lbTR36al #PasionporelVino
Nuevo post en @quelujo Vino tinto Auditori 2009, Bodega Acústic Celler (D.O. Montsant) http://t.co/qP4dtKUc cc @luzdimer