• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Vino blanco V 1863 añada 2010. Colección V de Bodega Javier Sanz Viticultor (Denominación de Origen Rueda)

febrero 27, 2012
by Luz Divina Merchan
@jrmarting, @luzdimer, Bodega Javier Sanz Viticultor, cata de vinos, comprar vino, Curso de cata, D.O. Rueda, Etiqueta de vino, maridaje, un vino para cóctel, un vino para presentación de un libro, Vino blanco V 1863 añada 2010, vino de tapeo
10 Comments
Vino blanco V 1863 añada 2010. Colección V de Javier Sanz Viticultor (Denominación de Origen Rueda)
De Vinos de Buena Relación Calidad Precio

Hoy me apetece hablar de un vino nuevo, perteneciente a una colección nueva que bodega Javier Sanz Viticultor lanzó al mercado a principios de otoño pasado. En ese momento me parecía muy temprano descorchar el vino, así que decidí darle unos meses más de botella. Se trata de la Colección V de vendimia seleccionada Javier Sanz, de la que formarán parte los vinos V Dulce, V Malcorta y V Colorado, y a la que pertenece el primero de los vinos, V 1863 verdejo sobre lías 2010 perteneciente a la Denominación de Origen Rueda. Precisamente salió al mercado en el aniversario del 150 nacimiento de Agustín Nanclares, bisabuelo de Javier y el primero de una familia de viticultores.

Las elaboraciones de Javier Sanz son conocidas, y son los vinos blancos su buque insignia. Un ejemplo es Villa Narcisa Verdejo, (Denominación de Origen Rueda) ganador de la última edición Premios Baco celebrado el pasado año.

La bodega Javier Sanz cuenta con 104 hectáreas de viñedos propios en la zona de La Seca.

Vino blanco V 1863 añada 2010. Colección V de Javier Sanz Viticultor (Denominación de Origen Rueda)
De Vinos de Buena Relación Calidad Precio

El viñedo que da lugar al vino V 1863 verdejo sobre lías 2010 son escasamente 2,27 hectáreas de verdejo de producción limitada por proceder de ¡¡viñedo prefiloxérico de 1863!! (por ello el nombre del vino).

Un protagonista esencial para contar con este viñedo sano desde 1863 y que me gustaría destacar es el terruño, compuesto por 8 metros de arena, que impidió a la filoxera desarrollarse (plaga que arrasó España a finales del siglo XIX) y cantos rodados, con el subsuelo de una capa arcillosa favoreciendo la ventilación y drenaje natural de las viñas.

La disposición de las viñas es en vaso y el rendimiento me puedo imaginar que es muy pequeño por la edad del viñedo.

Las bayas son muy pequeñas, poca cantidad pero de una elevadísima  calidad y la vendimia se realiza de forma manual y en cajas, a diferencia del modo de recolección habitual en la Denominación de Origen Rueda desde hace años. Apuntaba Javier Sanz.

Para su elaboración se lleva a cabo una corta maceración prefermentativa que se realiza durante varias horas y la posfermentativa que en esta añada 2010 se ha mantenido durante cuatro meses con sus lías finas.

Bajo mi punto de vista…

Vino blanco V 1863 añada 2010. Colección V de Javier Sanz Viticultor Ha elegido una botella estilizada que en sus formas ya destaca frente a otras del mercado. Un etiquetado serio, con los clásicos colores de negro y dorado que expresan la condición de edición limitada por la pequeña producción anual.

La etiqueta y contraetiqueta algo grandes para mi gusto, pero es de señalar que en la botella tengamos toda la información necesaria para tomar la decisión de comprarlo.

Corcho limpio con aromas frutales del vino que voy a probar.
Visualmente, amarillo de un suave dorado, limpio, brillante, con una lágrima transparente.

En nariz aromas limpios, intensos de pera. También noto los aromas debido a ese contacto que ha tenido con las lías.

Al mover la copa me ha parecido muy agradable los aromas sensuales a flores blancas y componentes herbáceos que han dado paso a una fruta carnosa como de melocotón, que muy rápidamente ha cedido protagonismo a una nota, especial para mi, porque es la primera vez que la encuentro en un vino desde que registré su aroma. Me estoy refiriendo a la mano de Buda. A la media hora me huele hasta a notas de bergamota.
En la nariz te vas a encontrar un vino fresco, con aromas intensos a fruta muy agradables. Desde luego que para ser un vino joven, tan sólo 4 meses en contacto con sus lías finas, tiene una nariz con cierta complejidad ya que hace viajar a la memoria olfativa hacia varias familias aromáticas (fruta, flores, herbáceas, un cítrico específico)
En boca es de entrada golosa, con una sensación sedosa y untuosa en el paladar (debido al contacto con lías), de final con fuerza, no decae en ningún momento y sin duda le ayuda la acidez que está presente, persistencia media -alta y con recuerdos

Se nota que tiene 13%vol de alcohol por lo que aconsejo una temperatura de servicio de 9-10C máximo.
Un vino que lo he tomado con un salmón y ha sido fantástico.
Un vino para regalar a un amigo que le gusta descubrir, para llevarlo a dar a conocer al grupo de cata si se tiene. Un vino para aconsejar a los amigo, aunque tendremos que contarles un poco de su gran historia, como por ejemplo, ser un «superviviente y del siglo XIX».

Yo ya le tengo el siguiente en la lista de vinos para enseñárselo a mis padres ;-).

PVP aprox: 19€

 

MI NOTA: 92

Vino blanco V 1863 añada 2010. Colección V de Javier Sanz Viticultor (Denominación de Origen Rueda)
De Vinos de Buena Relación Calidad Precio

 

Post redactado por:
Ingeniero Agrónomo, Enólogo y Sumiller. Con más de 6 años de experiencia en la comunicación 2.0. Especializada en la Estrategia y Analítica DigitalGestión de Comunidades y Gestión de Redes Sociales en el Sector de la Gastronomía y el Vino. Responsable de la gestión contenidos del www.quelujo.es/blog. Social Media Manager de Quelujo.es. Social Media Manager para clientes del sector gastronomía y vino, como Uvinum, Bodeboca, Madrid Fusión México, ferias de IFEMA, etc. Soy prensa internacional en el sector del vino y gastronomía (AEPEV/FIJEV/FAPE), y en el turístico (FEPET/FIJET/FAPE) teniendo presencia en los eventos nacionales e internacionales de mayor trayectoria. Si quieres conocer más sobre mí: www.quelujo.es/luzdimer
.
    10 Comments
    1. quelujo 2 marzo, 2012 at 11:18 AM Responder

      RT @DORueda: Vino blanco V 1863 añada 2010. Colección V de Bodega Javier Sanz Viticultor (DO Rueda) http://t.co/T87aMSTn vía @quelujo

    2. DEYUTE 2 marzo, 2012 at 11:11 AM Responder

      RT @DORueda: Vino blanco V 1863 añada 2010. Colección V de Bodega Javier Sanz Viticultor (DO Rueda) http://t.co/T87aMSTn vía @quelujo

    3. DORueda 2 marzo, 2012 at 11:09 AM Responder

      Vino blanco V 1863 añada 2010. Colección V de Bodega Javier Sanz Viticultor (DO Rueda) http://t.co/T87aMSTn vía @quelujo

    4. luzdimer 28 febrero, 2012 at 11:22 AM Responder

      En la línea d #Recomendar #vinos V1863 VerdejoSobreLías 2010 http://t.co/CZTX1Oal ¡¡La #PasionporelVino nos mueve!! #catavinos #comprarvino

    5. js_viticultor 28 febrero, 2012 at 10:34 AM Responder

      Se acerca el #DiadelPadre y os recomendamos #v1863. Os dejamos la valoración que realizó @quelujo http://t.co/W3d19F73

    6. js_viticultor 27 febrero, 2012 at 10:35 PM Responder

      RT @JRmarting: @quelujo: #Recomendar #Vinos V1863 Verdejo sobre Lías 2010 ¡Superviviente siglo XIX! @js_viticultor http://t.co/4dHMRafG #PasionporelVino

    7. JRmarting 27 febrero, 2012 at 8:52 PM Responder

      @quelujo: #Recomendar #Vinos V1863 Verdejo sobre Lías 2010 ¡Superviviente siglo XIX! @js_viticultor http://t.co/4dHMRafG #PasionporelVino

    8. luzdimer 27 febrero, 2012 at 7:42 PM Responder

      RT @quelujo: Toca #Recomendar #Vinos V1863 Verdejo sobre Lías 2010 ¡Superviviente del siglo XIX! @js_viticultor http://t.co/gB5075kw #PasionporelVino

    9. js_viticultor 27 febrero, 2012 at 6:46 PM Responder

      Se acerca el #DiadelPadre y os recomendamos #v1863. Os dejamos la valoración que ha realizado @quelujo sobre este #vino http://t.co/wjmlrFwz

    10. arantxa_sastre 27 febrero, 2012 at 6:37 PM Responder

      RT @quelujo: Toca #Recomendar #Vinos V1863 Verdejo sobre Lías 2010 ¡Superviviente del siglo XIX! @js_viticultor http://t.co/gB5075kw #PasionporelVino

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR